PUBLICAMOS EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA GUARDIA REAL EN CANTABRIA Y EN CASTRO URDIALES, QUE EL AYUNTAMIENTO PARECE QUE NO TIENE
EL PASADO DOMINGO 5 DE MAYO PUBLICÁBAMOS LA NOTICIA DE LA VISITA DE LA GUARDIA REAL A CANTABRIA Y A CASTRO URDIALES. AYER ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE HACÍAN ECO DE LA MISMA POR SUPUESTO SIN NOMBRARNOS..
DESPUÉS DE LEER LA ESCUETA NOTA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PUBLICÓ AYER, PODEMOS CONFIRMAR QUE NO SOLO NO SE HA LEÍDO EL DOSSIER DEL EJERCICIO SINO QUE MANTIENEN UN PERFIL BAJO EN LO QUE SE REFIERE A UNA VISITA INSTITUCIONAL TAN IMPORTANTE.
En la web municipal se puede leer:
La Guardia Real se despliega en Castro-Urdiales
Es la representación de honor de las Fuerzas Armadas ante Su Majestad el Rey.
Sus misiones son las de proporcionar el servicio de guardia militar, rendir honores y dar escoltas solemnes a Su Majestad el Rey y a os miembros de su real familia que se determine; prestar análogos servicios a los jefes de Estado extranjeros cuando así se ordene y asistencia sanitaria permanente a los miembros de la familia real en su residencia oficial y en las actividades que se determinen por la Jefatura de la Casa Real.
El miércoles 8 de mayo, será el día que castreños y castreñas podremos disfrutar de estas actividades.
Exposición de materiales y actividades en la Plaza del Ayuntamiento de Castro-Urdiales, de 18:00 a 20:00 horas.
Charla divulgación de las actividades de la Guardia Real, en el Pabellón de Actividades Náuticas (PAN), a las 20:15
Los miembros del Batallón desplegados en nuestra ciudad, realizarán un entrenamiento junto al personal de un Club de traineras de la localidad, para conocer de primera mano esta tradición y estrechar lazos.
Fecha de publicación: 06/05/2024
CASTROVERDE PRESENTA ALEGACIONES AL PLAN DE REATAURACION DE LA CANTERA DE SANTULLAN
CASTROVERDE RECLAMA UN PLAN DE RESTAURACIÓN QUE COMPENSE DÉCADAS DE EXPLOTACIÓN DE LA PEÑA DE SANTULLAN SIN CUMPLIR CON LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL.
Acaba de finalizar el periodo de exposición pública del nuevo Plan de Restauración Ambiental de la concesionaria Canteras de Santullán SA, al que CastroVerde ha presentado varias alegaciones al considerarlo regresivo medioambientalmente.
La Consejería de Industria publicó el nuevo documento en cumplimiento de la Sentencia que dictó el TSJC ante la demanda de Ecologistas en Acción, que denunció el incumplimiento del plan de restauración exigido por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de noviembre de 1993, que condicionaba la concesión de 1995, y su falta de adaptación al Real Decreto 975/2009.
Conviene recordar que el convenio urbanístico de 2000, que permitió ampliar la Cantera de Santullán, pero que se “vendió” a la opinión pública con la cesión de los jardines del Castillo de Ocharan, se justificaba en “velar por un medio ambiente adecuado para las personas y conservarlo”, así como en “resolver inconvenientes medioambientales surgidos por la explotación de las Canteras de Santullán” y evitar “impactos ambientales indeseables”.
Lejos de haberse cumplido mínimamente lo anterior, cualquier persona ha podido observar que la cantera ha crecido sucesivamente en todos los ámbitos, sin que haya quedado a salvo ningún área con encinas y demás vegetación original, y sin que tampoco se haya hecho ningún esfuerzo para reponerlo.
LA CANTERA DE SANTULLÁN SE SALTA SU PROPIO PLAN DE RESTAURACIÓN SEGÚN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
![]() |
Vista de la explotación desde el sur al final de la Fase 1, en 2033, según infografía. |
EL NUEVO PLAN DE RESTAURACIÓN DE LA CANTERA DE SANTULLÁN PRETENDE REEXPLOTAR LA LADERA NORTE DE LA PEÑA PROVOCANDO MAYOR CONTAMINACIÓN EN LOS NÚCLEOS URBANOS CERCANOS. ENLACE
Hace algo más de un año nos felicitábamos por la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que estimaba parcialmente la demanda de Ecologistas en Acción Cantabria, interpuesta en octubre de 2019, por incumplimiento del Plan de Restauración de la Cantera de Santullán aprobado por la Dirección General de Industria en 2008. El fallo del tribunal decía que “la Administración Autonómica deberá resolver de forma motivada sobre la incoación de expediente sancionador por incumplimiento del plan de restauración de la cantera con arreglo al art. 121 de la ley de Minas de 1973”.
La misma sentencia obliga a la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria a “exigir a Canteras de Santullán un nuevo plan de restauración ambiental que se someta a información pública”. Después de tantos años insistiendo al Gobierno de Cantabria para que cumpliera con su obligación de controlar la actividad minera parecía abrirse una esperanza que, tal como lo vivimos desde el activismo ecologista, tenía pasarse por el filtro de la cautela.
Hoy sabemos que en la D. G. de Industria, a pesar de la advertencia de la sentencia, las cosas siguen yendo por el camino de la mala praxis, la falta de transparencia y la persistencia en ignorar el derecho minero y ambiental.
La D. G. de Industria sí que ha abierto un expediente sancionador. Y lo ha ventilado eximiendo a Canteras de Santullán de cualquier responsabilidad por el presunto incumplimiento de su propio Plan de Restauración aprobado en 2008, y que, a estas alturas, si se hubiera cumplido, la ciudadanía tendría que haber observado que se había acometido la restauración de la zona superior de la cantera, tal como expusimos al tribunal con abundante información gráfica, y con un informe pericial que ratificaba el incumplimiento de la restauración ambiental así como la superación de los niveles de contaminación por polvos y ruidos que regula la legislación ambiental.
Desconocemos cuáles han sido los informes por los que Industria ha llegado a esta conclusión, y nada ha podido alegar Ecologistas en Acción Cantabria en este expediente porque nos ha sido negado ser parte en el mismo, a pesar de los sucesivos escritos no contestados (razón por la que el tribunal sentenció contra Industria). Canteras de Santullán se sale una vez más por la tangente, y lo hace sin taquígrafos y con nocturnidad.
La Dirección General de Industria saca a información pública un nuevo Plan de Restauración que es en realidad un plan de reexplotación de las laderas norte, este y sur de la Peña Santullán, que invade las zonas de desarrollo del encinar cantábrico, y vuelve a rebanar la ladera norte vulnerando el principio de no regresión ambiental
La segunda parte de la sentencia (“exigir a Canteras de Santullán un nuevo plan de restauración ambiental que se someta a información pública”) también se ha cumplido tras someterse a información pública un nuevo plan de restauración presentado por la empresa. El plazo de presentación de alegaciones ha terminado el 2 de mayo.
En su escrito de alegaciones, Ecologistas en Acción Cantabria expone que este nuevo plan de restauración no se ha sometido al trámite de evaluación ambiental; que falta el preceptivo informe de la autoridad sanitaria sobre los efectos para la salud de la contaminación por polvo; que a diferencia de lo que aconteció con el plan de restauración ambiental de 2008, ahora no se ha consultado al Instituto Geológico Minero de España (que había dictaminado hace quince años que debería espabilarse la restauración ambiental de la ladera norte y no explotar las zonas de encinar cantábrico, además de no sobrepasar la altura de 20 metros de los bancos); que la red de drenajes es insuficiente; que este Plan no contempla una adecuada gestión de residuos; que se sobrepasan los niveles de contaminación atmosférica y acústica…
LA GUARDIA REAL VISITA CASTRO URDIALES A PARTIR DEL MARTES 7 DE MAYO SIN COMUNICARLO AL AYUNTAMIENTO
LA GUARDIA REAL TIENEN PREVISTO LLEGAR ESTA SEMANA A CANTABRIA ENTRE EL 7 Y EL 12 DE MAYO PARA PARTICIPAR EN UN EJERCICIO QUE CONSISTIRÁ EN UN GRAN DESPLIEGUE EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO.
A CASTRO URDIALES LLEGAN EL MARTES 7 DE MAYO SIN QUE EL AYUNTAMIENTO HAYA TENIDO TIEMPO DE PUBLICARLO EN LA WEB MUNICIPAL NI ANUNCIARLO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
En concreto, la Guardia Real visitará Ampuero, Argoños, Astillero, Cabezón de la Sal, Camaleño, Camargo, Cartes, Castro Urdiales, Comillas, Ibio, Laredo, Matamorosa, Mataporquera, Medio Cudeyo, Noja, Pedreña, Polientes, Puente Viesgo, Quintanilla de An, Reinosa, Ruiloba, San Vicente de la Barquera, Santander, Santillana del Mar, Santoña, Suances y Torrelavega.
Para ello, entre los próximos días 7 y 12 de mayo la Guardia Real desarrollará el ejercicio Cantabria 2024, que consistirá en un despliegue por gran parte de la comunidad en el que participarán todas las unidades que la forman; es decir, su jefatura, el Estado Mayor, los Grupos de Honores, Escoltas, Logística, Apoyo, y la Unidad de Música. La proyección total es de más de 600 militares de los tres ejércitos y de los Cuerpos Comunes, a los que se unirán más de 100 vehículos, entre ligeros y todoterreno, tácticos, de transporte y pesados, sin olvidar las 15 motocicletas, 82 caballos y 13 perros.
Después del fiasco de los pontones que en 2021 se quedaron a la deriva y el ejercito tardó 2 años en recogerlos, no entendemos como es posible que el ejercito, en concreto la Guardia Real cuya misión consiste en proporcionar guardia militar, rendir honores y dar escoltas solemnes al Rey y a la Familia Real, así como a los jefes de Estado extranjeros cuando se ordene, llegue a Castro Urdiales a hacer maniobras sin consultar con el ayuntamiento y sin comunicar con anterioridad en que parte del municipio se van a hacer los ejercicios militares.
Dejamos aquí el programa que afecta a nuestro municipio:
AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES VUELVE A SOLICITAR UN CENTRO MULTIUSOS PARA CINE Y TEATRO
PUBLICAMOS HOY LA NOTA DE LA ASOCIACIÓN DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES QUE POR PROBLEMAS TÉCNICOS NO HEMOS PODIDO PUBLICAR ANTES. AGRADECEMOS QUE LA ASOCIACIÓN NOS ENVÍE LA NOTA CON EL ESCRITO ADJUNTADO PARA PODER PUBLICAR INTEGRALMENTE SU ESCRITO.
Nota relativa a la representación teatral del pasado sábado 27 de abril
El pasado sábado 27 y organizado por nuestra Asociación, el grupo de teatro Itxartu representó en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta la obra “La Ratonera”, sobre guión basado en la obra de Agatha Christie.
Se vuelve a repetir: Se quedan fuera una veintena de personas por aforo completo.