Enchufaté al Sol

0
En el nuevo numero de la Revista Integral de este mes de Septiembre, hemos encontrado un gran artículo sobre como aprovechar la energía solar en nuestras casas a través de una iniciativa curiosa.

Guerrilla Solar: enchúfate al Sol” es una campaña animada por la Fundación Tierra que ha puesto al alcance de los ciudadanos que quieran unirse a la cruzada a favor del acceso a las energías renovables en el ámbito doméstico el llamado Kit Fotónico GS120, un electrodoméstico solar único en España que permite generar electricidad limpia y renovable desde nuestras casas. Es un electrodoméstico sencillo y con tecnología bien probada y eficaz. El kit está compuesto por un módulo fotovoltaico de 120 Wp conformado por células de silicio monocristalino de alta calidad, que incorpora un microinversor para la inyección a la red eléctrica, con electrónica que garantiza la máxima seguridad, cableado con un enchufe estándar para conectar el kit a la red eléctrica doméstica con seguridad e inyectarle la electricidad solar que se esté generando, y soportes para la fijación del módulo en el exterior.
El kit fotónico GS120 “Enchúfate al Sol” de la Guerrilla Solar es un producto con mínima huella ecológica que devuelve con creces la energía que se ha empleado para su fabricación a los 3,5 años, pero que tiene la capacidad de generación de electricidad renovable durante más de 30 años. No es algo que se plantee como una inversión, aunque sí supone un notable ahorro. El kit fotónico GS120 es un artículo de placer, como la pantalla de TV de 42 pulgadas, aunque en este caso el placer viene porque quien lo adquiere tiene en su posesión un arma letal para la lucha contra el cambio climático. Un electrodoméstico que, en vez de consumir, genera energía, y cada hora en que está expuesto al sol puede producir hasta 110 Wh y así acumular en un año de funcionamiento unos 144 kWh/año. Un cifra que, aunque insignificante, equivale a cerca del 10% del consumo personal de electricidad en un año. En definitiva, esta arma ecológica nos permite un ahorro de consumo de la compañía eléctrica, ya que la electricidad que produce se autoconsume.Actualmente, en el mercado europeo no existe un producto de las características del kit de la Guerrilla Solar. Este proyecto se fraguó al descubrir que el único microinversor pensado para que un panel solar pudiera ser enchufado directamente a la red eléctrica doméstica –que se había fabricado únicamente para el mercado holandés– había sido descatalogado.

La Fundación Tierra advierte que el hecho de tener que colocarlo en el exterior para recibir la exposición solar exige conocer las normativas municipales, por lo que puede haber limitaciones como sucede con las antenas parabólicas en balcones y fachadas. Sin embargo, en casas adosadas, en las terrazas de áticos o similares, en realidad el kit fotónico puede ser como una maceta más de nuestro jardín o terraza; si ésta tiene la orientación correcta, podemos colocar nuestro kit como si fuera una planta generadora de energía, como hacen los cloroplastos de las hojas vegetales.
Sin embargo, dado que algunos municipios tienen potestad incluso para regular lo que podemos o no tener en nuestro jardín, la Fundación Tierra y la Guerrilla Solar también están impulsando la campaña “Municipios por la Democracia Energética” para que los ayuntamientos se apunten a facilitar la conexión de paneles solares domésticos y, así, la ciudadanía también participe en la acción por el medio ambiente.

Kit Solar

La Marinera Campeona en Castro Urdiales

0


 Castroconfidencial apostó desde el incio de la semana por el triunfo de La Marinera y hoy se ha confirmado. La Marinera ha ganado la XII Bandera Flaviobriga de remo de Castro Urdiales en una espectacular regata.  Desde el principio ha salido como "liebre" con una ventaja que en la primera ciaboga era de 6 segundos. parecía que Urdaibai le iba a la zaga y acortaba distancias pero al final tras un gran esfuerzo nuestros remeros nos han dado hoy un recital de buen remo y de garra.

Desde Castroconfidencial: FELICIDADES  A LA MARINERA.  Y esperamos la Clasificatoría de este jueves 2 de Septiembre de La Concha para hacer los preparativos para la Gran Regata que se avecina este año.

"Adios" al Padre José

0


A mediados de este próximo mes, Manuel Díaz, el armador del barco pesquero Padre José lo llevará a Santander para su desguace. Es una tremenda pena que despues de 40 años de trabajo en el mar; dando pan y sustento a muchas familias, este navio y su tripulación seguirán caminos distintos. Y es que no solo se retira la familia de este armador, sino que su tripulación deberá buscarse la vida en otros barcos o en tierra.
El futuro del Puerto castreño parece abocado a embarcaciones de recreo, que ya son mayoría frente a los de pesca tradicional.

Desde Castroconfidencial  esperamos que la pesca tradicional se renueve con gente joven dispuesta a enrrolarse en una actividad que no es solo un negocio sino una forma de vida.  Vamos a echar en falta en nuestro Puerto a un gran barco de cerco....Hasta pronto Padre José...

Limpieza de la Bahía

0

El Club de Actividades Subacuaticas de Castro Urdiales (C.A.S.C.A) y el Club G.E.A.S de Asturias a través de un plan de colaboración realizaron ayer la Primera Limpieza en el Muelle de San Guillén para concienciar a todos los ciudadanos de la importancia de mantener limpio el ecosistema maríno de la Bahía. El evento comenzó a las 10:00 de la mañana y terminó con una comida popular para los intrepidos buceadores.

Castroconfidencial estuvo presente y pudo comprobar la cantidad de materiales de desecho y basuras en nuestra bahía. Casualidad que los que pregonan "Salvar la Bahía" no practiquen con el ejemplo colaborando en su limpieza y mantenimiento.

XI Concurso de Pintura Rápida

0
Julio Gómez gana el XI Concurso de Pintura Rápida de nuestra ciudad. El 2 de Septiembre en el Centro Cultural La Residencia se entregarán los premios de todos los ganadores.

Lástima que un concurso tan consolidado como este, no se abra para artista "no profesionales" sobre todo a niñ@s y jovenes sin conocimientos previos. Parece ser que a los niños con darles en fiestas juegos, hinchables y poco más es suficiente; y a los jovenes rock, botellón, y poco más. En vez de fomentar la Cultura, el Arte y potenciar la participación de jovenes y niñ@s en concursos de pintura, comic etc... se le excluye de todo lo eduactivo y cultural. Así que luego vemos grafitis en la calle que son autenticas obras de Arte, hechas por jovenes que han aprendido todo lo que saben por si mismos.