Mostrando entradas con la etiqueta Urbanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urbanismo. Mostrar todas las entradas

SE EXPONE AL PÚBLICO LA MODIFICACIÓN 2 DE UN ESTUDIO DE DETALLE DE LA UE 1.26 SIN HABER APROBADO NI PASADO POR PLENO LA MODIFICACIÓN 1 DEL MISMO

0

 


 NO DEJA DE SORPRENDER COMO ES POSIBLE QUE TRAS VARIAS SENTENCIAS JUDICIALES Y VARIOS EQUIPOS DE GOBIERNO, ACTUALMENTE LA MAYORÍA ABSOLUTA SIRVA PARA NO CUMPLIR LA LEY DE TRANSPARENCIA, APAGAR LA PÁGINA WEB MUNICIPAL ALEGANDO QUE SE ESTÁ MODIFICANDO LA SEDE ELECTRÓNICA, NO TRASLADAR LA INFORMACIÓN A LOS GRUPOS MUNICIPALES Y APROBAR INICIALMENTE DOCUMENTOS DE INICIATIVA PRIVADA QUE NADA TIENEN QUE VER CON REGULARIZAR UNA CALLE SINO MÁS BIEN CON HACER URBANISMO A LA CARTA.

Esta vez el beneficiado no es el vecin@ de Castro Urdiales que haya comprado viviendas en la UE-1.26 sino que el beneficiado es quien promueve la iniciativa privada, la empresa URDICAM.

https://boc.cantabria.es

Dice el ingeniero de caminos Javier Leonardo en la memoria DEL MODIFICADO 2 DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA U.E 1.26 DEL PGOU que "la Sociedad administrativa de propietarios de la U.E. 1.26  en colaboración con el Ayuntamiento de Castro Urdiales presentó en mayo de 2023 el modificado nº 1 del proyecto de urbanización para concluir las obras pendientes en toda esa unidad. El plazo de ejecución era de un año y estaba previsto invertir 2,2 millones de euros". 

 Lo que no dice es que el Decreto del anterior concejal de urbanismo DECRETO UOA/550/2023 no se aprobó en pleno definitivamente ni se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria. 

El Objeto del Modificado nº2 del Estudio de Detalle tiene por objeto definir alineaciones y rasantes, completando las que ya estuvieren señaladas en el PGOU de acuerdo con la normativa específica aplicable al área considerada. Pero que curioso que tambien se trate de justificar el aumento de la disponibilidad de superficie edificada con uso de garaje-aparcamiento. 

Ya que en el ayuntamiento de Castro Urdiales hay problemas con la modificación sorpresa de la Sede Electrónica. Dejamos aquí el enlace al texto de la modificación número 2 que está desde hoy en exposición pública.

MODIFICACION 2 ESTUDIO DETALLE UE 1.26


EL DOCUMENTO DE ALCANCE DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DEL PLAN PARCIAL DEL SUNP-12 RECONOCE A VARIAS PEDANÍAS COMO ADMINISTRACIONES AFECTADAS

0

 


 EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA PUBLICADO HOY APARECE EL ANUNCIO DE RESOLUCIÓN POR LA QUE SE FORMULA DOCUMENTO DE ALCANCE DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DEL PLAN PARCIAL SUNP-12 EN SANTULLÁN. (BOC).

https://aplicacionesweb.cantabria.es/

 


 

A pesar de que el ayuntamiento de Castro Urdiales desde otras legislaturas ha ninguneado a la Junta Vecinal de Santullán, el documento  sí contempla varias administraciones locales afectadas a parte del ayuntamiento, entre ellas: Lusa, Mioño y Santullán.

Curioso que han sido estas juntas vecinales las únicas que han hecho alegaciones al documento. El Ayuntamiento de Castro Urdiales no ha contestado nada. 

 

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES OTORGA LICENCIA PARA EL DERRIBO DE 11 CHALETS EN LA LOMA SIN FECHA

0

 


 EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES OTORGA LICENCIA PARA EL PROYECTO DE DEMOLICIÓN, DERRIBO Y DESESCOMBRO DE 11 VIVIENDAS EN EL SUNP 12 DE LA LOMA, CINCO VIVIENDAS BIFAMILIARES Y UNA UNIFAMILIAR EN LA PARCELA 7 DEL SECTOR NÚMERO 12 EN LA LOMA A LOS CONDENADOS POR EL CASO LA LOMA: D.FERNANDO MUGURUZA, D.CESAR SAIZ Y D.VALENTÍN GALDÓS CUATRO AÑOS DESPUÉS DE LA SENTENCIA.

 

Sin embargo, el Decreto de Alcaldía del pasado 14 de noviembre de 2024 que concede la licencia de derribo no especifica cuando se hará, ni el ayuntamiento pone fecha. (Esperemos que no sea una nueva artimaña judicial para dar a entender a la audiencia que se cumple la sentencia y es todo lo contrario).

 

La Audiencia Provincial de Cantabria en abril de 2023 dictó un auto que declaraba firme la sentencia del Tribunal Supremo que en octubre de 2020 condenó a tres de los acusados por el desarrollo urbanístico en la zona de La Loma, y ordena que se remita oficio al Ayuntamiento de Castro Urdiales para su ejecución, lo que supone la demolición de las 11 viviendas construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras a la entrada de Santullán.

Los gastos serán sufragados, conjunta y solidariamente, por los tres condenados (Fernando Muguruza, exalcalde de Castro, César Sáiz, exsecretario municipal y Valentín Galdós, promotor y arquitecto) y con responsabilidad civil subsidiaria del Consistorio.

Además, la Sección Tercera ordena al Ayuntamiento castreño que restaure la legalidad urbanística de esa zona después de declarar la nulidad del Plan Parcial del sector de Suelo Urbanizable No Programado Nº12 (SUNP-12), así como los instrumentos de planeamiento que lo desarrollaron (Proyectos de Compensación, Urbanización y Licencia de Obras).




CASTRO URDIALES INAUGURÓ LAS OBRAS DEL CORREDOR CULTURAL 11 DE MAYO SIN INFORME DE LA CROTU

0

 


 EL PASADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INAUGURÓ LAS OBRAS DEL CORREDOR CULTURAL 11 DE MAYO  Y EL JEFE DE SERVICIO DE URBANISMO Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE LA CROTU HA FIRMADO LA AUTORIZACIÓN HACE DOS DÍAS. Enlace Noticia

 

 Con fecha 24 de abril de 2023 tiene entrada en la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio solicitud de consolidación de puente histórico afectado por la servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre, en Castro Urdiales, promovido por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.


LA COMISIÓN REGIONAL DE URBANISMO (CROTU) AUTORIZA LA EJECUCIÓN DEL ITINERARIO CICLISTA DESDE EL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA HASTA ALLENDELAGUA

0

 


EN AGOSTO DE 2022 EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SOLICITÓ AUTORIZACIÓN EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO PARA  LA EJECUCIÓN DE ITINERARIO CICLISTA DESDE EL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA HASTA ALLENDELAGUA, EN SUELO NO URBANIZABLE DE CASTRO URDIALES.

 

A la vista de la documentación obrante en el expediente y en virtud de la solicitud para itinerario ciclista desde el polideportivo Perú Zaballa hasta Allendelagua, en el término municipal de Castro Urdiales, se emite el presente informe en sentido FAVORABLE, al ajustarse el uso planteado al artículo 112.c) de la Ley 2/2001. Obra en el presente expediente informes sectoriales de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, del Servicio de Planificación Territorial, de la Demarcación de Carreteras del Estado, así como de la Demarcación de Costas en Cantabria.

LA CROTU DA EL VISTO BUENO A LA RENOVACION DE LA RED DE ABASTECIMIENTO Y RECOGIDA DE PLUVIALES EN DÍCIDO

0

 


 CASI 5 MESES DESPUÉS DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE URBANISMO HA APROBADO RENOVACION DE LA RED DE ABASTECIMIENTO Y RECOGIDA DE PLUVIALES Y MEJORA DEL DRENAJE DEL APARCAMIENTO DE LA PLAYA EN SUELO AFECTADO POR LA SERVIDUMBRE DE PROTECCIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE DE DÍCIDO, EN EL MUNICIPIO DE CASTRO URDIALES, PROMOVIDO POR EL
AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES.


Con fecha 2 de junio de 2022 tiene entrada en la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, solicitud de ejecución de obras de renovación de la red de abastecimiento y recogida de pluviales y mejora del drenaje del aparcamiento de la playa en zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre de Dícido, en el municipio de Castro Urdiales, promovida por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.


EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA PUBLICA DE NUEVO EL PLAN DE EQUIPAMIENTOS JUNTO AL PACHI TORRE 10 DÍAS DESPUES PARA CORREGIR ERRORES

0

 


 NO SABEMOS A QUE SE DEDICA EL CONCEJAL DE URBANISMO O SÍ ESTÁ DE CHARANGAS DURANTE EL MES DE JUNIO..EL PRIMER ANUNCIO DE LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN FUE EL 17 DE JUNIO DE 2024, ESCASOS 10 DÍAS DESPUÉS HAN APARECIDO ERRORES . (NO SABEMOS SÍ LAS PARCELAS HAN ENCOGIDO O ES COSA).

 

 Lo que sabemos a pesar de que ningún medio de comunicación de Castro Urdiales ha querido publicarlo, que el Boletín Oficial de Cantabria del pasado 27 de junio de 2024 publicó un anuncio sorprendente: 

 Corrección de errores al anuncio publicado en el Boletín Oficial de Cantabria número 116, de 17 de junio de 2024, de Aprobación definitiva del Plan Especial de Ordenación de las parcelas equipamentales obtenidas con el desarrollo de las Unidades de Ejecución U.E.-1.24, U.E.-1.26, U.E.-1.33 y U.E.-1.34. Expediente URB/1779/2019 ...27 de junio de 2024:

Anuncio Corregido 27 de junio de 2024

CASTRO URDIALES TRAMITA UN CONTRATO DE EMERGENCIA PARA REPARAR EL SANEAMIENTO EN LA LOMA DOS AÑOS DESPUES DE REGULARIZAR ESAS VIVIENDAS

0

 



LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES ENTREGÓ LAS LICENCIAS DE PRIMERA OCUPACIÓN A LOS PROPIETARIOS DEL 121 VIVIENDAS SITUADAS EN EL POLÍGONO 2 DEL SECTOR 1 DEL SUNP3 DE LA LOMA EN NOVIEMBRE DE 2022, POCOS MESES ANTES DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES QUE SE CELEBRARON EN MAYO DE 2023. ES DECIR, QUE SE REGULARIZARON LAS VIVIENDAS SIN ACTUALIZAR LOS COLECTORES COMO INDICA EL INFORME DE LOS TÉCNICOS MUNICIPALES QUE SE HA HECHO EN NOVIEMBRE DE 2023.


 LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN PUBLICA LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO DE EMERGENCIA QUE SEGÚN LOS SERVICIOS TÉCNICOS DE URBANISMO SE VIENE TRAMITANDO DESDE NOVIEMBRE DE 2023 PARA REPARAR EL SANEAMIENTO DEL POLÍGONO 2 DEL SECTOR 1 DEL SUNP 3 EN LA LOMA DENTRO DE UNA URBANIZACIÓN.

 

 


Lo curioso es que no se han dado prisa. Según se publica en el Decreto de Alcaldía DEC/61/2024 de fecha de 09-01-2024 que valida el contrato de emergencia se dice que:

- El informe del ingeniero municipal es de 3 de enero de 2024 y en el se explica que desde un chalet  de la Urbanización Montecueto II situada en el n.º 71 del Bº Brazomar, se ha comunicado a la Empresa Concesionaria del Servicio Municipal de Aguas y a varios departamentos del Ayuntamiento (SAT, Urbanismo, y Policía Local), de las filtraciones de agua que últimamente se vienen produciendo en el interior de dicha vivienda como consecuencia del mal funcionamiento de la red de saneamiento del Polígono 2 del Sector 1 del SUNP-3, dentro del cual se ubica dicha urbanización.

 


 

Una vez descartados los pozos de registro como origen de las filtraciones, se ha procedido a la inspección del estado del interior de los colectores observándose la existencia de numerosas deficiencias en ambos colectores: juntas abiertas a través de las cuales se filtran las aguas al terreno, aplastamientos de los tubos, roturas de los colectores por asentamientos e incrustaciones de la grava utilizada como material de relleno de las zanjas, y atascos por arrastres y acumulación de estos materiales en el interior del colector que han llegado a impedir el avance de la cámara y completar la inspección del colector de fecales.

La urgencia en proceder a la renovación viene justificada al encontrarse la red en servicio y no existir una red alternativa para la evacuación de las aguas pluviales y fecales procedentes de la mayor parte de las viviendas de a urbanización del Polígono 2 del Sector 1 del SUNP-3 y del Colegio Menéndez Pelayo, y fundamentalmente por motivos de salubridad ante la necesidad de eliminar las filtraciones de aguas fecales al terreno que están produciendo su contaminación y que son las causantes de la pérdida de las condiciones mínimas de habitabilidad que se registran en la vivienda afectada”.

En noviembre de 2023 se ha procedido por los Servicios Técnicos Municipales a la redacción de una memoria valorada descriptiva de las obras que es necesario ejecutar, con un importe de ejecución por contrata de 99.255,94 Euros IVA incluido y un plazo de ejecución de las obras de 6 semanas.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA TRAMITA EL PRIMER EXPEDIENTE PARA CONSTRUIR EN SUELO RUSTICO DE CASTRO URDIALES TRAS LA PROTECCIÓN MUNICIPAL

0

 


 EL BOLETÍN  OFICIAL DE CANTABRIA PUBLICA HOY LA PRIMERA SOLICITUD PARA CONSTRUIR UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN CASTRO URDIALES EN SUELO RÚSTICO NO URBANIZABLE EN MIOÑO, TRAS LA APROBACIÓN DE UNA MOCIÓN PRESENTADA POR PODEMOS-IU EN LA QUE SE PRETENDE PROTEGER ESTE TIPO DE SUELOS. 

 

La memoria se registró el 18 de diciembre de 2023. 

 


 

CASTRO URDIALES LICITA LA ASISTENCIA TECNICA DE UN PLAN ESPECIAL DE BRAZOMAR EN EL QUE INCLUYE LA PARCELA DEL EX-CONCEJAL DE URBANISMO

0

 


LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO PUBLICA HOY EL ANUNCIO DE LICITACIÓN DE SERVICIOS DE REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR EN BRAZOMAR. 

 

 El Arquitecto Municipal del Ayuntamiento de Castro Urdiales es el responsable del contrato y es el mismo que firma el mapa de ubicación de este plan especial..Igual no se ha dado cuenta que dentro de ese área figura la parcela del ex-concejal de urbanismo en la legislatura pasada, la del Ciprés o la del Eroski. 

En el expediente se dice que  el Ayuntamiento de Castro Urdiales está muy interesado en reordenar parte del Barrio de Brazomar. Se trata de una zona delimitada por la salida sur de la A-8 y la playa de Brazomar que discurre en paralelo al cauce de la ría hasta su desembocadura.
Estos terrenos industriales-productivos, grafiados en plano adjunto, eran en 1.996, año de aprobación del vigente PGOU, periferia. Dado el gran crecimiento de Castro-Urdiales en estos últimos 25 años esta zona hoy en día es centro urbano. Se trata de un área fundamentalmente industrial, el Polígono de La Tejera y los terrenos adyacentes, que antes de la aprobación del vigente PGOU estaba rodeada de campas, de parcelas sin edificar. 

(Todos tranquilos que el Estadio de Riomar que tambien se inunda se queda fuera del proyecto).


 No sabemos a que empresas han consultado para decir que " las industrias actualmente ubicadas en Brazomar se están replanteando su ubicación y el Ayuntamiento de Castro-Urdiales pretende favorecer esos posibles traslados a entornos más adecuados como el Polígono de Vallegón, ni como se va a pagar el traslado de estas empresas al mismo. El objetivo ahora es ubicar empresas comerciales y de servicios, dada su excelente comunicación a través de la salida Castro Sur / Sámano de la A-8.

En el expediente también se dice que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico ( en adelante CHC) esta realizando un estudio de protección y recuperación de la Ria de Brazomar. (Curioso porque esto lo tenía que haber hecho por sentencia judicial Eroski pero el anterior concejal de Urbanismo se ocupó precisamente de que no fuera así mediante un Decretó que dió dió carpetazo al convenio como denunció en su momento el concejal de Castro Verde Eduardo Amor. 

Ahora ya sabemos quienes son los que ahora van a favorecer el URBANISMO DE PELOTAZO. 

Estaremos atentos por si tenemos que presentar alegaciones técnicas.


 




CASTRO QUIERE APROBAR EL MISMO PLAN DE EQUIPAMIENTOS DOS VECES ??

0

 


SORPRENDE EL TITULAR DE PRENSA  DE HOY QUE INFORMA DE VARIAS COMISIONES PARA ESTE JUEVES ENTRE ELLAS LA DE URBANISMO.

Según parece lo que se pretende este jueves es volver a aprobar el plan de equipamientos junto al Pachi Torre. El "No va más del Urbanismo" en Cantabria teniendo en cuenta que este plan se aprobó por decreto del concejal socialista Alejandro Fernández en 2021 (UOA nº1015/2021)  o a lo mejor fue un espejismo publicado en el .. BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA.

 

 Información pública de la aprobación inicial del Plan Especial de Ordenación de las parcelas equipamentales obtenidas con el desarrollo de las Unidades de Ejecución U.E.-1.24, U.E.-1.26, U.E.-1.33 y U.E.-1.34 del Plan General de Ordenación Urbana y el Estudio Ambiental Estratégico. Expediente URB/1779/2019.

Aprobado inicialmente el Plan Especial de Ordenación de las parcelas equipamentales obtenidas con el desarrollo de las Unidades de Ejecución U.E.-1.24, U.E.-1.26, U.E.-1.33 y U.E.-
1.34 del Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales y el Estudio Ambiental Estratégico, por Decreto del Concejal delegado UOA nº1015/2021, de fecha 26 de octubre de 2021,
de conformidad con el artículo 74.a) de la Ley 1/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, se somete a información pública por el plazo
de 45 días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

 

 Habrá que esperar a que el actual concejal de urbanismo  aclare el "entuerto" y quien es el que lleva la iniciativa del mismo.


LA CROTU DENIEGA EL PERMISO PARA LA SENDA MITOLÓGICA EN SÁMANO EN LA CAVA

0

 


LA COMISIÓN REGIONAL DE URBANISMO (CROTU) EN EL ACTA DEL PASADO 26 DE MAYO DE 2023 QUE SE PUBLICÓ AYER, DEJA EN EVIDENCIA QUE LA LICITACIÓN PROMOVIDA POR LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO  Y ADJUDICADA POSTERIORMENTE A LA EMPRESA FRANCIS-2 SIN ESPERAR AL PERMISO DE LA ADMINISTRACIÓN COMPETENTE, ES NULA Y ES ILEGAL.

El pasado 6 de agosto de 2021 se publicaba en medios de comunicación "SAMANO CONSTRUIRÁ UNA SENDA MITOLÓGICA EN EL BARRIO DE LA TORQUILLA FORMADA POR 10 FIGURAS DE LA MITOLOGÍA CÁNTABRA CONSTRUIDAS POR ‘FRANCIS 2’, con un coste de  más de 73.000€. Es más según lo publicado en el Boletín Oficial de Cantabria , el ayuntamiento de Castro Urdiales abría plazo de alegaciones. 

 

La Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Cantabria señala que la implantación de senda mitológica en suelo no urbanizable, rústico en la senda “La Cava" de una seria de figuras sobre cimentación de hormigón armado, en suelo de especial protección no es acorde con el artículo 112.2.d) de la Ley 2/2001, de 25 de junio, señala como usos y construcciones autorizables.




LA AUDIENCIA DE CANTABRIA ORDENA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DE LA LOMA Y EL DERRIBO DE 11 CHALETS

0

 


 A PESAR DE LOS CONTINUOS SERMONES DEL ACTUAL CONCEJAL DE URBANISMO, Y DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES, LA SOCIALISTA Y CANDIDATA A LA ALCALDÍA SUSANA HERRÁN EN LOS PLENOS Y EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DICIENDO QUE EN LA LOMA NO PASA NADA, LA SENTENCIA QUE SE DICTÓ EN 2020, TRAS EL RECURSO DE VARIOS CONDENADOS, Y NOTIFICADA AYER A LAS PARTES, ES FIRME Y SE TIENE QUE EJECUTAR.

 

 Además de esta actuación, que tendrá que sufragar el exalcalde Fernando Muguruza y los otros dos condenados, la Sección Tercera insta al Consistorio a restablecer la legalidad urbanística de la zona de Santullán donde se levanta 'Residencial San Pelayo'.

 

El caso La Loma de Castro Urdiales todavía no se ha cerrado del todo. Después de que el Supremo confirmase hace tres meses la pena de un año de prisión y ocho años de inhabilitación al exalcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, así como la del exsecretario municipal César Saiz de dos años de prisión (al tercer condenado, Valentín Galdós, le redujo de dos años a cuatro meses su pena de prisión por delito de falsedad), queda pendiente de regularizar la zona de Santullán que se desarrolló ilegalmente. En concreto, la urbanización Residencial San Pelayo, promovida por Sacyr Vallehermoso.

Para ello, la Audiencia Provincial de Cantabria ha dictado un auto, que hemos leído, en el que declara firme la sentencia del Tribunal Supremo e insta al Ayuntamiento de Castro Urdiales (presidido por PSOE y Cs) a que proceda a la demolición de las 11 viviendas construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras, próximas al puente que comunica esa zona con el centro de la pedanía castreña. Los gastos de demolición serán sufragados, conjunta y solidariamente, por los tres condenados y con responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

Además, la Sección Tercera ordena al Consistorio castreño que restaure la legalidad urbanística de esa zona después de declarar la nulidad del Plan Parcial del sector de Suelo Urbanizable No Programado Nº12 (SUNP-12), así como los instrumentos de planeamiento que lo desarrollaron (Proyectos de Compensación, Urbanización y Licencia de Obras).

En esa misma resolución, contra la que cabe recurso de súplica, la Sala acuerda la formación de piezas separadas para el cumplimiento de las penas impuestas a cada uno de los condenados y la devolución del dinero intervenido a los acusados absueltos y avales prestados.

La macrocausa de La Loma de Castro Urdiales es el asunto urbanístico más importante, a la par que mediático, que instruyó el magistrado Luis Acayro Sánchez . Un caso que ha tardado 16 años en resolverse. 


Tres condenados, el derribo de 11 chalés deshabitados y la anulación del Plan Parcial que permitió su construcción y la de 35 viviendas más en la pedanía de Santullán. Ese es el balance final de este procedimiento. Al exalcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, se le ha condenado como autor de un delito continuado de prevaricación administrativa y de prevaricación urbanística; al exsecretario municipal, César Sáiz, por delito de falsedad en documento público y oficial y como cooperador necesario de un delito de prevaricación administrativa, y a Valentín Galdós, arquitecto y promotor de Sacyr Vallehermoso, por delito de falsedad.

La Sección Tercera condenó al exalcalde Muguruza por un delito continuado de prevaricación administrativa porque «sabiendo y conociendo que los informes de las autoridades estatal y autonómica de Carreteras eran vinculantes, adoptó resoluciones contrarias a la legalidad tanto en relación con el Plan Parcial, como con el Proyecto de Compensación del SUNP-12». Y la condena por prevaricación urbanística, el tribunal la justifica señalando que Muguruza «adoptó resoluciones contrarias a la legalidad tanto en relación con los Proyectos de Urbanización y Ejecución, como con el otorgamiento de las licencias de obras».

En el caso de César Saiz, la Audiencia aseguró que el secretario municipal es el asesor legal del Ayuntamiento de Castro Urdiales y «no hizo nada para subsanar los defectos que una y otra vez se le señalaban tanto por la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (informes no vinculantes) como por las autoridades de Carreteras (informes vinculantes)». Respecto a la condena por falsedad de documento público, el tribunal asegura que, con su sello y su rúbrica, «Saiz contribuyó eficazmente a darle al Proyecto de Compensación falseado por el promotor la apariencia de total legalidad, haciendo que el registrador de la Propiedad lo inscribiera».

Por otro lado, la Audiencia considera al promotor y arquitecto, Valentín Galdós, coautor por cooperación necesaria del delito de falsedad cometido por el secretario del Ayuntamiento, ya que el Proyecto de Compensación era un documento público y oficial, «y la falsedad consistió en alterar el documento en un elemento esencial, añadiendo un párrafo que no existía en el documento oficialmente aprobado por la Junta de Gobierno Local de Castro Urdiales».

CASTROVERDE ADVIRTIÓ AL EQUIPO DE GOBIERNO DE LA SITUACIÓN URBANÍSTICA DEL CAMPO DE FÚTBOL DE VALLEGÓN

0

 


 

NOS HEMOS ENTERADO POR CASUALIDAD QUE CASTROVERDE PRESENTÓ ALEGACIONES AL EXPEDIENTE DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO 28/2021, EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 ADVIRTIENDO DE LOS PROBLEMAS URBANÍSTICOS DEL CAMPO DE FÚBOL DE VALLEGÓN Y PARECE QUE NO HAN HECHO CASO; HAN TRAMITADO UN EXPEDIENTE SIN RESOLVER ESOS PROBLEMAS.

 


En el escrito de alegaciones firmado por Eduardo Amor (Castroverde) se explica que:

En el presupuesto de 2021 existía una previsión de gasto de 450.000€ para la remodelación del campo de fútbol de Vallegón y se pretendía añadir con la modificación otros 375.000€. Es decir, que el gasto del proyecto supone 825.000€ sin conocer el proyecto y su viabilidad jurídica; desequilibrando la inversión municipal en otras instalaciones deportivas.

Y además advertía (y ahí está lo importante) de la situación urbanística del campo de Vallegón. En la legislatura anterior, en 2018 el ayuntamiento intentó la modificación del plan parcial de 1991 que rige el polígono para su regularización, que aún está pendiente de conclusión y el pleno desconoce el estado actual de la tramitación. Por eso se solicitaba desistir del suplemento de crédito y antes de acometer el gasto, el ex-concejal de urbanísmo del ayuntamiento de Castro Urdiales, solicitaba que se recaben los informes jurídicos y técnicos correspondientes que adviertan sobre las posibilidades de inversión en una parcela sin recepcionar y cuya titularidad no es municipal.

Visto las últimas noticias, según parece el equipo de gobierno no ha hecho caso a las advertencias de Castroverde y han intentado saltarse la tramitación urbanística para legalizar la parcela avanzando las obras sin recepcionar.



LA CROTU AUTORIZA LA SOLICITUD DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE DEMOLICIÓN Y DESMANTELAMIENTO DE LA FABRICA ASK CHEMICAL S.A.U EN CASTRO URDIALES

0

 


LA COMISIÓN REGIONAL DE URBANISMO PUBLICÓ AYER EL ACTA DE LA COMISIÓN DE 24 DE FEBRERO DE 2022 EN EL QUE SE DA CUENTA DE  PROPUESTA DE ACUERDO EN RELACIÓN CON EL EXPEDIENTE DE AUTORIZACIÓN TRAMITADO DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 190.2 DE LA LEY 2/2001, DE 25 DE JUNIO, DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y RÉGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO DE CANTABRIA PARA DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO DE LA FÁBRICA ASK CHEMICAL, EN ZONA DE SERVIDUMBRE DE PROTECCIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE.

 Con fecha 17 de diciembre de 2021 tiene entrada en la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, solicitud de ejecución de obras de demolición y desmantelamiento de la fábrica ASK Chemicals S.A.U, sita en zona de servidumbre de
protección del dominio público marítimo-terrestre de Castro Urdiales.

El objeto de la solicitud es la demolición y desmantelamiento de las
instalaciones de la fábrica ASK Chemical S.A.U, señalando el informe emitido por la Demarcación de Costas en Cantabria: 

 


Por su parte, el emitido por los servicios técnicos de la Dirección General señala:




Vistos los informes emitidos, la Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria; Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas y Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales, se acuerda:


AUTORIZAR la solicitud de ejecución de obras de demolición y
desmantelamiento de la fábrica ASK Chemicals S.A.U, sita en zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre de Castro Urdiales, en base a las consideraciones anteriormente señaladas.

Firma 1: 30/03/2022 - Jose Emilio Misas Martinez
JEFE DE SERVICIO DE URBANISMO Y TRAMITACION DE EXPEDIENTES C-D.G. DE URBANISMO Y...


EL CONCEJAL DE URBANISMO NO SABE SÍ HAY OFERTA POR LA PARCELA MUNICIPAL DE COTOLINO

0

 

FOTO DM

RESULTA ALUCINANTE OIR EN LA PRIMERA TERTULIA DE CONCEJALES EN ONDA CERO, AL CONCEJAL DE URBANISMO, ALEJANDRO FERNÁNDEZ (PSOE) DESCONOCER QUE HA PASADO EN LA LICITACIÓN DE LA PARCELA MUNICIPAL DE COTOLINO MAS DE 10 DÍAS DESPUES DE LA FINALIZACIÓN DEL PLAZO DE LA SUBASTA.

LO QUE SABEMOS ES QUE EL ANUNCIO SE PUBLICO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA EL 23 DE DICIEMBRE DE 2021 CON UN PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN DE: 4.760.985,61 euros.


Según parece el estado de la enajenación por subasta es que está en Evaluación; es decir, suponemos que hay alguna oferta válida realizada aunque parece que el concejal de Urbanismo (que el pasado año se jactaba en una comisión de que había varias ofertas ) no esté por la labor de decir nada en los medios de comunicación.

En fín, esperamos que los grupos municipales de la oposición sean hábiles mañana y pregunten en la comisión como está el tema ante la dejadez y la falta de compromiso del concejal de urbanismo.




MAÑANA SE ABRE EL PLAZO DE ALEGACIONES AL PLAN ESPECIAL DE LA ZONA DEL PACHI TORRE

0


 

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES HA PUBLICADO HOY EN SEDE ELECTRÓNICA EL EXPEDIENTE  DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS PARCELAS DE EQUIPAMIENTO OBTENIDAS CON EL DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE EJECUCIÓN UE 1.24, 1,26, 1.33 Y 1.34 DEL PGOU DE CASTRO URDIALES.

 Anuncio BOC

Decreto del Concejal de Urbanismo

 

TAMBIEN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA HA PUBLICADO HOY LA APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN ESPECIAL Y EL PLAZO DE ALEGACIONES SON 45 DÍAS A PARTIR DE MAÑANA.

 

Como curiosidad y despues de leer un poco la documentación del expediente (que no parece estar completo), el informe del equipo técnico redactor del plan especial es un documento de 26 hojas suscrito por el Técnico de Administración General y el ingeniero de caminos en el que discrepan del informe del Director General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria. 

Ambos técnicos siguen manteniendo que los viales son suelos equipamentales según el PGOU. En concreto: "La calificación de equipamiento de la parte de dicha calle (Cantabria) que se ubica en suelo equipamental, y que está en el ámbito del PLAN ESPECIAL, NO la da ni lo estipula el PLAN ESPECIAL, sino los planos del PGOU de Castro-Urdiales; es por ello que los técnicos abajo firmantes discrepamos completamente con lo indicado en dicho párrafo del informe del Jefe de Sección de apoyo de la Dirección General de Urbanismo, y dado lo aquí expuesto"

Los técnicos municipales siguen considerando a pesar de la recomendación del D. G de Urbanismo del Gobierno de Cantabria que no es necesaria una modificación del PGOU. 

El informe sobre la previsión de construcción de un nuevo centro de salud y la reserva de suelo para tal fin está fechado el 7 de Octubre de 2021 y lo firma el JEFE DE SERVICIO DE PLANIFICACION SANITARIA-D.G. DE TRANSFORMACION DIGITAL.

 

 

 

LA COMISIÓN REGIONAL DE URBANISMO NO ADMITE EL PLAN ESPECIAL PARA REGULARIZAR LA SITUACION URBANÍSTICA DE LAS PARCELAS JUNTO AL PACHI TORRE

0

 


A PESAR DE LA "NOTA DE PRENSA" DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE CASTRO URDIALES, LA REALIDAD ES QUE LA COMISIÓN REGIONAL DE URBANISMO DEL GOBIERNO DE CANTABRIA NO ADMITE EL PLAN ESPECIAL COMO INSTRUMENTO VÁLIDO PARA ORDENAR LA BOLSA DE TERRENOS DE TITULARIDAD MUNICIPAL INCLUÍDOS EN EL MISMO. 

UNA VEZ MÁS EL PSOE DE CASTRO URDIALES INTENTA PONER EN EL PUNTO DE MIRA AL DIRECTOR GENERAL DE URBANISMO DEL GOBIERNO REGIONAL PARA QUE HAYA FRICCIONES POLÍTICAS EN EL GOBIERNO REGIONAL.

Y LA PREGUNTA DEL MILLÓN : ACUDIRÁ EL EQUIPO DE GOBIERNO  A LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA SÍ LA CROTU NO ADMITE EL PLAN ESPECIAL ??

 

El pasado 22 de Octubre de 2021 y mediante videoconferencia se reunía la Ponencia Técnica de la Comisión Regional de Urbanismo para realizar una sesión telemática en la que intervienen, el Director General de Urbanismo, subdirectores, vocales etc...en la que previamente al debate fueron invitados la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, el concejal de Urbanismo Alejandro Fernández, el letrado municipal, el ingeniero de caminos, y la secretaria municipal. 

El concejal de Urbanismo hizo su exposición del contenido de plan y su finalidad.

Iniciado el debate, la Asesoría Jurídica de la CROTU plantea que la regularización de la situación urbanítica no parece posible mediante un Plan Especial teniendo en cuenta que ya se dijo no a la modificación puntual numero 11 (del PGOU ) por lo que cualquier regularización para por cumplir la legalidad; es decir, restituir la superficie dotacional que en su momento debió cederse al Ayuntamiento, para lo cual no parece que la figura del Plan Especial sea la más adecuada. 

Por otro lado, se sabe que en todo el ambito de las unidades de ejecución se han ejecutado una serie de viales que no están previstos en el Plan General de Ordenación Urbana y que deberían formar parte de la supuesta regularización y esto no se hace mediante un Plan Especial. 

La asesoría jurídica recuerda tambien que cuando el Ayuntamiento de Castro Urdiales tramitó la modificación puntual número 11 del Plan General, que preveía implantar viales en el suelo destinado a equipamientos, se informó desfavorablemente por la CROTU por incumplimiento del artículo 83.5 de la Ley 2/2001 de 25 de junio de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del suelo de Cantabria, al destinar para viales terrenos de equipamientos, sin la previsión de la implantación de otros nuevos de similar superficie y categoría, y el Plan Especial incide en dicha situación excediendo las funciones de la figura del Plan Especial. 

 

 





CASTRO URDIALES ADJUDICA A SENOR LAS OBRAS DE REFORMA DE LA PLAZA DE LOS LEONES

0

 


LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO PUBLICA HOY LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA DE LA PLAZA DE LOS LEONES DE CASTRO URDIALES PARA LA EMPRESA SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE, S.A (SENOR) POR 62.680,2 EUROS MAS EL  21% DE  IVA, LO QUE ASCIENDE A 75.843,04 EUROS IVA INCLUIDO.

 En el documento del Acta de Resolución se dice:

Primero.-Aceptar la oferta presentada por SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE, S.A., con NIF A39044912, para la ejecución de las obras de reforma de la Plaza de los Leones de Castro-Urdiales, al considerar que, a la vista de la justificación presentada y el informe técnico obrante en el expediente, justifica adecuadamente el precio ofertado.

Segundo.- Adjudicar el contrato referenciado a favor de la empresa que presenta la oferta más económica que justifica adecuadamente la baja ofertada, SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE, S.A., con NIF A39044912, por importe de 62.680,2 Euros más el 21% de IVA, lo que asciende a un total de 75.843,04 Euros IVA Incluido.


Tercero.- Comunicar al adjudicatario que la formalización del contrato deberá efectuarse no más tarde de los quince días hábiles siguientes a aquél en que se realice la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos.

Cuarto.- Proceder a la publicación de la presente adjudicación en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Castro-Urdiales.


Quinto.- Notificar a los contratistas participantes el presente acuerdo, haciéndoles constar los recursos oportunos.


LA CHAPUZA DEL CONCEJAL DE URBANISMO. (FOTO DE CV)


 

Recordamos que está obra de reforma se debe a la "chapuza" que inició  el Concejal de Obras y Urbanismo en 2019 por 38.000€; que tuvo que enmedar con un nuevo proyecto gastando otros 2.900 euros. Curioso que el proyecto inicial estaba presupuestado en más de  107.986,56 Euros, IVA incluido y la adjudicación sale por 75.843,04 euros con IVA incluído.

 Veremos sí al final de la ejecución de 3 meses todo sale estupendo y no hay más retrasos y sobrecostes.    


 

SE SUBASTA UNA PARCELA DE CESIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ??

0

 


NOS ENCONTRAMOS HACE UN PAR DE DÍAS UN ANUNCIO CURIOSO EN TWITTER..SE VENDE UNA PARCELA DE 200 METROS CUADRADOS DESTINADA A EQUIPAMIENTO DEPORTIVO Y EDUCATIVO-DOCENTE DE CESIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES.

 

Cantabria, 11 de febrero de 2021.- La compañía especializada en liquidación concursal, Asemar, ha publicado a través de su plataforma https://asemargc.com/ la subasta de una parcela urbana ubicada en Sásamo, Castro Urdiales, procedente del concurso de acreedores Autos 20/2014 del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Santander

La parcela, con una superficie de 200m2, se encuentra a cinco minutos en coche de la ciudad cántabra de Castro Urdiales y a menos de 10 minutos de la playa. El terreno tiene un valor de tasación de 42.070€ y ha salido a subasta con un precio mínimo de 29.450€.

Todo parece indicar que lo que se vende es una parcela en la Urbanización El Prado,  localizada en la parte suroeste del Polígono II, que linda al Norte, viario de nueva creación que se cede al  ayuntamiento; Sur y Oeste, parcela de resultado RS-Ixa, AMBAS DE Residencial Hercasa, S.L. Este, parcela desinada a equipamiento deportivo y educativo – docente de cesión al Ayuntamiento. Tiene una superficie de doscientos metros cuadrados.  

Que nos explique alguien sí es o no equipamiento municipal y sí las cesiones municipales se pueden embargar y subastar.