NUEVA ACTIVIDAD "DEL CICLO A LA PANTALLA" DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES Y LA ASOCIACIÓN GALEERNA
ESTE FIN DE SEMANA 28 Y 29 DE MARZO HAY PREVISTA UNA NUEVA ACTIVIDAD CULTURAL DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES JUNTO A LA ASOCIACIÓN GALEERNA A LAS 19:00 HORAS EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA.
Fin de Semana con "La casa" Tertulia y Película
Ciclo: Del Libro a la Pantalla
Viernes 28 de marzo Tertulia sobre el libro. Centro Cultural La Residencia 19h. Libro de Paco Roca.
Sábado 29 de marzo : Proyeccion y Coloquio. En el IES A. Argenta 19h. Película de Alex Montoya (2024) 83 minutos. España
Organiza : Asociación Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales y Asociación Cultura GaLEERna
Sinopsis
Tras la muerte de su padre Antonio (Luis Callejo), tres hermanos y sus familias se reúnen en la casa de campo familiar en la que pasaban los fines de semana y las vacaciones de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado. Basada en la novela gráfica homónima de Paco Roca, ganadora de un premio Eisner en 2020.
NUEVO DOCUMENTAL SOBRE SETARES ESTE SÁBADO 22 DE MARZO EN EL IES ATAULFO ARGENTA
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES INVITA A UNA NUEVA PROYECCIÓN ESTE SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025 EN EL IES ATAULFO ARGENTA: "SETARES Y LA FIEBRE DEL HIERRO: PARTE II ".
La proyección que tendrá lugar el próximo sábado día 22 de marzo a las 19:00 en el Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta e intervendrá por tercera vez Patxi Longarte.
PROGRAMA DE ACTOS POR LA FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ
DESDE LA AGRUPACIÓN CORAL SANTA MARÍA INFORMAN DE LAS FIESTAS JOSEFINAS EN EL CÍRCULO CATÓLICO DE CASTRO URDIALES.
Este sábado 15 de marzo a las 20:00 horas y en su sede social, tendrá
lugar la lectura del pregón y se dará comienzo al programa de actos de las Fiestas Josefinas en honor al patrón de esta institución castreña,
San José. Tras la presentación, el conferenciante y profesor de historia Aitor Casas Guerediaga ofrecerá una interesante charla- conferencia bajo el título “ Caricatura y Sátira política en la prensa del Siglo XlX”.
El domingo día 16 y en las mismas instalaciones, se disputará el
tradicional Torneo de Ajedrez “Memorial Luis Huidobro “ con la
asistencia técnica de la Escuela Municipal de Ajedrez, que se disputará por el sistema de partidas rápidas y está abierto a la participación de todos los aficionados.
El miércoles 19 de marzo, Solemnidad del Patriarca San José, tendrán
lugar los actos centrales: Misa Solemne en sufragio de los socios
fallecidos y que se oficiará a las 19.30 en la Iglesia del Sagrado
Corazón, la Coral Santa María acompañará la celebración, como
cierre del programa la misma coral ofrecerá un concierto en la sede del
Círculo Católico durante la recepción posterior a la ceremonia
eucarística .
Javier Carrasco
Presidente
Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales
V CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO ORGANIZADO POR "AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES"
PUBLICAMOS LA BASES DEL V CERTAMEN DE RELATO CORTO:
1.- Podrá participar en este certamen toda persona con residencia en España. Se establecen dos categorías:
* Categoría A, en la que se agrupan todas aquellas personas menores de 18 años a fecha de 1 de marzo de 2025. En esta categoría se establece un Primer premio y un Finalista.
* Categoría B, en la que se agrupan el resto de concursantes. En esta categoría se establece un Primer premio, un Finalista y un premio Especial para el mejor relato cuyo autor o autora acredite su empadronamiento en el municipio de Castro Urdiales con una antigüedad, al menos, de seis meses. Si este premio especial coincidiera con el Primer premio o Finalista, ocuparía su lugar el segundo relato mejor puntuado de esa categoría de residente en Castro Urdiales.
Quedan excluidos de poder participar los miembros de la Junta Directiva de la asociación convocante.
2- Los relatos deberán ser originales, inéditos, que no concurran o hayan concurrido previamente en algún otro premio ni en ningún otro tipo de actividad. Asimismo, todo texto presentado será revisado con herramientas de detección de escritura con inteligencia artificial (IA).
La asociación convocante se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
Aquellos textos cuya revisión tenga resultado positivo serán automáticamente descalificados.
3.- Cada autor/a podrá enviar un máximo de un relato.
4.- Los relatos deberán estar escritos en español y tendrán una extensión máxima de 500 palabras, excluyendo los datos indicados en el punto 6 de estas Bases.
5.- El relato versará sabre cine y/o teatro.
6.- Los originales se presentarán firmados con seudónimo. En los relatos figurará de forma destacada:
V Certamen de relatos cortos Asociación Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales, el titulo del relato y la categoría en que se participa.
7.- Los relatos deberán enviarse:
* Por correo ordinario a la dirección de la Asociación, calle Leonardo Rucabado 2B 12 izda., 39700, Castro Urdiales (Cantabria), sin indicar remite de envío. En el envío se incluirá un sobre cerrado señalando el titulo del relato, seudónimo y la categoría en la que participa (A o B) y en el se incluirá fotocopia del DNI, dirección postal, correo electrónico y numero de teléfono de contacto.
* Por correo electrónico a la dirección teatrocastro@outlook.es. En este caso, en el correo se incluirán dos archivos Word independientes cuyo nombre será Título del relato_ relato y Título del relato_datos con la siguiente información:
* Título del relato_ datos contendrá los datos personales del autor o autora: fotocopia del D.N.I., dirección postal, correo electrónico y número de teléfono de contacto. Sera responsabilidad de la Asociación convocante mantener estos datos con absoluta discreción.
* Título del relato_ relato será un archivo Word en el que se incluya el relato, respetando las normas indicadas en los puntos 5 y 6 de estas Bases.
Ejemplo: si el relato se titula Caperucita Roja, se enviará un archivo titulado "CaperucitaRoja_relato" y otro titulado "CaperucitaRoja_datos".
Se enviará acuse de recibo de los relatos recibidos por este media.
8.- La fecha limite de recepción de trabajos será el 24 de marzo de 2025 a las 24:00 h.
9.- El jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento de emitir el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases (en especial la clausula numero 5) y, si procede, declarar desierto cualquiera de los premios. Se comunicara su decisión antes del 25 de abril de 2025, dándose a conocer a los/las premiados/as ya los medias de comunicación. Su decisión será inapelable.
10.- Todos los relatos recibidos quedarán en poder de la Asociación convocante, que podrá utilizarlos como estime oportuno, citando siempre el nombre del autor o autora y en ningún caso con carácter comercial.
NUEVAS ACTIVIDADES CULTURALES ORGANIZADAS POR AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES PARA ESTA SEMANA
ESTA SEMANA LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES PRESENTA NUEVAS ACTIVIDADES CULTURALES.
El viernes día 28 , a las 19:00 en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, estrenamos el cortometraje del castreño Sergio Garai, titulado "Matrioska" con entrada libre.
El sábado día 1 de marzo en el mismo lugar y a la misma hora proyectaremos la tercera y última película del ciclo "Historias de migraciones" titulada "14 Kilómetros".
BALANCE DEL DIA DE LAS LETRAS CÁNTABRAS EN CASTRO URDIALES
PUBLICAMOS LA RESEÑA DE LA CONFERENCIA OFRECIDA EL SABADO CON MOTIVO DEL DÍA DE LA LETRAS CÁNTABRAS HOMENAJE A EMILIA PARDO BAZAN, A CARGO DE LA PONENTE MARIA RUIZ (FILÓLOGA, PROFESORA DE LITERATURA Y LINGÜÍSTICA).
Los Salones del Círculo Católico acogieron la conmemoración del XlV Día de Las Letras de Cantabria, que también ha contado con celebraciones en Santander y en Santoña.
En nuestra ciudad el acto central ha consistido en la conferencia que sobre la vida, obra y vinculación a Cantabria, de Emilia de Pardo Bazán ha pronunciado la profesora de literatura, filóloga, lingüista y divulgadora cultural Marina Ruiz, ya conocida por el público castreño.
El acto dió comienzo con unas palabras de bienvenida del secretario de la entidad organizadora, Javier Expósito ante el numeroso público asistente, para a continuación dar la palabra a la oradora.
Marina Ruiz, de una manera amena y participativa supo realizar un compendio de la obra , trayectoria vital e importancia de La Condesa de Pardo Bazán , así como la evolución de su pensamiento , no exento de decisiones, algunas polémicas en aquellos tiempos.
Doña Emilia se codeó con los mejores literatos de su tiempo, e incluso estudió varios idiomas extranjeros, incluido el ruso, para leer a los autores en su lengua nativa.
Tampoco se omitió en la charla su agitada vida sentimental con conocidos personajes, como Don Benito Pérez Galdós, se conserva gran parte de la correspondencia que mantuvieron, la cual da una idea de la intensidad de su relación.
La escritora gallega visitó Cantabria en varias ocasiones y recibió tratamiento en El Balneario de Ontaneda y teniendo como base dicho lugar realizó numerosas excursiones por los alrededores, plasmando sus impresiones en colaboraciones periodísticas enviadas a los diarios “ El Atlántico” de Santander y “La Época” de Madrid , entre otros .
La organización obsequió a su invitada con un bonito presente, una miniatura en Terracota del Templo de Santa María.
JAVIER CARRASCO
EL CÍRCULO CATÓLICO CONMEMORA EL DÍA DE LAS LETRAS CÁNTABRAS EN CASTRO URDIALES
CADA 19 DE FEBRERO, SOLEMNIDAD DE SAN BEATO DE LIEBANA, PRIMER ESCRITOR CÁNTABRO CONOCIDO, SE CONMEMORA EL DÍA DE LAS LETRAS CÁNTABRAS, QUE ESTE AÑO CUMPLE SU XlV EDICIÓN.
Este sábado día 22 y a las 20:00 horas, en los salones del Círculo Católico de San José y organizada por esta centenaria entidad castreña con motivo de esta magna efeméride, Marina Ruiz , profesora de literatura , lingüista y divulgadora cultura ,glosará la vida y obra de Emilia de Pardo Bazán ,gallega de nacimiento , aunque muy vinculada a Cantabria .
Quedan todos invitados .
La Junta Directiva del Círculo Católico de San José de Castro Urdiales
ESTE SÁBADO 15 DE FEBRERO PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "UN FRANCO, 14 PESETAS" EN CASTRO URDIALES
INFORMAMOS SOBRE UN NUEVO ACTO CULTURAL ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES EN EL MUNICIPIO.
Está vez, la asociación de amigos del cine y teatro informa e invita a participar en su Ciclo "Migraciones"a través de la proyección de la película "Un Franco 14 pesetas" de Carlos Iglesias, el próximo sábado 15 de febrero de 2025 en el salón de actos del IES Ataulfo Argenta a las 19:00 horas; con entrada libre.
Al final de la película habrá una charla coloquio.
AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA UN NUEVO CICLO DE CINE SOBRE MIGRACIÓN DESDE ESTE SÁBADO 1 DE FEBRERO
ESTE PRÓXIMO SÁBADO 1 DE FEBRERO COMIENZA EL CICLO DE CINE SOBRE MIGRACIÓN ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES.
El próximo sábado 1 de febrero, a las 19:00 en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, proyectaremos la película "Surcos", de José Antonio Nieves Conde , como inicio del ciclo que tiene como eje central la Migración.
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES PUBLICA EL NÚMERO 10 DE SU REVISTA " 18 LÍNEAS"
DESDE LA PORTADA AL EDITORIAL, EL NÚMERO 10 DE LA REVISTA "18 LÍNEAS" ( DICIEMBRE 2024) QUE EDITA LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES SIGUE RECLAMANDO UN CINE-TEATRO EN CASTRO URDIALES.
En el número 10 de la Revista "18 Líneas" hay artículos de varias personas interesantes del municipio. Uno del arquitecto José Orruela titulado "Aforismos del cine".
También podemos ver los eventos culturales que ha realizado la asociación en el segundo semestre de 2024.
Entre las noticias breves hay dos que hacen referencia a dos autores de Castro Urdiales: Lorenzo Olivan y Dolores Conquero.
Sí quieres leer la revista, dejamos el enlace:
Número 10 Revista " 18 Líneas"
MAÑANA CONCIERTO ESPECIAL DE NAVIDAD DE LA AGRUPACIÓN CORAL SANTA MARÍA EN ORIÑÓN
CANTANDO EN TIEMPO DE NAVIDAD: MISA Y CONCIERTO
Mañana Sábado, 28 de diciembre de 2024 en la Iglesia Parroquial de San Pedro de Antioquia ORIÑON (Castro Urdiales) a las las 17:30 h la Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales ofrece dentro de su programación un concierto de Navidad titulado "CANTANDO A LA NAVIDAD" bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Bigur, y que cuenta con la inestimable colaboración de la Parroquia y Junta Vecinal de Oriñon, así como la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Castro-Urdiales.
LA ASOCIACIÓN VIRGEN DEL CARMEN DE LA CASA DEL MAR: MUCHO MÁS QUE UN CORO
HOY PUBLICAMOS ALGO ESPECIAL QUE NOS HAN ENVIADO Y QUE A PARTE DE SER UN TEMA CULTURAL, ES UN PEQUEÑO HOMENAJE A ESAS MUJERES QUE CANTAN SOBRE LAS TRADICIONES MARINERAS DE CASTRO URDIALES.
La asociación virgen del carmen de la casa del mar
Hace muchos años cuando el mundo estaba preocupado por el cambio de siglo, unas mujeres de Castro, miembros del grupo de pensionistas del Instituto Social de la Marina, venían de ver un concierto en el pueblo.
Entre ellas comenzaron a decirse, “y,¿ Por qué nosotras no formamos un grupo también para cantar? Llevaron la idea al resto de mujeres, mujeres que compartían su tiempo en actividades, en charlar, en contarse sus problemas…. mientras cantaban las canciones que recordaban de su niñez y juventud, y que les habían acompañado a muchas de ellas en su trabajo en la empresa de pescado, donde se animaban con cánticos marineros. Así fue como en el año 2001 se fundó el Coro de la Casa del Mar. Hablaron con Valentín López, gran defensor del folclore castreño y autor de algunas de sus canciones populares, y él fue el primer director de este coro formado solo por mujeres.
Los principios fueron un poco precarios, ya que tenían que ensayar en la entrada del local de la casa del mar, luego en las escaleras hasta que consiguieron que les cedieran el local que actualmente es el espacio donde ensaya el coro. Pero la ilusión era grande, y el arrojo de estas mujeres también y comenzaron las actuaciones. Primero saliendo en cuadrilla, para luego comenzar con actuaciones más formales allá donde les llamaran para cantar.
Desgraciadamente por una serie de desacuerdos, el coro se dividió, y con una parte de las componentes del coro original, se formó el Coro de la Virgen del Carmen de la Casa del Mar que se constituyó en Asociación en Octubre del año 2010.
Por este coro han pasado varios/as directores/as Mª Jose Ten , José Mari Quintana , Mª Jesus Oteiza , hasta llegar al que en los últimos años ha sido y sigue siendo su director Borja Quintana.
Con él la selección de canciones ha aumentado, y si bien sigue ensayando y cantando canciones populares de Castro y Cantabria, ha sabido incluir nuevos estilos que ha enriquecido de manera notable el repertorio.
El coro ha actuado en numerosos eventos en estos años : día de la música, día internacional de lucha contra el cáncer de mama, San Juan, San Andrés, actuaciones en diferentes pedanías, conciertos de navidad, participación en actividades en diferentes centros públicos, residencia de ancianos……..
A partir de la pandemia, el coro ha cogido fuerza, con nuevas incorporaciones y en estos momentos lo componen 35 mujeres.
¿Que tiene este coro de especial? Que toda mujer a la que le guste cantar tiene cabida. Las componentes de este coro, asisten cada jueves a los ensayos, llueva, nieve o haga sol, para cantar si, pero sobre todo para disfrutar cantando en un ambiente distendido y alegre.
ASOCIACIÓN CORO VIRGEN DEL CARMEN DE LA CASA DEL MAR
EL PRÓXIMO VIERNES 25 DE OCTUBRE SE PRESENTA EN CASTRO URDIALES EL LIBRO "UNA MIRADA AL SAHARA OCCIDENTAL"
CASTRO URDIALES ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "UNA MIRADA AL SÁHARA OCCIDENTAL".
El próximo viernes 25 de octubre se celebrará en el Centro Cultural La Residencia la presentación del trabajo “Una Mirada al Sáhara Occidental” que organiza la ONG Cantabria por el Sáhara. EL acto se desarrollará a partir de las siete de la tarde y contará con la presencia de su autor Enrique Gómez.
Cantabria por el Sáhara continua con las actividades en el municipio castreño, dentro de las acciones que la entidad viene desarrollando durante el año para dar a conocer y sensibilizar sobre la situación que vive el pueblo del Sáhara Occidental; estas acciones están dentro del programa de acción que financia el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES ORGANIZAN UN CURSO DE TEXTO TEATRAL AL ESCENARIO
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA UNA NUEVA ACTIVIDAD CULTURAL Y EDUCATIVA EN NUESTRO MUNICIPIO: UN CURSO DE TEXTO TEATRAL PARA LOS QUE ASPIRAN A SUBIRSE A UN ESCENARIO.
¿Cómo disfrutar más de una representación? ¿Cómo trabajan los actores y los directores? Aquí no se trata de actuar, sino de conocer los secretos del teatro a través de proyecciones con textos, ilustraciones y vídeos.
Imparte: Julián Herrero
Director de Escena.
Ex-profesor de Dirección Escénica (Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia). Doctor en Artes Escénicas (Universidad del País Vasco).
5 sesiones de periodicidad semanal, los martes, de 19:00h a 20:30 h.
NOVIEMBRE 5 – 12 – 19 - 26 y DICIEMBRE 3.
Lugar: Salón de actos de La Residencia.
Matrícula: Mínimo 8 personas. Precio : 20 euros; 10 euros para miembros de la Asociación de Amigos de Cine y del Teatro. Se enviará un temario del curso en PDF a quien lo solicite.
Inscripción : hasta el día 3 de noviembre, mediante correo electrónico:
teatrocastro@outlook.es, indicando datos personales, número de teléfono de contacto y correo electrónico de contacto.
Más información en tfno. 647 652 410
AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES ORGANIZAN UNA CHARLA ESTE VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE SOBRE LA MUSICA EN EL CINE
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES ORGANIZAN UNA NUEVA ACTIVIDAD CULTURAL ESTE VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2024 EN EL IES ATAULFO ARGENTA A LAS 19:00 HORAS, E INVITAN A PARTICIPAR A LA CIUDADANÍA. (Entrada Libre).
Se trata de una charla que impartirá Fernando Palacios con el título "La música en el cine". Fernando Palacios es musicólogo especializado en pedagogía musical. De su amplio currículum ( que pueden encontrar en las redes ) destacaremos que fue director de Radio Clásica y colaborador de RTVE. Colabora también con el Festival Internacional de Santander .
"Creemos que es una buena oportunidad para que castreños y castreñas disfruten de sus palabras y sus conocimientos musicales y cinematográficos".
CIENCIA Y ARTE SE UNEN EN LA EXPOSICIÓN "NANOCOSMOS" DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA EN CASTRO URDIALES
CASTRO URDIALES REVELA LAS FORMAS SECRETAS DE LA NATURALEZA EN LA NUEVA EXPOSICIÓN "NANOCOSMOS" DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA .
La Fundación ”la Caixa” presenta la exposición Nanocosmos. La realidad oculta al ojo humano, con micrografías realizadas por el escritor, artista y cineasta Michael Benson. Un minucioso trabajo llevado a cabo con la ayuda de microscopios electrónicos de barrido del Canadian Museum of Nature.
La muestra, que podrá verse en el Parque de Amestoy hasta el 31 de agosto incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.
La exposición presenta 36 fotografías hechas con microscopio electrónico del artista Michael Benson con las que nos ofrece una mirada diferente sobre la flora y la fauna que se adentra en su escala más pequeña.
Arte, alta tecnología y ciencia se fusionan en esta nueva exposición, que constituye un viaje por el mundo natural a escala submilimétrica. Benson, fascinado desde siempre por la frontera entre lo que vemos y lo que no, logra imágenes imponentes y reveladoras de la vida que es invisible a los ojos.
El autor ha usado un microscopio electrónico de barrido del Canadian Museum of Nature de Ottawa y ha logrado dar la vuelta a los usos de esta tecnología, que hasta ahora había estado al servicio de la ciencia. Benson la utiliza ahora para crear arte en forma de 36 imágenes digitales en blanco y negro, minuciosamente procesadas y ensambladas, que retratan la complejidad de la flora y la fauna.
En las imágenes pueden verse, por ejemplo, las estructuras de las diatomeas, un grupo de algas unicelulares que constituye uno de los tipos más comunes de fitoplancton. Las diatomeas absorben cada año entre 10.000 y 20.000 millones de toneladas de dióxido de carbono y son responsables de entre el 20 y el 50 % del oxígeno total que penetra anualmente en la atmósfera terrestre.
Del mismo modo, pueden conocerse de cerca los radiolarios, un tipo de zooplancton que se encuentra en todos los océanos del planeta y que presenta un esqueleto casi siempre compuesto de sílice y de formas geométricas similares a poliedros regulares.
La relación de los insectos con las plantas también atrae la atención y el foco de Benson. En la exposición puede verse con detalle un insecto tan pequeño como es el pulgón, que mide entre 1 y 3 milímetros, y del cual llegamos a ver incluso el estilete, que utiliza para perforar las plantas y extraer nutrientes. Asimismo, se pueden observar los palpos, apéndices vellosos de las mariposas, que les ayudan a saborear la comida para determinar si es comestible, o los ojos y las antenas de una abeja, así como las alas de una libélula, que le permiten alcanzar velocidades entre 35 y 54 km/h.
CONCIERTO DE CLAUSURA DE LAS ESTELAS MUSICALES 2024 ESTE VIERNES EN SANTA MARIA
ESTE VIERNES 12 DE JULIO SE CIERRA EL CICLO ESTELAS MUSICALES 2024 EN CASTRO URDIALES CON UN CONCIERTO EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA.
La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, bajo la Dirección de Begoña Goikoetxea Biguri, Clausura el próximo Viernes día 12 de Julio, a partir de las 20:30 h en la Iglesia de Santa María (s.XIII) de Castro Urdiales, su “XXXIII Edición del Ciclo de Música Coral ESTELAS MUSICALES’2024”, Edición en la que han participado corales de comunidades Autónomas de Castilla León y Cantabria.
La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales nació por iniciativa de unos antiguos coralistas del Coro Santa María, que a su vez constituían una continuidad de la Scholla Cantorum del Circulo Católico de San José y que fue fundada en 1.908.
En sus antecedentes hay registros casi innumerables: XXX Festival Internacional de Santander, Concurso de Masas Corales de Ejea de los Caballeros, Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera, Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja... En su palmarés más reciente, destacar los conciertos y Encuentros Corales Nacionales en los que ha participado esta Embajada Cultural Castreña, entre ellos los realizados en: Álava, Asturias, Ávila, Avilés, Burgos, Galicia, Huesca, León, Madrid, Murcia, Oviedo, Palencia, Segovia, Navarra, Zaragoza, País Vasco y Cantabria. En el Panorama Internaciones, han ofrecido conciertos en Francia, Alemania y Portugal.
La Agrupación Coral Santa María trabaja bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri. Poseedora de una amplia formación, tras haber cursado estudios de Solfeo, Canto Coral, Acordeón, Piano, Armonía, Contrapunto, Fuga, Composición y Transposición, así como Historia de la Música I y II. Fundamentalmente en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga (Bilbao), con profesores como Miguel Bikondoa, Inés García Escudero, Isabel Urrutia, Rafael Castro y Alejandro Zabala. Ha realizado cursos de Dirección Coral, Técnica Vocal, y Expresión Corporal, impartidos por profesores como, Manuel Cabrero, Enrique y David Azurza, Jasone Alba, Electo Silva, Mihail Diaconescu, Igor Ijurra Fernández, así mismo ha impartido junto a Esteban Sanz Vélez, Ensayos de montaje de obras corales y Técnicas de ensayo e interpretación Vocal, organizados por la Confederación Coral Española (COACE).
Para este Concierto de Clausura de la “XXXIII Edición del Ciclo de Música Coral ESTELAS MUSICALES’2024”, la Agrupación Coral Santa María, ha preparado un `programa que abarcaran obras de Polifonía Sacra, habaneras y melodías Marineras, destacando un apartado de Obras de compositores Cantabros, para poner “Broche de Oro”, a este Ciclo de Música Coral.
AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES PUBLICA EL NÚMERO 9 DE LA REVISTA "18 LÍNEAS"
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES HA PUBLICADO EL NUMERO 9 DE SU REVISTA CULTURAL "18 LÍNEAS" CUYO EDITORIAL INDICA QUE EL AYUNTAMIENTO YA HA HECHO SU "TRABAJO" RESPECTO AL EDIFICIO MULTIUSOS Y AHORA TRAS UN AÑO DE LEGISLATURA SOLO FALTA EL CONCURSO DE IDEAS EN MANOS DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y SU ADJUDICACIÓN.
Este número 9 de la revista vuelve a publicar las actividades del primer trimestre del año tales como filmoteca, teatro, debates sobre libros etc..
También hay varias entrevistas interesantes entre ellas a Christian Franco Torre, director de la Filmoteca de Cantabria "Mario Camus" realizada por la escritora y periodista Dolores Conquero, o una entrevista a Critina Romaña Múgica, profesora y bailarina de nivel mundial.
Si quieres leer la revista, pincha en el enlace:
https://www.calameo.com/read/007131623e61d38d5ea97
CASTRO URDIALES RETRASA LA ADJUDICACIÓN DEL CINE DE VERANO A FALTA DEL INFORME TÉCNICO
LA LICITACIÓN DEL CINE DE VERANO SIGUE SIN ADJUDICARSE Y POR TANTO SIGUE EN EVALUACIÓN A UNA SEMANA ESCASA DE SU COMIENZO.
COMO EN OTRAS LICITACIONES SE HAN PRESENTADO DOS EMPRESAS Y POR CASUALIDAD UNA NO CUMPLÍA LOS REQUISITOS Y COMO SIEMPRE EL MISMO LICITADOR DE LOS ÚLTIMOS AÑOS PARECE BASTANTE PROBABLE QUE SE LLEVA EL "GATO AL AGUA" Y QUE CONSIGA NUEVAMENTE LA ADJUDICACIÓN. ESTE AÑO PARECE QUE SIN INFORME TÉCNICO.
CASTRO VERDE ORGANIZA LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “RESCATADOS DEL OLVIDO” ESTE VIERNES 21 DE JUNIO
CASTRO VERDE RETOMA SU CICLO "ENCUENTROS CIUDADANOS" CON LA PRESENTACIÓN DE UN LIBRO ESTE PRÓXIMO VIERNES 21 DE JUNIO, EN SALÓN DE ACTOS DEL EDIFICIO ROYAL ( ELADIO LAREDO) POR LA TARDE. Web Castro Verde
Será este viernes 21 de junio a las 18:00 horas en el Centro Cultural Eladio Laredo, dentro del ciclo Encuentros Ciudadanos.
En este caso se trata de la presentación de la asociación “Héroes de la república y la libertad” de Cantabria de la mano de su presidente, Antonio Ontañón y su vicepresidente, Jorge Suárez.
Esta asociación persigue fomentar la conciencia ciudadana en torno al desarrollo social de los valores republicanos de la libertad y la justicia y contribuir a mantener vivo el recuerdo de todas aquellas mujeres y hombres que lucharon en defensa de estos valores y que fueron víctimas de la barbarie franquista.
En el acto se presentará el libro “Rescatados del olvido” escrito por Antonio Ontañón y publicado por la asociación. Este libro es el resultado de varios años de investigación para, en palabras del autor, “sacar del anonimato a todas aquellas personas que dieron su vida por los valores republicanos”.
El acto tendrá lugar a las 18:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal).