CastroRock 2010
El Grupo Estrella es Leo 037 y participarán tambien: Sabatika, Tercer Mandamiento, Rothgar, Estampida y Tenebra.
Castroconfidencial ha localizado el evento en http://www.nvivo.es/buscar/?s=Castrorock y tambien en la página de nuestro Ayuntamiento y apoya esta iniciativa cultural animando a la participación máxiva para ayudar al patrocinio de la Asociación Volumen.
Mercados Temáticos
El Mercado se abrirá al público el Viernes día 30 a las 19:30 horas de la tarde. El Sábado se abrirá sobre las 12:00 horas con el pregón inagural, juglar y domador de serpientes. Y por la tarde cante y baile de la Trova de la Taranta a las 21:30 y Castillo de Fuegos Artificiales a partir de las 22:30. El Domingo, por la tarde sobre las 20:00 horas, La Farsa del Espantajo y el Pasacalles cerrarán el Mercado sobre las 21:30 horas.
Así mismo en la pagina web http://www.mercadosmedievales.net/ se anuncia también un Mercado Temático Cantabro-Campesino en la Junta Vecinal de Mioño para los días 7 y 8 de Agosto (Sábado y Domingo siguientes).
"Asuntos Sucios": Hipermercado Eroski
El Juzgado de lo contencioso-administrativo Número 2 de Santander ha emitido sentencia declarando ilegal el Hipermercado Eroski de nuestro municipio mientras no se apruebe el Estudio de Detalle y el Proyecto de Urbanización.
El Asunto es el siguiente:
El 27 de abril de 2001 el Ayuntamiento firmó un convenio urbanístico con Eroski en el que el Ayuntamiento se comprometía a modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir la instalación del centro comercial y conceder las licencias del edificio y gasolinera. Eroski se comprometió a instalar el centro comercial con tiendas y cines, a subvencionar una serie de actividades deportivas y por supuesto a compensar el beneficio de la recalificación del terreno que pasó de suelo industrial a comercial. Este beneficio lo calificó por sentencia de la sala del contencioso-administrativo el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) en algo más de 800.000 €. Eroski sabía que por superficie, la ley de Cantabria de comercio no le permitía hacer centro comercial y además tenía informe negativo de la Confederación Hidrográfica del Norte por cercanía al río Brazomar. Una forma de solución fue cuando Eroski dividió el local en dos zonas y solicitó al Ayuntamiento la licencia de Supermercado.Pero esta licencia no le permitía hacer cines ni galería comercial; por lo que incumple el convenio urbanístico y no los desarrolla. El Ayuntamiento ha denunciado en varias ocasiones este incumplimiento.
La Asociación de Gasolineras denunció hace varios años la contrucción de la gasolinera por que Eroski no tenía hecho ni presentado el Estudio de Detalle y el Proyecto de Urbanización ; y logró por sentencia cerrar la gasolinera.
Después de esto, Eroski ha juntado las dos naves (+de 2.500 metros cuadrados) para hacer Hipermercado con licencia del Gobierno Regional. El Gobierno ha aprobado en febrero la Ley de Grandes Superficies para adaptar la Ley del Comercio a la Directiva Europea de la UE aprobada el 1 de Enero; con la que las grandes superficies solo necesitan informe favorable del Gobierno y licencia municipal de apertura para instalarse. Con esto Eroski estaría legalizado pero sigue sin cumplir el Convenio Urbanístico con el Ayuntamiento; tendrá que hacer el Estudio de Detalle, el Proyecto de Urbanización, pagar el beneficio de la recalificación del suelo o bien instalar los cines, galería comercial etc... clausulas establecidas en el Convenio.
Castroconfidencial espera que este asunto sea solucionado debidamente por el Gobierno Regional y nuestro Ayuntamiento como responsable de la firma del Convenio para salvaguardar la actividad económica y los puestos de trabajo de los empleados de esta instalación.
Donde está el nuevo PGOU?
Pero paradogicamente de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de nuestra ciudad no se sabe nada. Lo único que hemos sacado en claro es que existe tal "oscurantísmo" que el Gobierno Regional ya ha hecho un Informe de Impacto Ambiental con las directrices a tener en cuenta para su aprobación .
Resulta extraño ver como asociaciones y plataformas se están "matando" por defender la bahía y sin embargo no solicitan al Gobierno Municipal de nuestro municipio la exposición al público de los avances del PGOU. Se ve que este tema "pervierte" los intereses económicos de ciertos grupos, asociaciones y plataformas.
La Ciudadanía castreña tiene derecho a conocer cual va a ser el futuro desarrollo urbano de nuestra ciudad y juntas vecinales y por ello Castroconfidencial apela a la Responsabilidad Política y Social del Equipo de Gobierno Municipal y Oposición para que se planteen Mociones a Pleno sobre la Exposición Pública de los avances del nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
Mejores Servicios en Juntas Vecinales
Según el articulo 10 de la Ordenanza del IBI, las Juntas Vecinales cuentan con servicios de inferior calidad que los que están consolidados en Castro-Ciudad. Por ello, vecinos de Sámano nos han solicitado que abramos en nuestro periodico digital una sección para la Participación Ciudadana.
Vecinos de Sámano del Barrio Llacente Número 113 A solicitan al Alcalde de Castro Urdiales una marquesina de autobus en la parada situada en su barrio para que los niños no se mojen cuando llueve y van al colegio, las madres no noten el frio cuando acompañan a sus hijos a la espera del autobus y las personas mayores tengan donde resguardarse de la intemperie.
Vecinos de Sámano del Barrio Llacente Número 113 A solicitan al Alcalde de Castro Urdiales una marquesina de autobus en la parada situada en su barrio para que los niños no se mojen cuando llueve y van al colegio, las madres no noten el frio cuando acompañan a sus hijos a la espera del autobus y las personas mayores tengan donde resguardarse de la intemperie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)