EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA FIRMA CON 19 PROMOTORES LAS AYUDAS A PROYECTOS DE ECONOMÍA AZUL EN LA COMARCA ORIENTAL

0

 


LAS SUBVENCIONES ASCIENDEN A 611.000 EUROS PARA INVERSIONES QUE SUMAN 1.253.700 EUROS.


El director general de Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Paulino San Emeterio, ha presidido hoy en Laredo la firma de los contratos de ayuda para los proyectos financiados en la primera remesa de la convocatoria del nuevo Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) gestionada por el Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria, entidad colaboradora del Gobierno de Cantabria para el desarrollo de la Economía Azul en la zona oriental. Ha destacado “la importancia del GAC en la comarca, la flota pesquera existente y la apuesta decidida de su departamento por la innovación, digitalización y el desarrollo local, animando a la inversión del sector pesquero y de otras entidades de la Economía Azul”.


En concreto, según ha informado el presidente del GAC Oriental, Javier Incera, “se adjudican ayudas por un total de 611.349 euros entre 19 proyectos de dinamización de la economía azul de los municipios de Santoña, Laredo, Colindres y Castro Urdiales con una inversión global que asciende a 1.253.700 euros, lo que contribuye a potenciar los valores de nuestra comarca y la diversificación sin límites geográficos”. Igualmente, ha destacado que “el 80% del presupuesto ha sido adjudicado a entidades lucrativas, lo que denota el fuerte efecto inversor de la parte privada”.

Entre los proyectos aprobados con mayor volumen de inversión destaca la adquisición de una nueva embarcación para la travesía marítima Laredo-Santoña a la vez que un motor para otro barco ya existente; la puesta en marcha de un restaurante temático marinero en la lonja del puerto de Santoña; la adecuación de un hostal/pensión en el puntal de la playa de Laredo; la rehabilitación de un local en el centro de Laredo como albergue turístico-Casa del mar para pescadores y peregrinos del Camino de Santiago o la compra de una embarcación para rutas por el Parque Natural de las Marismas de Santoña.

Además, son beneficiarios de las ayudas clubes de vela, de remo, de piragüismo y buceo de la comarca; la Cofradía del Bonito del Norte; las de Pescadores de Colindres y Castro Urdiales; los ayuntamientos de Laredo y Castro y promotores privados para actividades de alquiler de material náutico-deportivo, taller mecánico naval para su nueva apertura en Colindres, taller artesano de anchoa o empresas de comercialización de pescado.



PARTE DEL PERSONAL MUNICIPAL EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SE HA CONTRATADO SIN PROCESO SELECTIVO

0

 

Foto El Diario Cantabria.


EN LA SEGUNDA JORNADA DEL JUICIO DE LOS SOBRE SUELDOS ILEGALES EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES, LA TESORERA HA DECLARADO HOY QUE "PARTE DEL PERSONAL SE HA CONTRATADO SIN PROCESO SELECTIVO". 

 

Según se publica en el Diario Montañes: 

 

La tesorera del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Inmaculada Santos, sostiene que «parte del personal del Consistorio castreño se ha contratado sin ningún proceso selectivo y se han quedado de por vida» y que los complementos personales que cobraba el personal municipal, los denominados 'sobresueldos', «se utilizaron para otro fin diferente al previsto y para dar apariencia de legalidad».

La funcionaria castreña realizado estas manifestaciones en la tercera sesión del juicio de 'los sobresueldos' de Castro en el que están acusados tres exalcaldes, ocho exconcejales y un exfuncionario de supuestos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos por irregularidades en la contratación de personal funcionario y laboral en el citado Ayuntamiento, así como el pago de retribuciones indebidas a funcionarios y personal laboral. El fiscal solicita nueve años de cárcel para los exalcalde Muguruza y Díaz Helguera, y cinco años para el resto.


La tesorera municipal puso varios ejemplos de empleados municipales que fueron contratados sin proceso selectivo, como el acusado Gregorio Alcedo, que ejerció funciones de recaudador «cuando su plaza era la de administrativo y fue contratado por decreto, a ‘dedo’». «Desde 2005, cuando accedí a mi puesto de tesorera, he realizado varios informes para que la plaza de recaudador se cubriera mediante un proceso selectivo, pero no se hizo nada para solucionarlo», lamentó la funcionaria, que también puso como ejemplo la contratación de Carmelo Cano, «sin proceso selectivo».

«¿Y cómo sabe usted que esa gente fue contratada sin proceso selectivo?, le preguntó un letrado de la defensa. «Porque entre trabajadores se hablan esas cosas. Alguno lo ha reconocido delante mío. Sin ir más lejos, en mi departamento hay compañeros en esa situación», respondió.

El representante del Ministerio Público sostiene en su escrito de acusación que el Ayuntamiento de Castro Urdiales abonó «de forma ilegal» 120.000 euros en partidas con conceptos como bolsa de Navidad entre 2002 y 2009; otros 110.000 euros por el Coso Blanco entre 2000 y 2010; y 1,9 millones de euros en concepto de productividad tanto al personal funcionario como laboral entre 2000 y 2010.

Además, afirma que los nueve exconcejales procesados votaron a favor de la aprobación de los presupuestos municipales de 2008 y 2009 pese a los reparos del interventor en torno a estas partidas.

La tesorera municipal se pronunció ayer sobre estos hechos y aseguró que «varios informes de intervención decían que no se podían cobrar esos complementos –que entre el personal se denominaban los ‘complementos del tarugo’– porque no existen en la legislación». Además, respecto a la aprobación de los presupuestos de 2008 y 2009, señaló que «los concejales tenían la documentación en la que se incluían esos informes con advertencias de ilegalidad».

La funcionaria también sacó la cara por su excompañero, el exinterventor Fernando Urruticoechea. y justificó todo el tiempo que el funcionario estuvo de baja durante su estancia en Castro. «Mi colegio profesional tuvo que intervenir para que hubiera un clima de trabajo razonable y sin presiones, que le permitiera incorporarse a su puesto».

Este miércoles también testificó la técnico de recursos humanos del Ayuntamiento de Castro, Agustina González, que durante años emitió varios informes advirtiendo de irregularidades en materia de personal. «No se sacaron las plazas como se debía y cuando se intentaban sacar, muchos de los trabajadores afectados se oponían porque eran representantes sindicales», afirmó, al tiempo que reconoció que durante el mandato del alcalde Muguruza «se inició una regularización de esta situación».

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ENAJENA EL APROVECHAMIENTO DE UNA PARCELA FORESTAL DE EUCALIPTOS

0

 


NO SABEMOS SÍ ESTO FORMA PARTE DEL PACTO DE GOBIERNO ENTRE LOS VERDES ECOLOGÍSTAS Y EL PSOE DE CASTRO URDIALES, PERO TRAS LEERLO VARIAS VECES EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN NO DEJAMOS DE ASOMBRARNOS DE QUE EL AYUNTAMIENTO PRETENDA ENAJENAR EL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN UNA PARCELA DE PROPIEDAD MUINICIPAL POR POCO MÁS DE 16.000€ DE EUCALIPTO..

 

 


 Constituye el objeto del contrato la enajenación mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria, con único criterio de adjudicación, precio al alza, de aprovechamiento forestal en monte propiedad del Ayuntamiento de Castro-Urdiales, ref. Catastral
39020A029000550000JG

Se pretende enajenar al que resulte adjudicatario la madera en pie, corriendo por su cuenta la tala de los árboles y las operaciones necesarias para su extracción y traslado.

LOS PENSIONISTAS DE CANTABRIA ORGANIZAN UNA CACEROLADA ANTE EL GOBIERNO DE CANTABRIA MAÑANA JUEVES A LAS 12:00 HORAS

0

 


LA COORDINADORA CÁNTABRA DE PENSIONISTAS VUELVE A MANIFESTARSE ANTE EL GOBIERNO DE CANTABRIA MAÑANA 21 DE NOVIEMBRE DE 2024 EN LA CALLE PEÑA HERBOSA, FRENTE AL GOBIERNO DE CANTABRIA.

 

 Desde el 6 de febrero están intentando trasladar a la Sª Presidenta, Dª María José Sáenz de Buruaga, sus reivindicaciones y se les ha dado la callada por respuesta. Con esta cacerolada pretenden que sus “reivindicaciones lleguen a los oídos de la Sª Presidenta”.


Dicen que son muchas las reivindicaciones que quieren explicar pero especialmente tres. 

La primera tiene que ver con la ley de Autonomía de las Personas (Ley de Dependencia) y su financiación. Desde la Coordinadora vienen reclamando al Estado que aumenten su financiación. El año 2023 el estado aumentó en 8 millones sus aportaciones sin embargo “la comunidad rebajó sus gastos en dependencia, casi, en la misma cantidad”.


La Coordinadora cree que esto no es de recibo,” sobre todo teniendo en cuenta que en el 2023 murieron 249 personas sin llegar a recibir las atenciones que en su derecho habían pedido”. A todo ello añaden “que la lista de espera para recibir los cuidados que las personas dependientes necesitan es insoportable en una sociedad que presume de respeto a las personas mayores”.


La segunda cuestión que reclaman a la Sª Presidenta tiene que ver con “la atención sanitaria, el colapso de la atención primaria y las listas de espera, interminables, para las consultas especializadas y para las intervenciones quirúrgicas”. Este problema que afecta a toda la sociedad en general es especialmente grave cuando las personas afectadas son gente mayor, personas vulnerables y para las que calidad de vida significa “ tener la atención sanitaria suficiente”. Y recalcan que “las denuncias que desde todos los sectores de la sociedad  se hacen en el tema de atención primaria y listas de espera corroboran lo que reivindican”. 


La tercera cuestión tiene que ver con “ complementar la pensión mínima hasta el Salario Mínimo interprofesional “. Desde la Coordinadora quieren recordar que “con los millones de euros rebajados a los que más tienen se podían dignificar las pensiones , sobre todo las de miles de mujeres viudas”.


El jueves 21 dicen que “se harán oír y que sus reivindicaciones llegarán a la Sª Presidenta y al Gobierno de Cantabria”.

CASTROVERDE SI MANTIENE COMUNICACIÓN CON LA OPOSICIÓN Y DEJA EN EVIDENCIA QUE ES LA ALCALDESA Y EL PSOE QUIENES NO GESTIONAN CON TRANSPARENCIA

0

 



PUBLICAMOS LA NOTA DE PRENSA QUE NOS HA ENVIADO CASTRO VERDE:

 

CastroVerde mantiene una comunicación permanente con todos los partidos del Ayuntamiento.

Ante la rueda de prensa ofrecida por los grupos municipales de PP, PRC, Ciudadanos, Podemos y Vox, criticando falta de información de la acción de gobierno, CastroVerde rebate la crítica mostrando un resumen de las informaciones compartidas con estos partidos relativas a las áreas delegadas a la formación verde.
 
Desde el inicio de esta legislatura (17 meses desde julio de 2023) se han convocado 14 sesiones de la Comisión de Desarrollo Territorial, única que preside CastroVerde, siendo 12 las citas ordinarias y dos extraordinarias, informando en todas ellas de numerosos asuntos relativos a su gestión en Urbanismo, Movilidad, Proyectos y Medio Ambiente, además de atender y dar respuesta a las preguntas y asuntos planteados por los partidos de la oposición.

También se ha informado de la gestión de CastroVerde en las áreas de Educación, Cultura, Servicios Sociales, Salud, Igualdad y Tercera Edad, ofreciendo detalles sobre diferentes iniciativas y asuntos en el marco de las seis sesiones de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía convocadas hasta la fecha.

Es habitual que los representantes de los partidos de la oposición consulten directamente a los concejales de CastroVerde diversos temas mediante correo electrónico, telefónicamente o de manera presencial, y también a los funcionarios que gestionan los expedientes, obteniendo respuesta de manera casi inmediata. Así ocurrió recientemente, durante y tras la última Comisión de Seguimiento y Control de la Contratación, donde CV mantuvo la actitud de apertura habitual y se respondió a todas las consultas referentes a sus áreas.

Por todo ello, y que de hecho existe una comunicación constante con todos los grupos municipales y una buena relación, creemos que la crítica que hace la oposición a nuestro grupo no está justificada y sorprende la puesta en escena observada en la rueda de prensa, aludiendo a CastroVerde sin que medie ninguna información pendiente.

De hecho, fue CV quien implantó el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Castro-Urdiales en 2015 tras unos meses en el gobierno además de publicar todos los gastos y contratos menores, información que nadie antes se atrevió a ofrecer y a día de hoy siguen pudiendo consultarse en la web municipal, además de detallar los gastos políticos y otros muchos datos abiertos que el Ayuntamiento pone a disposición de cualquier persona que los pueda utilizar.


En Castro Urdiales, a 20 de noviembre de 2024