LA ASOCIACIÓN "ROBERTO EL PIRATA" DESARROLLA LAS JORNADAS DE LA MEMORIA HISTÓRICA: HOMENAJE A BEDOYA

0


La segunda Jornada es el próximo sábado 26 de Setiembre en la que se colocará una estela del escultor Javier Olaizola en el lugar donde fue emboscado y muerto el guerrillero Bedoya. Después se celebrará en la campa de la playa de Arenillas un acto festivo a partir de las 11’30AM con actuaciones y un posterior almuerzo auto-gestionado.

 Concentración, actuación del músico Lolo Callejo y posterior almuerzo.

Viernes 2 de Octubre. Charla: “Manteniendo viva la memoria democrática”, ponente A.G.E               (Archivo Guerra y Exilio) Casa del Mar.  19.30h Castro-Urdiales.  

 

“Fue en España donde mi generación aprendió que uno puede tener razón y ser derrotado, que la fuerza puede destruir el alma y que a veces el coraje no obtiene recompensa”.
(Albert Camus, a propósito de la Guerra Civil)

Corría el 3 de Diciembre del año 1957, no hace mucho tiempo, ese siglo que el tango definió como un despliegue de maldad insolente, cuando en las laderas del Pico Cerredo, cerca de aquí, en Islares, acababan con la vida de Francisco Bedoya. Sabemos de él que nació en uno de esos hermosos valles del oeste de Cantabria y que era muy hábil tallando la madera, aunque lo que a este hombre de gran corazón le convierte en legendario y permite que su nombre sea recordado por nosotros es haber elegido el camino de los emboscados, ser uno de los que prefirieron morir antes que rendirse, de los que aunque todo pareciera perdido continuaron luchando por la Libertad.    

                                                                                                                                                  
Nos corresponde a la gente de Roberto el Pirata el honor de organizar estas Jornadas de la Memoria Histórica y el Homenaje a Bedoya, por lo que agradecemos  el trabajo, en primer lugar, del escultor Javier Olaizola, la colaboración del músico Lolo Callejo,  A.G.E (Archivo Guerra y Exilio), el joven historiador Fernando Obregón, nuestra artista gráfica y la de todos los que habéis puesto un poco de vuestro corazón en la preparación de las mismas.
Estáis todos invitados.

EL DÍA EUROPEO SIN COCHE 2015 NO SE CELEBRA EN CASTRO URDIALES

0


El Ayuntamiento de Castro Urdiales NO ha celebrado hoy el Día Europeo sin coche para fomentar el uso del transporte público por carretera; como era de esperar teniendo un equipo de gobierno formado por socialistas y ecologístas.. ENLACE WEB CASTROVERDE 2014.

Al parecer la empresa ALSA, empresa adjudicataria del Castrobús tampoco ha colaborado para ofrecer a todos l@s vecin@s la posibilidad de viajar gratuitamente en cualquiera de las líneas habituales del Castrobús.

El lema de la Semana Europea de la Movilidad 2015 dice “Elige. Cambia. Combina” y se centra en un uso multimodal de los medios de transporte, teniendo en cuenta todas las posibilidades y combinaciones posibles para hacer de nuestros trayectos una actividad eficiente, sostenible y que se aleje de la monotonía.


Desde Castro Confidencial es una pena que después de la campaña electoral, tengamos un equipo de gobierno tan poco cohesionado. Un PSOE en su línea de trabajo y acción social y un CV bastante preocupado por la imagen de una gestión pública de 100 días que es imposible que se encarrile sin las famosas "hojas de ruta" y la valentía que se les presume..

Mal presagio que la parte ecologista de un gobierno progresista se olvide de reivindicar aquello que está en su propia naturaleza, la viabilidad y la necesidad de transformar la movilidad de nuestra ciudad, haciendo que se reduzcan los viajes en coche y se incrementen los realizados a pie, en bicicleta y en transporte público.  ENLACE NOTA INFORMATIVA EQUO CANTABRIA



 

BANCOS DE LIBROS DE TEXTO

0

LA AUTOVIA A-8-PUNTO NEGRO DE TRAFICO

0
Buenos días familia,amigas y amigos del municipio de Castro Urdiales; pueblos de Cantabria--España-América,y costas de los 7 Mares que se acercan a Castro Confidencial.


Seguimos observando una inmensa cantidad de accidentes de tráfico en la autovía A--8,en su paso por los varios  kms de nuestro municipio; y casi el 90 % de estos percances en las inmediaciones de Saltacaballos. Por suerte parece que no hemos tenido fatalidades en este año 2015 pero si muchos heridos de diversa consideración.

Fuimos Punto Negro hace 45 años en la N-634,y seguimos siendo punto Negro en la A-8. El Tramo de Ontón a Mioño tiene entre otras, la particularidad de los vientos cruzados más las precipitaciones hace que sí circulas a 140----160 kms/h, y te encuentras una racha de 70---80 kms/ en cruzada, te lleva el viento. Marca 100 kms/ máximo pero no funciona.

Hace 2 días tuvimos una colisión múltiples de una docena de automoviles con un considerable número de heridos de diversa consideración--Osea estuvimos rozando la catástrofe.
ENLACE NOTICIA DM 

Recuerden PUEBLO--Después del accidente la vida nunca será igual,y las perdidas humanas serán para siempre.


Exigimos a la Dirección General de Trafico-( Madrid ),una investigación y una solución inmediata.


Amigas y amigos de Castro y Castro Confidencial,un abrazo,saludos. Luciano José Prada Campaña-Cd México.

LA CORAL SANTA MARIA EN TIERRAS BURGALESAS

0

El pasado sábado 19 de Septiembre, la Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, se desplazó a la localidad burgalesa de Medina de Pomar, para participar en las “Jornadas Musicales Carmelo Alonso Bernaola” organizadas por el Ilustre Ayuntamiento de la citada localidad y la Escuela Municipal de Música.

El marco escogido fue el soberbio Templo Parroquial de la Santa Cruz, Iglesia de estilo Transición al Gótico, entre cuyas obras de arte podemos destacar el Retablo del Altar Mayor de la Escuela Castellana, de finales del siglo XV y principios del XVI, dedicado a la vida, predicación y Martirio de San Juan Bautista.


Como viene siendo tradicional por parte de la Agrupación Coral Santa María, cada vez que se tiene por escenario un lugar consagrado al Culto Divino y bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri, daría comienzo el recital, con una serie de obras de Polifonía Religiosa, destacando el “Ave María” de Franz Biebl, con una excelente interpretación por parte del trio solista.


La Coral, como embajadora de nuestra música y nuestro folklore continuo con tres obras del compositor castreño Arturo Dúo Vital, tales,  como “Renaces Tu”, “Date la vuelta” y “Llévame en el Carro Carretero” destacando en esta última el dúo solista.


La tercera y última parte de este Concierto, la integrarían composiciones contemporáneas, todas ellas muy del agrado del numeroso público asistente, enmarcado en la labor de captación de nuevos componentes para la Agrupación Coral, que no solo abarca composiciones Sacras y Folclóricas, si no, que pretende abarcar todas las facetas del arte Coral.


Finalizado el concierto, los concejales de Cultura y de Urbanismo del Ilustre Ayuntamiento de Medina de Pomar,  en presencia del gran compositor burgalés Alejandro Yagüe, cuyo excelente y constatado curriculum  sería larguísimo de exponer, realizaron la entrega de un precioso presente a la Directora de la Coral.


Finalmente y tratándose de la provincia hermana de Burgos, la Agrupación Coral Santa María, no quiso fiel al lema “Es de bien nacidos ser agradecidos”, no quiso despedirse de sus anfitriones sin interpretar “El Molinero”, una obra del burgalés Antonio José,  ( a 6 voces mixtas), que ya figura en el repertorio habitual de la Coral Castreña.