ANA GONZALEZ BALMASEDA PREMIADA EN LA GALA NACIONAL DE PIRAGUISMO

0

Ana González Balmaseda vivió el pasado sábado uno de los momentos más emotivos de su carrera deportiva al recibir en la XXXIV Gala Nacional de la Real Federación Española de Piragüismo la Mención Especial a la Trayectoria Deportiva. Un premio que se suele dar a piragüistas retirados, aunque este no es el caso de Ana, puesto que aún le queda mucho recorrido. Para dar muestra de la importancia de este galardón solo hay que fijarse en quien son los últimos deportistas que lo recibieron: en 2016 a David Cal, 5 medallas olímpicas, record español; en 2015, a Manuel Busto, 10 mundiales senior de maratón; y en 2014 Emilio Merchán, 6 veces mundiales senior, y 4 Sellas.

 

El acto tuvo lugar en el Auditorio Goyeneche en la tarde del sábado, y no fue una Gala más, a la emoción y orgullo de ver a nuestra Ana premiada con tal distinción, el año 2016 ha sido histórico para el piragüismo español. Nuestros olímpicos de Río cosecharon tres medallas de oro y un bronce de la mano de Saúl Craviotto, Cristian Toro, Maialen Chourraut y Marcus Cooper, siendo todos los demás diplomas Olímpicos y con la primera presencia de un paralímpico en piragüismo, por lo que obtuvo el mejor resultado de los deportes españoles. Asistieron personalidades como José Ramón Lete, Secretario de Estado para el Deporte, Alejandro Blanco, Presidente del Comité Olímpico Español, y, por tanto, anfitrión de la Gala.

 

Volviendo a Ana González Balmaseda, este premio no es uno más, es el reconocimiento de sus compañeros en el agua, que la conocen de cientos de competiciones desde que en 1980, su primer año, quedó subcampeona de España juvenil, que la vieron volver tras el nacimiento de Javier hasta ser llamada a la selección a la que renunció, porque entonces el alto rendimiento deportivo impedía, sobre todo, a la mujer, compaginarlo con la familia. En esos años se ganó el respeto y el aprecio de grandes de nuestro deporte, como el actual presidente de la RFEP, Juan José Román, de su misma edad, o el medallista olímpico en Los Ángeles 1984, Narciso Suárez, que fue quien le entregó el premio. Desde 2003 sus éxitos en mundiales, europeos y en España en categoría máster han servido para ser conocida también por piragüistas de otros países.

 

Dos detalles muestran el consenso por el merecimiento de todo el mundo de la piragua. Tras recoger el premio el siempre atento Saúl Craviotto con complicidad miró a Ana aprobándola con el pulgar hacia arriba, nada menos que el mejor deportista olímpico español en activo. O cuando al terminar la gala un compañero piragüista desconocido le dijo asombrado: "¿llevas desde 1980, no? Yo nací en 1981. Espero poder estar tanto tiempo como tú."

 

En la grada, familiares y amigos de Ana asistieron a la Gala, y entre ellos, más orgullosos imposible, Javier López Zaballa y yo mismo.

José María Quintana Murillo

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA LA PRIVATIZACIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE SÁMANO

0
FOTO PUNTO RADIO.
Mientras en Madrid se pretende remunicipalizar polideportivos de gestión concertada, en Castro Urdiales lo que se está estudiando es que una empresa privada gestione el Polideportivo Municipal de Sámano. http://www.madridiario.es/433471/ayuntamiento-remunicipalizar-polideportivos.

Dice el concejal de Deportes, J.Sámano (PSOE) en Onda Cero que  "Se está buscando la mejor manera de abrir estas instalaciones una vez terminadas las obras. Para ello, "se está en contacto con empresas especializadas en gestionar polideportivos porque los que tienen piscina "son un agujero negro". "Si lo queremos abrir completo tendríamos que poner 700.000 euros anuales, por eso estamos mirando abrirlo con un pliego de gestión. No queremos precipitarnos, abrir la piscina un mes y luego tener que cerrarlo".

Recordamos que la situación económica de la Junta Vecinal de Sámano obligó al cierre de la instalación deportiva cuya gestión realizaba la empresa DINAMIK por 120.000€ anuales. NOTICIA DM 7-12-2010.

En 2012 la Junta Vecinal de Sámano cedió la instalación deportiva al Ayuntamiento a coste cero durante 10 años; hasta 2022 con la condición de su puesta en marcha en un año. Como sabemos la instalación completa no se ha abierto al público.NOTICIA DM 24-12-2012

Desde Castro Confidencial confiamos que el equipo de gobierno del que forma parte CastroVerde que pregonaba mucho el lema de "LAS PALABRAS SE LAS LLEVÓ EL VIENTO: POLIDEPORTIVO DE SÁMANO".. no permita que se privatice la gestión del polideportivo de Sámano cuya cesión fue gratuita y menos "inflando" el contrato de gestión , puesto que la gestión anual que se pretende no son 700.000€ anuales como afirma el concejal sino mucho menos.  ENLACE NOTICIA MUCHOCASTRO-HEMEROTECA.

Vistos los antecedentes de las empresas privadas que han gestionado la instalación de forma "chapucera" y sus contactos "políticos" esperamos que en caso de que la gestión sea indirecta no recaigan en ellas...EL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO SEGUIRÁ CERRADO--DM.







AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

0


Se comunica a los Sres. Abonados al Servicio Municipal de Aguas que debido a los trabajos de Reparación, se cortará el suministro de Agua Potable el LUNES día 6 de FEBRERO de 2017, desde las 9:00 a las 14:00 horas.

El corte afectará a:

•    C/ ANTONIO BURGOS, nos 1 – 3 – 5 y 7
•    C/ LEONARDO RUCABADO nº 27
•    C/ MANUEL DIAZ MUNIO nº 20


Una vez terminados los trabajos, se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso.

Ponemos en su conocimiento que al restablecer el servicio de agua se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras dure la misma.

Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.


Castro Urdiales, 3 de Febrero de 2017


EL SERVICIO

EL CEMENTERIO DE LA BALLENA YA TIENE SU PROPIA PAGINA WEB

0
 INFORMAMOS QUE GRACIAS AL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE INFORMATICA, EN COLABORACIÓN CON TURISMO Y PATRIMONIO, EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DISPONE DESDE HOY DE UNA PÁGINA WEB SOBRE EL CEMENTERIO DE LA BALLENA, BIEN DE INTERÉS CULTURAL.



ENLACE WEB CEMENTERIO DE LA BALLENA 


Recientemente el Cementerio de La Ballena ha sido galardonado con el segundo premio del mejor Cementerio de España, en el III Concurso de Cementerios de España. Se incluye una sección dedicada específicamente al Panteón del Sel, ganador del primer premio como mejor monumento en el mismo certamen. ENLACE NOTICIA.

 
 

LA ESCUELA TALLER “APRENDER RECICLANDO” ENTREGA 80 PRENDAS KIMO-KAP A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

0
El trabajo ha sido realizado durante  las prácticas laborales de las alumnas trabajadoras del taller de Arreglos de prendas textiles´.
 


Las alumnas trabajadoras de la Escuela Taller están trabajando y aprendiendo confección textil, para lo cual realizan diferentes trabajos de reparación textil (en colaboración con la asociación Una más Uno, Cruz Roja y a través de la concejalía de Servicios Sociales), confeccionando ropa laboral (batas, cazadoras, pantalones…), realizando murales decorativos con ropa desechable, y elaborando las prendas Kimo-kap para niños hospitalizados con cáncer o en rehabilitación.
Este último trabajo ha sido uno de los que más ha motivado a las trece alumnas trabajadoras que conforman el Taller de Arreglos de prendas textiles de la Escuela Taller “Aprender Reciclando”.
Hoy viernes 3 de febrero, víspera del día Mundial Contral el Cáncer, se ha realizado el acto de entrega de 80 prendas Kimo-kap por parte de las alumnas-trabajadoras a la Asociación Española Contra el Cáncer, representada por Begoña Baranda e Isabel Cid, Presidenta y Vocal respectivamente de la Junta Local de Castro Urdiales de la Aecc. Al acto asistió Alejandro Fernández Álvarez, concejal del área del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

Begoña Baranda, muy agradecida por la entrega, recalcó la importancia de esta labor. En sus propias palabras,“lo que hacéis es un ejemplo para todos, podéis estar orgullosas. Pensad en lo contentos que se van a poner esos niños. No son simples pañuelos.”
Desde la Junta Local de la Asociación se encargarán de hacer llegar las prendas a los niños hospitalizados o en rehabilitación.

 

Kimo-kap: prendas especialmente diseñadas para niños oncológicos.

El kimo-kap es una prenda especialmente pensada para niños oncológicos, y la maestra de la escuela Taller, Lola Gayoso ha realizado los patrones y el diseño siguiendo las pautas que requieren este tipo de prendas: tela de algodón 100%, con costuras bien matizadas para evitar rozamientos y diseños alegres, y reversibles (lisos por un lado y estampados por el otro).
Las 13 alumnas contratadas en la especialidad textil son: Andrea Domínguez Larrínaga, Natalia Huerta Gómez, Ana Liendo Romaña, Laura Lozano Ramírez, Beatriz Llamosas Benítez, Sara Maestre Casado, Ángela Marta Cirión, Yodanny Méndez Méndez, Jésica Pérez Ulibarri, Raquel Ramírez Valencia, Natalí Vázquez Blanch, Adelaida Benítez Tineo y Cristina Merino Cochón.
En el proceso de elaboración de las prendas Kimo-kap las alumnas trabajadoras han aprendido a interpretar patrones, despiezar tejido, marcar y confeccionar a máquina industrial las prendas, y plancharlas. Todo el trabajo se ha hecho también para aprovechar al máximo el tejido, y a realizar el control de calidad y la revisión de los resultados.

El programa Escuela Taller “Aprender Reciclando” se inició el 1 de mayo de 2016 y terminará el próximo 30 de abril de 2017. Además de la especialidad Textil consta de otro Taller de Informática en el que participan también otros trece alumnos y alumnas trabajadoras. Se trata de un programa que se ha puesto en marcha con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales gracias a la financiación del Servicio Cántabro de Empleo de la consejería de Economía, Hacienda y Empleo del gobierno de Cantabria, y que es cofinanciado también por el Fondo Social Europeo.