LA RED CANTABRA DE APOYO MUTUO SENSIBILIZA A FAVOR DEL COMERCIO LOCAL

0



La Red Cántabra de Apoyo Mutuo sensibiliza hacia el comercio local.

Animando a “cuidar a los vecinos”, el colectivo solidario recuerda que las tienducas de barrios y pueblos fortalecen los lazos de comunidad.


Pese a estar llevando a cabo su propia desescalada con el fin del confinamiento, la Red Cántabra de Apoyo Mutuo continúa impulsando iniciativas, esta vez con una campaña de sensibilización que anima a los cántabros a consumir en el comercio local de su barrio o pueblo.


Si bien desde el inicio de la crisis sanitara la Red Cántabra de Apoyo Mutuo promovió cuidar el comercio local y demandó la reapertura de los mercados de proximidad con las debidas garantías, ahora han decidido dar un paso más en la concienciación con una gran campaña.


Para ello, han editado miles de carteles que colocarán por los propios establecimientos, en los que se exponen los motivos por los que debemos apoyar el comercio local, que también está padeciendo esta crisis, da vida a los barrios y pueblos y fortalece los lazos de comunidad. La campaña también explica que “sufren
los abusos y la competencia desleal de las grandes superficies”.

LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y EL TEATRO DE CASTRO URDIALES INFORMA DE SUS NUEVAS ACTIVIDADES

0


Ahora que parece que estamos superando el pico de riesgo de la pandemia, aunque persiste   la posibilidad de rebrote  de la COVID 19, salimos de nuevo a los medios para informar de los pasos próximos de esta Asociación.

 Desde mediados de marzo, respetando los consejos  del Gobierno, nos hemos mantenido confinados, tanto a título personal, como en cuanto nuestras actividades como Asociación, y por lo tanto nos han quedado algunas cosas por hacer. Lo haremos cuando la situación alcance la normalidad, porque entendemos que lo primordial es la salud, todo lo demás es secundario.


Los asuntos pendientes son los siguientes:


•    Edición de una revista. Será un tríptico que intenta, entre otras cosas,  reflejar la actualidad cultural de Castro Urdiales. Disponemos de la colaboración de algunas firmas de la cultura de Cantabria y  Agrupaciones Culturales locales, y desde aquí hacemos extensiva nuestra invitación a cualquier otra Asociación o persona que desee participar con sus comentarios.


•    Estamos confeccionando una página web que alojará todas las comunicaciones que emitamos.

 
•    Tenemos pendiente la solicitud de inserción en el Registro Municipal de Asociaciones. Para esta solicitud  el Ayuntamiento solicita  el número de Asociados, por lo que, con el fin de informar de un número lo más cercano a la realidad, os invitamos a poneros en contacto con nosotros ( por correo electrónio teatrocastro@outlook.es o contactando con cualquier persona que os pueda informar)  a fin de confirmar  vuestra inscripción. Como sabeis, se estableció una aportación anual de 10€, con los que se sufraga los gastos de la Asociación, que fundamentalmente consisten hoy  por hoy en la edición de la Revista.
•    Finalmente, vamos a volver a registrar  en el Ayuntamiento algunas preguntas que ya hemos hecho y que aún no nos han respondido. Dichas preguntas iban  en dos líneas


- En la entrevista mantenida en enero con la Sra Alcaldesa,  se nos dijo que no se habían presentado alegaciones al informe de la Consejería de Cultura desfavorable a la construcción del Edificio Multiusos del Agora porque ya antes se había hecho de manera infructuosa. En aquel momento solicitamos registralmente información sobre dichas alegaciones y sus correspondientes respuestas.

- Después de haber revisado el supuesto “proyecto de teatro” existente en el departamento de Urbanismo, informamos en un escrito de las características de dicho “proyecto”, muy lejanas de lo que un proyecto de edificio requiere. Esas declaraciones fueron calificadas por el concejal de Obras como “técnicamente  erróneas”. También en este caso solicitamos registralmente la razón técnica de esas calificaciones.      

EL VERTIDO DE FECALES A LA DARSENA SE PRODUJO POR UN ATASCO DEL ALIVIADERO SITUADO BAJO LAS OBRAS DEL SOCAVÓN DE SANTA MARIA

0
 
FOTO  @LaChurrupita


PUBLICAMOS LAS NOTA DE PRENSA DE CASTROVERDE TRAS LA COMISIÓN INFORMATIVA CELEBRADA HOY.

" El vertido de fecales a la dársena se produjo por un atasco del aliviadero situado bajo las obras del socavón de Santa María".

Durante este mes de mayo se ha venido produciendo un grave vertido de aguas fecales en la Dársena del puerto de Castro, provenientes del bombeo situado en la plazuela, perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente y gestionado por la empresa pública MARE.

CastroVerde preguntó por este asunto en la comisión informativa celebrada el 21 de mayo y el concejal de Urbanismo (PSOE) aseguró que se ha detectado un “tapón de árido” en el aliviadero que pasa por debajo del socavón de Santa María, el cual es la salida de los vertidos cuando el bombeo de la plazuela no da abasto.

Asimismo CastroVerde se interesó sobre si ese taponamiento tuviera relación con las obras que se están realizando justo encima del aliviadero para tapar el socavón de Santa María, a lo que el concejal socialista respondió que “puede haber tenido algo que ver, pero nadie sabe diagnosticarlo a ciencia cierta”.

En esta ocasión, al encontrarse taponado el aliviadero, el saneamiento vertió las aguas residuales directamente al dársena del puerto, provocando los olores y contaminación que han podido comprobar los ciudadanos.





Esta información contradice rotundamente al teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo (C´s), que indicó en los medios locales -en una clara maniobra de culpar a CastroVerde y evadir su responsabilidad- que el vertido podría estar causado por las obras de pluviales realizadas la pasada legislatura en el barrio del Chorrillo.

Visto el desmentido de tal insinuación por su colega de gobierno, cabe recordar que la obra realizada en el entorno del Chorrillo cuando CastroVerde gobernaba, liberó un gran aporte de aguas de lluvia al saneamiento de la zona del Aranzal, Chorrillo, Santa Catalina, calles Venancio Bosco, Leonardo Rucabado, entorno de la plaza de toros y los desagües de la A8 en la zona de “El Hoyo”, derivándolo directamente al mar. Y de no haberse ejecutado, puesto que ese agua llegaba antes al bombeo, el vertido a la dársena hubiera sido mucho mayor.

Polémicas aparte, el vertido producido ahora viene como consecuencia de una insuficiencia del bombeo de residuales ubicado en la Plazuela que gestiona MARE, y que, además, cuando se avería provoca las inundaciones conocidas en la zona. Su solución pasa por mejorarlo, inversión que tendría cabida en el plan de saneamiento para Castro aprobado en 2015 por el gobierno regional, que incluían 2,8 millones para las instalaciones autonómicas.


https://castrourdialesverde.wordpress.com/

EL EQUIPO DE GOBIERNO DE CASTRO URDIALES NO PRESENTARÁ EL PRESUPUESTO DE 2020

0



LO QUE SABEMOS DEL BORRADOR DEL PRESUPUESTO DE 2020 ES QUE LO TIENEN REDACTADO DESDE 2019..PERO NO HAN PRESENTADO LA LIQUIDACIÓN DE 2019 EN TIEMPO Y FORMA (SOBRE EL 1 DE MARZO DE 2020) COMO MARCA LA LEY Y HOY EL "NUEVO CONCEJAL" ENCARGADO DE LAS CONSECUENCIAS DEL COVID EN CASTRO URDIALES HA DECLARADO QUE "EL EQUIPO DE GOBIERNO APUESTA POR TRABAJAR EN EL PRESUPUESTO DE 2021 TODA VEZ QUE EL BORRADOR DE ESTE EJERCICIO "NO SIRVE PARA NADA" POR CAUSA DE LA CRISIS SANITARIA Y ECONÓMICA".

 Resulta más que curioso que el actual equipo de gobierno votó en contra del Presupuesto aprobado en 2019, el de la pasada legislatura reprochando además continuiamente que tiene errores y que ahora lo estén manejando porque no han presentado el que corresponde a este año. Ni si quiera se han planteado la reprogramación de gastos para reforzar las medidas de atención social y de estímulo económico de cara a la etapa tras la crisis sanitaria y aún así estén vendiendo las ayudas directas al comercio y a la hostelería gracias a modificaciones presupuestarías. Modificaciones que siguen achacando a errores contables de la anterior legislatura y que eso valdría para los primeros 100 días de gobierno, ahora lo que toca es trabajar y hacerlo con transparencia y con energía..dado que el siguiente presupuesto será el de 2021.


CASTRO URDIALES PLANIFICA UNA CAMPAÑA TURÍSTICA EN REDES SOCIALES SIN ADECUAR EL USO DE LAS PLAYAS

0



EL PASADO 15 DE MAYO SE PUBLICABA UNA CURIOSA NOTICIA QUE DECÍA : "EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES NO SABE COMO AFRONTAR LA LIMPIEZA DE LAS PLAYAS DE ORIÑÓN Y MIOÑO: UNA POR SU GRAN EXTENSIÓN Y OTRA POR SU SUPERFICIE PEDREGOSA".

 Parece que el primer Teniente de alcalde del Exc. Ayuntamiento de Castro Urdiales de lo único que sabe es de cobrar los emolumentos municipales..Según dice la playa de Oriñón es un arenal que el Gobierno regional no considera playa rural y por tanto no recibe subvención para ello. Como playa urbana es la más extensa del municipio si bien el Ayuntamiento no la tiene incluida en el pliego de limpieza como si lo están las playas de Ostende y Brazomar. También la playa de Mioño tiene problemas debido a su superficie pedregosa, lo que dificulta estas labores.

Es curioso que en el Ayuntamiento de Piélagos que tiene tambien playas urbanas y rurales igual que Castro Urdiales, lo que hace es  asumir el mantenimiento de sus arenales mediante un contrato de servicios denominado "LIMPIEZA Y RETIRADA DE RESIDUOS  DE LAS PLAYAS  DE VALDEARENAS,CANALLAVE, EL MADERO (PEDRUQUIOS),SOMOCUEVAS, CERRIAS, PORTIO Y    LA ARNÍA, EN EL TÉRMNINO MUNICIPAL DE PIÉLAGOS”. 

https://contrataciondelestado.es/

Dice la Memoría Justificativa del contrato:

 La Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, en su artículo 115.d) viene a    regular las  competencias municipales en el  “mantenimiento  de las playas y lugares públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene y   salubridad, así como  vigilar la observancia de las normas e  instrucciones dictadas por  la Administración del Estado sobre  salvamento y   seguridad de las vidas humanas”. Por tanto, y   en virtud  de la  citada normativa sectorial  estatal se otorga a  los Municipios competencia propia en materia de limpieza de playas y   retirada de residuos

Si la empresa de residuos sólidos urbanos contratada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales no contiene clausula para la limpieza de playas y el ayuntamiento no tiene personal suficiente para ello, lo que tiene que hacer es acudir a una contratación externa.

HOY LA OTRA CONCEJALA DE CIUDADANOS, LA DE TURISMO Y PATRIMONIO, NOS CUENTA QUE LA ESTRATEGIA TURISTICA VA A SER EN REDES SOCIALES, BASANDOSE EN UN ESTUDIO REALIZADO EN MARZO

Estamos en Mayo, casi para entrar en Fase 2 de la desescalada, y ninguno de los dos concejales de Ciudadanos en el equipo de gobierno, cooperan para adecuar las playas sobre todo la más grande del municipio,  Oriñón y adecuarla al baño..en un municipio que no tendrá título de Fiesta de Interés Turístico Nacional para el Coso Blanco pero sí tiene el título de MUNICIPIO TURÍSTICO.. a pesar de tener concejales que no se sabe a que se dedican...