HASTA EL ÚLTIMO EURO...DE LA LOMA
![]() |
Foto DM. |
Hay un conocido dicho en bolsa “El ultimo duro para otro”, que es desconocido en Castro. Aquí todos se pegan por llevarse hasta el ultimo Euro.
En este caso, los 2 o 3 millones de euros que, pagarán los ilusos compradores de los 10 u 11 chalets en la Loma que por arte de los buenos oficios de conocid@s y reputad@s gestor@ de castreñ@s, quizá no se derriben; se vendan; y soporten – otra vez, sí, otra vez - los sinsabores de tener un hogar en el mejor de los casos, agrietado
por las obras del tercer carril de la A-8, y en el peor, pendiente de demolición otra vez.
Y es que cuando parecía que ya el circo urbanístico en la Loma no daba para más, la Sra. Alcaldesa concede Licencia de obras de derribo de 11 chalets pedida por los tres delincuentes condenados en el esperpento del “caso la Loma” mientras el super-trabajador concejal de urbanismo se pasea por las radios anunciando ya que “carreteras ahora no dice que haya que derribar” y a la vez los condenados , piden a la
Audiencia no derribar.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES OTORGA LICENCIA PARA EL DERRIBO DE 11 CHALETS EN LA LOMA SIN FECHA
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES OTORGA LICENCIA PARA EL PROYECTO DE DEMOLICIÓN, DERRIBO Y DESESCOMBRO DE 11 VIVIENDAS EN EL SUNP 12 DE LA LOMA, CINCO VIVIENDAS BIFAMILIARES Y UNA UNIFAMILIAR EN LA PARCELA 7 DEL SECTOR NÚMERO 12 EN LA LOMA A LOS CONDENADOS POR EL CASO LA LOMA: D.FERNANDO MUGURUZA, D.CESAR SAIZ Y D.VALENTÍN GALDÓS CUATRO AÑOS DESPUÉS DE LA SENTENCIA.
Sin embargo, el Decreto de Alcaldía del pasado 14 de noviembre de 2024 que concede la licencia de derribo no especifica cuando se hará, ni el ayuntamiento pone fecha. (Esperemos que no sea una nueva artimaña judicial para dar a entender a la audiencia que se cumple la sentencia y es todo lo contrario).
La Audiencia Provincial de Cantabria en abril de 2023 dictó un auto que declaraba firme la sentencia del Tribunal Supremo que en octubre de 2020 condenó a tres de los acusados por el desarrollo urbanístico en la zona de La Loma, y ordena que se remita oficio al Ayuntamiento de Castro Urdiales para su ejecución, lo que supone la demolición de las 11 viviendas construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras a la entrada de Santullán.
Los gastos serán sufragados, conjunta y solidariamente, por los tres condenados (Fernando Muguruza, exalcalde de Castro, César Sáiz, exsecretario municipal y Valentín Galdós, promotor y arquitecto) y con responsabilidad civil subsidiaria del Consistorio.
Además, la Sección Tercera ordena al Ayuntamiento castreño que restaure la legalidad urbanística de esa zona después de declarar la nulidad del Plan Parcial del sector de Suelo Urbanizable No Programado Nº12 (SUNP-12), así como los instrumentos de planeamiento que lo desarrollaron (Proyectos de Compensación, Urbanización y Licencia de Obras).
DOBLE DERROTA DEL CASTROSPIN EN SU VISITA A MALIAÑO
Resultados del club de tenis de mesa de Castro Urdiales este pasado fin de semana:
PRIMERA REGIONAL
Se presentaba el Castrospin en el complejo Juan de Herrera de Maliaño como líder de la primera categoría regional. Su rival, el Ventanas Cachón, un buen equipo, trataba de engancharse al pelotón delantero de la liga. Aunque no sirve de excusa, CASTROSPIN está teniendo muy mala suerte con las lesiones y este fin de semana no podía ser de otra forma, Alberto con gripe y Pablo con un tirón muscular en su brazo derecho pasaban a engrosar la enfermería...Luis, Gus, Alberto, Pablo...demasiadas bajas para un partido importante.
A pesar de todo Pablo, en un alarde de pundonor, quiso disputar el encuentro, aunque no lo pudo finalizar.
Iñaki Olmo salvo los muebles y venció en sus dos encuentros.
Santi Larrañaga, en un mal encuentro, salió derrotado en sus dos enfrentamientos...y Pablo Arana, lesionado...hizo lo q pudo.
Ventanas CACHÓN, justo vencedor por 4-2...
El próximo sábado otro gran encuentro en las instalaciones de Riomar contra Supercracks de Torrelavega.
SEGUNDA REGIONAL
CASTROSPIN se enfrentaba al club ALTO MALIAÑO. Viajaban por el Castrospin, Vanesa, Carlos y Valter.
Partido muy disputado que finalmente cayó del lado cachonero por 4-2. Vanesa con 1 punto y Valter con otro punto pusieron las cosas difíciles a nuestros rivales. Carlos, a pesar de un buen partido, dejo en blanco su marcador.
El próximo sábado también en Ríomar, Castrospin contra Pedro Velarde "B".
EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA FIRMA CON 19 PROMOTORES LAS AYUDAS A PROYECTOS DE ECONOMÍA AZUL EN LA COMARCA ORIENTAL
LAS SUBVENCIONES ASCIENDEN A 611.000 EUROS PARA INVERSIONES QUE SUMAN 1.253.700 EUROS.
El director general de Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Paulino San Emeterio, ha presidido hoy en Laredo la firma de los contratos de ayuda para los proyectos financiados en la primera remesa de la convocatoria del nuevo Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) gestionada por el Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria, entidad colaboradora del Gobierno de Cantabria para el desarrollo de la Economía Azul en la zona oriental. Ha destacado “la importancia del GAC en la comarca, la flota pesquera existente y la apuesta decidida de su departamento por la innovación, digitalización y el desarrollo local, animando a la inversión del sector pesquero y de otras entidades de la Economía Azul”.
En concreto, según ha informado el presidente del GAC Oriental, Javier Incera, “se adjudican ayudas por un total de 611.349 euros entre 19 proyectos de dinamización de la economía azul de los municipios de Santoña, Laredo, Colindres y Castro Urdiales con una inversión global que asciende a 1.253.700 euros, lo que contribuye a potenciar los valores de nuestra comarca y la diversificación sin límites geográficos”. Igualmente, ha destacado que “el 80% del presupuesto ha sido adjudicado a entidades lucrativas, lo que denota el fuerte efecto inversor de la parte privada”.
Entre los proyectos aprobados con mayor volumen de inversión destaca la adquisición de una nueva embarcación para la travesía marítima Laredo-Santoña a la vez que un motor para otro barco ya existente; la puesta en marcha de un restaurante temático marinero en la lonja del puerto de Santoña; la adecuación de un hostal/pensión en el puntal de la playa de Laredo; la rehabilitación de un local en el centro de Laredo como albergue turístico-Casa del mar para pescadores y peregrinos del Camino de Santiago o la compra de una embarcación para rutas por el Parque Natural de las Marismas de Santoña.
Además, son beneficiarios de las ayudas clubes de vela, de remo, de piragüismo y buceo de la comarca; la Cofradía del Bonito del Norte; las de Pescadores de Colindres y Castro Urdiales; los ayuntamientos de Laredo y Castro y promotores privados para actividades de alquiler de material náutico-deportivo, taller mecánico naval para su nueva apertura en Colindres, taller artesano de anchoa o empresas de comercialización de pescado.
PARTE DEL PERSONAL MUNICIPAL EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SE HA CONTRATADO SIN PROCESO SELECTIVO
![]() |
Foto El Diario Cantabria. |
EN LA SEGUNDA JORNADA DEL JUICIO DE LOS SOBRE SUELDOS ILEGALES EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES, LA TESORERA HA DECLARADO HOY QUE "PARTE DEL PERSONAL SE HA CONTRATADO SIN PROCESO SELECTIVO".
Según se publica en el Diario Montañes:
La tesorera del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Inmaculada Santos, sostiene que «parte del personal del Consistorio castreño se ha contratado sin ningún proceso selectivo y se han quedado de por vida» y que los complementos personales que cobraba el personal municipal, los denominados 'sobresueldos', «se utilizaron para otro fin diferente al previsto y para dar apariencia de legalidad».
La funcionaria castreña realizado estas manifestaciones en la tercera sesión del juicio de 'los sobresueldos' de Castro en el que están acusados tres exalcaldes, ocho exconcejales y un exfuncionario de supuestos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos por irregularidades en la contratación de personal funcionario y laboral en el citado Ayuntamiento, así como el pago de retribuciones indebidas a funcionarios y personal laboral. El fiscal solicita nueve años de cárcel para los exalcalde Muguruza y Díaz Helguera, y cinco años para el resto.
La tesorera municipal puso varios ejemplos de empleados municipales que fueron contratados sin proceso selectivo, como el acusado Gregorio Alcedo, que ejerció funciones de recaudador «cuando su plaza era la de administrativo y fue contratado por decreto, a ‘dedo’». «Desde 2005, cuando accedí a mi puesto de tesorera, he realizado varios informes para que la plaza de recaudador se cubriera mediante un proceso selectivo, pero no se hizo nada para solucionarlo», lamentó la funcionaria, que también puso como ejemplo la contratación de Carmelo Cano, «sin proceso selectivo».
«¿Y cómo sabe usted que esa gente fue contratada sin proceso selectivo?, le preguntó un letrado de la defensa. «Porque entre trabajadores se hablan esas cosas. Alguno lo ha reconocido delante mío. Sin ir más lejos, en mi departamento hay compañeros en esa situación», respondió.
El representante del Ministerio Público sostiene en su escrito de acusación que el Ayuntamiento de Castro Urdiales abonó «de forma ilegal» 120.000 euros en partidas con conceptos como bolsa de Navidad entre 2002 y 2009; otros 110.000 euros por el Coso Blanco entre 2000 y 2010; y 1,9 millones de euros en concepto de productividad tanto al personal funcionario como laboral entre 2000 y 2010.
Además, afirma que los nueve exconcejales procesados votaron a favor de la aprobación de los presupuestos municipales de 2008 y 2009 pese a los reparos del interventor en torno a estas partidas.
La tesorera municipal se pronunció ayer sobre estos hechos y aseguró que «varios informes de intervención decían que no se podían cobrar esos complementos –que entre el personal se denominaban los ‘complementos del tarugo’– porque no existen en la legislación». Además, respecto a la aprobación de los presupuestos de 2008 y 2009, señaló que «los concejales tenían la documentación en la que se incluían esos informes con advertencias de ilegalidad».
La funcionaria también sacó la cara por su excompañero, el exinterventor Fernando Urruticoechea. y justificó todo el tiempo que el funcionario estuvo de baja durante su estancia en Castro. «Mi colegio profesional tuvo que intervenir para que hubiera un clima de trabajo razonable y sin presiones, que le permitiera incorporarse a su puesto».
Este miércoles también testificó la técnico de recursos humanos del Ayuntamiento de Castro, Agustina González, que durante años emitió varios informes advirtiendo de irregularidades en materia de personal. «No se sacaron las plazas como se debía y cuando se intentaban sacar, muchos de los trabajadores afectados se oponían porque eran representantes sindicales», afirmó, al tiempo que reconoció que durante el mandato del alcalde Muguruza «se inició una regularización de esta situación».