V CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO ORGANIZADO POR "AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES"

0


 

 PUBLICAMOS LA BASES DEL V CERTAMEN DE RELATO CORTO:

 

 1.- Podrá participar en este certamen toda persona con residencia en España. Se establecen dos categorías:

*    Categoría A, en la que se agrupan todas aquellas personas menores de 18 años a fecha de 1 de marzo de 2025. En esta categoría se establece un Primer premio y un Finalista.

*    Categoría B, en la que se agrupan el resto de concursantes. En esta categoría se establece un Primer premio, un Finalista y un premio Especial para el mejor relato cuyo autor o autora acredite su empadronamiento en el municipio de Castro Urdiales con una antigüedad, al menos, de seis meses. Si este premio especial coincidiera con el Primer premio o Finalista, ocuparía su lugar el segundo relato mejor puntuado de esa categoría de residente en Castro Urdiales.


Quedan excluidos de poder participar los miembros de la Junta Directiva de la asociación convocante. 

2- Los relatos deberán ser originales, inéditos, que no concurran o hayan concurrido previamente en  algún otro premio ni en ningún otro tipo de actividad. Asimismo, todo texto presentado será revisado con herramientas de detección de escritura con inteligencia artificial (IA).

La asociación convocante se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.


Aquellos textos cuya revisión tenga resultado positivo serán automáticamente descalificados.


3.- Cada autor/a podrá enviar un máximo de un relato.

4.- Los relatos deberán estar escritos en español y tendrán una extensión máxima de 500 palabras, excluyendo los datos indicados en el punto 6 de estas Bases.

5.- El relato versará sabre cine y/o teatro.

6.- Los originales se presentarán firmados con seudónimo. En los relatos figurará de forma destacada:

V Certamen de relatos cortos Asociación Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales, el titulo del relato y la categoría en que se participa.


7.- Los relatos deberán enviarse:

*    Por correo ordinario a la dirección de la Asociación, calle Leonardo Rucabado 2B 12 izda., 39700, Castro Urdiales (Cantabria), sin indicar remite de envío. En el envío se incluirá un sobre cerrado señalando el titulo del relato, seudónimo y la categoría en la que participa (A o B) y en el se incluirá fotocopia del DNI, dirección postal, correo electrónico y numero de teléfono de contacto.

*    Por correo electrónico a la dirección teatrocastro@outlook.es. En este caso, en el correo se incluirán dos archivos Word independientes cuyo nombre será Título del relato_ relato  y Título del relato_datos con la siguiente información:

*    Título del relato_ datos contendrá los datos personales del autor o autora: fotocopia del D.N.I., dirección postal, correo electrónico y número de teléfono de contacto. Sera responsabilidad de la Asociación convocante mantener estos datos con absoluta discreción.

*    Título del relato_ relato será un archivo Word en el que se incluya el relato, respetando las normas indicadas en los puntos 5 y 6 de estas Bases.


Ejemplo: si el relato se titula Caperucita Roja, se enviará un archivo titulado "CaperucitaRoja_relato" y otro titulado "CaperucitaRoja_datos".

Se enviará acuse de recibo de los relatos recibidos por este media.

8.- La fecha limite de recepción de trabajos será el 24 de marzo de 2025 a las 24:00 h.

9.- El jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento de emitir el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases (en especial la clausula numero 5) y, si procede, declarar desierto cualquiera de los premios. Se comunicara su decisión antes del 25 de abril de 2025, dándose a conocer a los/las premiados/as ya los medias de comunicación. Su decisión será inapelable.


10.- Todos los relatos recibidos quedarán en poder de la Asociación convocante, que podrá utilizarlos como estime oportuno, citando siempre el nombre del autor o autora y en ningún caso con carácter comercial.

TRES EMPRESARIOS CASTREÑOS SERAN JUZGADOS POR PRESUNTO ALZAMIENTO DE BIENES EN PERJUICIO DE LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO

0

 


HABRÁ QUE FELICITAR AL PEDÁNEO DE MIOÑO Y SU ASESORÍA LEGAL POR DEFENDER LOS INTERESES DE LA JUNTA VECINAL . (Enlace Sentencia)

 


 La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado un Auto del Juzgado de Instrucción numero 2 de Castro Urdiales que va a sentar en el banquillo a tres empresarios castreños: E.U.V; M.A.C.A y J.U.V.  por trasferir los bienes de su empresa a otra sociedad de la que eran administradores dos de ellos , con animo de no pagar la deuda que mantienen con la Junta Vecinal de Mioño y que según fuentes jurídicas se acerca al medio millón de Euros. (500.000,00 euros).

El asunto se remonta al alquiler de la cantera de Resamano para su rehabilitación en 2.010, por el alcalde Sr.Echevarria a una empresa de excavaciones que desde el primer año empezó  incumplir con los pagos.


No fue hasta 2.017 , siendo alcaldesa Susana Herran, cuando se decidió reclamar a la empresa judicialmente las rentas atrasadas de años. Quizá porque un año antes, los vocales del PRC en Mioño ya habían denunciado al Tribunal de Cuentas que se estaban dejando de ingresar importantes cantidades de dinero , mientras la pedanía tenia dificultades para cumplir con sus acreedores.

Excavaciones B S.L. fue condenada al pago. La empresa transfirió caminones, maquinaria y activos  valorados  en más de 1.000.000 de euros a otra sociedad también de los acusados. Excavaciones M S.L. , empresa que según la Audiencia siguió explotando el vertedero de Resamano.  ( y que nos consta que el Ayuntamiento de Castro Urdiales sigue contratando )  En tanto Excavaciones B… anunciaba concurso de acreedores.

Asier Laforga, el infatigable alcalde de Mioño,  en búsqueda de los dineros  de la pedanía, no se amedrentó. Consiguió que se les haya declarado culpables del concurso de acreedores – hoy pendiente de recurso ante la Audiencia Provincial- y ahora van a resultar juzgados por alzarse con los bienes y presunta insolvencia  punible. Es posible que la Junta consiga recuperar un dinero que tenia que haber llegado a las arcas de la pedanía DESDE 2.010 y que se quedó por el camino.


Quizá también alcaldes anteriores deberían explicar que gestión hicieron en este asunto.


NUEVAS ACTIVIDADES CULTURALES ORGANIZADAS POR AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES PARA ESTA SEMANA

0

 


ESTA SEMANA LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES PRESENTA NUEVAS ACTIVIDADES CULTURALES.

 

 El viernes día 28 , a las 19:00 en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, estrenamos el cortometraje del castreño Sergio Garai, titulado "Matrioska" con entrada libre.

 


 


El sábado día 1 de marzo en el mismo lugar y a la misma hora proyectaremos la tercera y última película del ciclo "Historias de migraciones" titulada "14 Kilómetros".

 

 

BALANCE DEL DIA DE LAS LETRAS CÁNTABRAS EN CASTRO URDIALES

0

 


PUBLICAMOS LA RESEÑA  DE LA CONFERENCIA OFRECIDA EL SABADO CON MOTIVO DEL DÍA DE LA LETRAS CÁNTABRAS  HOMENAJE A  EMILIA PARDO BAZAN, A CARGO DE LA PONENTE MARIA RUIZ (FILÓLOGA, PROFESORA DE LITERATURA Y LINGÜÍSTICA).

 

 Los Salones del Círculo Católico acogieron la conmemoración del XlV Día de Las Letras de Cantabria, que también ha contado con celebraciones en Santander y en Santoña.

 
En nuestra ciudad el acto central ha consistido en la conferencia que sobre la vida, obra y vinculación a Cantabria, de Emilia de Pardo Bazán ha pronunciado la profesora de literatura, filóloga, lingüista y divulgadora cultural   Marina Ruiz, ya conocida por el público castreño.


El acto dió comienzo con unas palabras de bienvenida del secretario de la entidad organizadora, Javier Expósito ante el numeroso público asistente, para a continuación dar la palabra a la oradora.


Marina Ruiz, de una manera amena y participativa supo realizar un compendio de la obra , trayectoria vital e importancia de La Condesa de Pardo Bazán , así como la evolución de su pensamiento , no exento de  decisiones, algunas polémicas en aquellos tiempos.


Doña Emilia se codeó con los mejores literatos de su tiempo, e incluso estudió varios idiomas extranjeros, incluido el ruso, para leer a los autores en su lengua nativa.


Tampoco se omitió en la charla su agitada vida sentimental con conocidos personajes, como Don Benito Pérez Galdós, se conserva gran parte de la correspondencia que mantuvieron, la cual da una idea de la intensidad de su relación.


La escritora gallega visitó Cantabria en varias ocasiones y recibió tratamiento en El Balneario de Ontaneda y teniendo como base dicho lugar realizó numerosas excursiones por los alrededores, plasmando sus impresiones en colaboraciones periodísticas enviadas a los diarios “ El Atlántico” de Santander  y “La Época” de Madrid , entre otros .


La organización obsequió a su invitada con un bonito presente, una miniatura en  Terracota del Templo de Santa María.

JAVIER CARRASCO


EL DOCUMENTO DE ALCANCE DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DEL PLAN PARCIAL DEL SUNP-12 RECONOCE A VARIAS PEDANÍAS COMO ADMINISTRACIONES AFECTADAS

0

 


 EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA PUBLICADO HOY APARECE EL ANUNCIO DE RESOLUCIÓN POR LA QUE SE FORMULA DOCUMENTO DE ALCANCE DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DEL PLAN PARCIAL SUNP-12 EN SANTULLÁN. (BOC).

https://aplicacionesweb.cantabria.es/

 


 

A pesar de que el ayuntamiento de Castro Urdiales desde otras legislaturas ha ninguneado a la Junta Vecinal de Santullán, el documento  sí contempla varias administraciones locales afectadas a parte del ayuntamiento, entre ellas: Lusa, Mioño y Santullán.

Curioso que han sido estas juntas vecinales las únicas que han hecho alegaciones al documento. El Ayuntamiento de Castro Urdiales no ha contestado nada.