EL CONFLICTO LABORAL DEL CASTROBUS SE ENQUISTA
PUBLICAMOS NOTA DE PRENSA DEL SINDICATO CANTABRO DE ASALARIADOS DEL TRANSPORTE (SCAT).
En el pasado día 27 de julio, con mediación de la representación del ayuntamiento de Castro Urdiales, la empresa adjudicataria del servicio municipal de transporte urbano del citado municipio, Bus Castro Urdiales S.L., los trabajadores de la misma decidieron suspender como gesto de buena voluntad los paros previstos para las siguientes dos semanas a petición de la representación del ayuntamiento. Además,
las partes nos comprometimos con el ayuntamiento elaborar un acuerdo laboral donde se estableciesen con claridad las condiciones económicas, de trabajo de los servicios especiales nocturnos (búhos) y de prevención en riesgos laborales y seguridad. Por otra parte, la empresa y los trabajadores aceptamos el compromiso, por el cual, la representación del ayuntamiento de Castro Urdiales fijase los plazos de ejecución de cada una de las deficiencias a reparar, reponer o adecuar.
Lamentablemente, debemos manifestar que la empresa viene dando largas a escribir y documentar esos compromisos con “un sí, pero no”, alegando situaciones que en absoluto tienen que ver con el compromiso.
Los trabajadores registraron denuncia ante la Inspección de trabajo sobre la situación inadmisible en materia de prevención de riesgos laborales y seguridad que padecen.
Para tratar de contrarrestar la denuncia la empresa encarga a una empresa ajena de La Rioja la medición del CO2 (monóxido de carbono). Esta medición se realiza en fecha 5 de agosto de 2022 (viernes), al objeto de tratar de “neutralizar”, desacreditar y deslegitimar nuestras reivindicaciones justas reivindicaciones.
Curiosamente la acción de la empresa se realiza en la víspera laborable de la fecha prevista por la inspección de trabajo (hoy, lunes 8 de agosto) para reunir a las partes, conocer y verificar el caso. Acción, que certifica las intenciones de la empresa, que no son las de buscar la solución del conflicto, sino de todo lo contrario, en coherencia con la línea de negación argumental y de hechos prácticos que han mantenido hasta la fecha. De ahí, que la empresa venga “dando largas” a escribir y documentar aquellos compromisos adquiridos con el Excelentísimo Ayuntamiento de Castro Urdiales y con los trabajadores.
La medición fue realizada con motor en marcha y vehículo parado, que es cuando menos CO2 (monóxido de carbono) produce, dado que el motor no hace esfuerzo. Todo ello, como manifestamos a la Inspección de Trabajo, sin cumplir los artículos 33, 36 y 40 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL); es decir, sin conocimiento ni sin participación del delegado de prevención en la empresa y sin conocer la cualificación y homologación de los elementos a usar y de los técnicos que vayan a venir a realizarla, tal y como legalmente procede; así se lo hicieron ver desde la Inspección de trabajo. Dicho de otra manera, más liviana, ese hecho fue realizado con “con alevosía, nocturnidad y mala fe”.
Los trabajadores han solicitado a la Inspección de Trabajo que se paralicen de manera cautelar los vehículos que emiten CO2 (monóxido de carbono) en los habitáculos de los conductores.
Todo ello, para mantener un pulso incierto hacía el ayuntamiento y ciudadanos de Castro Urdiales teniendo de rehenes a los trabajadores, manteniendo la “chatarra móvil” que rueda por este municipio y sin cumplir, en ninguna de las maneras, el Pliego de adjudicación del contrato del servicio municipal de transporte urbano del municipio.
Los trabajadores, ni los ciudadanos no somos responsables que la empresa haya ofertado para la adjudicación del servicio un 20 % menos de lo licitado inicialmente.
Los trabajadores solo quieren trabajar en condiciones aceptables y dignas.
Castro Urdiales, 8 de Agosto de 2022
ADICAS PRESENTA SUS VALORACIONES SOBRE LOS NEUMATICOS INSOLIDARIOS DE 2022
XXIV EDICIÓN DE NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS
El pasado sábado 6 de Agosto llevamos a cabo la XXIV edición de nuestra campaña de concienciación “Neumáticos Insolidarios”. Hemos contado con 36 participantes entre ellos personas socias, voluntarias y representantes municipales.
El objetivo de esta campaña, es fomentar el respeto de los itinerarios accesibles para las personas con movilidad reducida. Para ello es necesario que los conductores realicen un aparcamiento respetuoso sin invadir aparcamientos reservados, pasos de cebra, rebajes; así como aquellos lugares, en los que el estacionamiento de vehículos, dificultan la visión y tránsito de las personas en general.
Este año y de especial manera, hemos querido hacer hincapié en las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Ya que somos conscientes, y estamos satisfecho que cada vez haya menos vehículos infractores en estas parcelas. Pero no siempre se hace buen uso de las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, por lo que este año queremos concienciar sobre la importancia del buen uso de las mismas, el control de la fecha de caducidad, así como del deterioro que la misma pueda sufrir por el uso y el sol. Para ello, y previo a esta edición de neumáticos, hemos mantenido una reunión tanto con la policía local, como con asuntos sociales, para la eficaz gestión y control de las tarjetas europeas de aparcamiento.
Para el desarrollo de la campaña, este año, las personas voluntarias se han dividido en 5 grupos con un promedio de 7 personas por cada uno. Cada grupo ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de su zona, reportándonos las incidencias de forma digital.
Los datos de esta campaña comparados con las últimas ediciones (2018- 2022) quedan explicitados en la tabla siguiente:
Una vez analizados los datos, procedemos a hacer las siguientes valoraciones:
Seguimos encontrando tarjetas en mal estado, que deben ser sustituidas y/o renovadas, además de otras que se encuentran estratégicamente situadas, rellenas a mano, con formatos no oficiales… que hacen sospechar que su uso es fraudulento.
Es por ello, que vamos a continuar trabajando junto con la Concejalía de servicios sociales, y con la policía local, para llevar un control del buen uso de estos distintivos.
Nos alegra que cada año haya menos infracciones, en su gran mayoría, son vehículos mal aparcados que invaden aceras e itinerarios peatonales, y aunque ha disminuido el número, tristemente, seguimos encontrando algún vehículos que no respetan las parcelas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida.
Seguiremos trabajando para lograr un Castro Solidario.
Hasta el año que viene.
BUENOS RESULTADOS DEL KAYAK CLUB EN EL 84 DESCENSO INTERNACIONAL DEL SELLA
ESTIVALIZ RUIZ SUBIÓ AL PODIUM, SEGUNDA PLAZA DE VETERANAS EN EL DESCENSO INTERNACIONAL DEL SELLA.
Llegó por fin la ansiada cita con el Sella tras la larga espera de tres años. A su llamada hasta Arriondas acudió el Kayak Club Castro Urdiales, fiel a la cita desde 1979. 137 clubes, 15 países, 1080 palistas inscritos son los números de esta edición, entre es más de un millar de participantes catorce del club castreño, que competían en 5 k2 y 4 k1. Las categoría senior, veterano -50 y juvenil tenían su llegada en el puente de Ribadesella, 20 km por debajo de la salida de Arriondas.
La segunda plaza de Estibaliz Ruiz en mujer veterana de 35-49 fue el mejor resultado de las 9 embarcaciones del Kayak Club con un tiempo de 2 h. 12' 38", cosechando un gran resultado en su primera participación.
En la misma meta de Ribadesella, también en su primer Sella, la juvenil Beatriz Huebra fue cuarta con 1 h. 53' 06" a solo 6 segundos del podio.
Ana González Balmaseda volvió a enfrentarse al difícil reto de competir en la categoría senior, dejando la categoría que por edad le corresponde y donde hubiera ganado a pesar de las caídas y problemas de timón que le llevaron al 5º puesto con 1 h. 58' 10"
En senior hombre k2 David Dogen y Javier Loroño llegaron a meta los 42º de su categoría con 1 h. 31' 12"; un resultado algo por debajo de lo que podían esperar, pero es parte de lo que son los descensos de ríos.
En la meta de Llovio, con 15 kilómetros de recorrido terminaban los cadetes y veteranos +50. Aquí de nuevo un cuarto puesto del k2 cadete de Ariane Ruiz y Laida Santamaría. Tanto ellas como el k2 cadete masculino de Pablo Rey y Yeray Lago 12º fueron capaces de superar sobradamente todas las dificultades del río.
En veterano hombre 50-59 las dos embarcaciones de Miguel Palacio y Alex Martín y de José Mari Quintana y Santiago Torre cumplieron con lo esperado con los puestos 9º y 20º. La representación se cerró con Javier López Zaballa en hombre veterano +70 que fue 5º en su 42 Descenso del Sella, lo que supone vivir la mitad de todas las ediciones de la Fiesta de las Piraguas.
EXTRAORDINARIO ÉXITO DEL CONCIERTO DE CLAUSURA DEL CICLO CORAL "ESTELAS MUSICALES" 2022
DESDE LA AGRUPACIÓN CORAL NOS INFORMAN DEL ROTUNDO ÉXITO DEL CICLO CORAL ESTELAS MUSICALES EN SU CONCIERTO SOLIDARIO DE AYER POR LA TARDE-NOCHE, POR LOS DAMNIFICADOS DE LA GUERRA DE UCRANIA.
El Concierto benéfico a favor de los damnificados de Ucrania, recaudó la cantidad de 1.116,27 €.
A las 20.30 horas de este jueves y en La Iglesia de Santa María ha tenido lugar el concierto de cierre de la XXXI Edición del Ciclo Internacional de Música Coral “Estelas Musicales”.
Como es norma establecida, la actuación ha correspondido a La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, organizadora del evento.
Ante un numeroso público , contando con una amplia representación de la corporación municipal con la alcaldesa al frente y con un carácter benéfico a favor de Cáritas en su ayuda a Ucrania, este coro, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri, ofreció un excelente recital, dividido en dos partes bien diferenciada, la primera de Música Sacra, podemos destacar el “Ave María” de Franz Biebl, “O Nata Lux” de Morten Lauridsen y un atinado “Padre Nuestro” en Arameo, la lengua de Cristo, con una adaptación de la propia Goikoetxea y una soberbia actuación de los solistas Mertxe Carrillo y Javier Carrasco, la segunda entrega tuvo piezas de temática amorosa , entre las que se intercalan “Izar Ederrak” de Josu Elberdin, “Renaces Tú” de Arturo Dúo, “A Tu Lado” de Javier Busto o “Si Tú no estás aquí” de Rosana.
La Alcaldesa, Susana Herrán, hizo entrega a Begoña Goikoetxea Biguri de un precioso ramo de flores.
Ya fuera de programa y como despedida se ofreció “Feliz Rincón”, con música de Nicolás Torre Martínez y letra de Óscar Cobo.
El presentador del acto informó sobre lo recaudado, que como hemos avanzado se ingresará en una cuenta que Cáritas Castro-Urdiales, tiene abierta a fin humanitario e invitó a acudir a los actos de La Virgen de La Asunción, donde Coral no faltará a su cita con La Señora de Castro .
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SIGUE SIN PERMITIR LAS INSCRIPCIONES ON LINE PARA EL CONCURSO DE MARMITA
HACE TIEMPO QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PERMITE LAS QUEJAS Y SUGERENCIAS ON LINE, LAS SOLICITUDES DE EMPADRONAMIENTO VÍA TELEMÁTICA ETC..SIN EMBARGO RESULTA EXTRAÑO QUE DESPUES DE VARIOS AÑOS SIN PODER CELEBRAR EL EMBLEMÁTICO CONCURSO DE MARMITA, EL CONCEJAL DE FESTEJOS NUEVAMENTE PRESENTE UNAS BASES AL CONCURSO EN LAS QUE NO SE PERMITE LA INCRIPCIÓN ON LINE.
Mientras el Gobierno de España apoya el Teletrabajo y el acceso virtual a las instituciones, el PSOE de Castro Urdiales sigue manteniendo que lo mejor para el concurso de Marmita es que haya gente haciendo cola desde las 4:00 de la mañana del día anterior para intentar optar a una o dos plazas de las 200 en liza.
Tiempo ha tenido el concejal y el equipo de "cabezas pensantes" del equipo de gobierno para idear una forma que permita que haya cuadrillas de jóvenes, de no tan jóvenes y de veteranos que lo único que quieren es cocinar, desconectar, echarse unas risas, bañarse en el puerto y poco más.
Cuando se señala con el dedo al gobernante es para que escuche, atienda, y mejore.. En fín..el sónido del eco..
Dejamos las bases...concurso-de-marmita_2022.pdf