Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas

EL GAC ORIENTAL PRESENTÓ AYER EN ASAMBLEA SU MEMORIA DE ACTIVIDADES Y GESTIONARÁ UN PRESUPUESTO DE 3,15 MILLONES DE EUROS EN EL PERIODO FEMPA 2024-2029

0

 

 


 PUBLICAMOS NOTA DE PRENSA DEL GAC ORIENTAL

 

 El Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria celebró en la tarde del miércoles la Asamblea General anual, integrada por entidades públicas, pesqueras, económicas y sociales que
forman parte del grupo en su área de actuación (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña).


El presidente de la entidad, Javier Incera, presentó la Memoria de Actividades del ejercicio anterior, destacando la firma del Convenio con la Consejería de Pesca a través del que se dispondrá de
3.150.000 euros para implementar la Estrategia del GAC durante el periodo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMPA) 2024-2029. Del total del presupuesto, 2.478.000 euros estarán destinados a financiar proyectos de los diferentes promotores durante ese periodo.


El GAC Oriental abrió la actual convocatoria de ayudas en junio de 2024. Hasta el momento se han aprobado 27 proyectos, que han recibido un importe total de casi 800.000 euros, que supondrán
inversiones a cargo de los promotores de 1,5 millones.

Entre ellos destacan nuevos negocios de albergues y alojamientos marineros, adquisición de embarcaciones en empresas de turismo marinero, empresas y clubes náuticos y de buceo, talleres
navales, comercializadores de pescado, gastro asadores marineros, cofradías de pescadores y gastronómicas o ayuntamientos, entre otros.

Toda la información sobre los proyectos aprobados está publicada en web del GAC Oriental:


https://gaccantabriaoriental.es/gac-oriental/proyectos-aprobados/

 
Durante el ejercicio pasado, el GAC participó en diferentes eventos y seminarios de la Red Española y Europea de Grupos, y recibió la visita de otros grupos nacionales para conocer los proyectos
apoyados.

En la Asamblea del GAC Oriental también fueron aprobados los balances contables de 2024 y los presupuestos para 2025, “manteniendo una situación económica saneada”, según informaba el
presidente.

EL CONCEJAL DE HACIENDA SE OLVIDA DEL CENTRO MULTIUSOS

0

 




PUBLICAMOS NOTA QUE NOS ENVÍA LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES.

 

 El pasado lunes día 10, el concejal de Hacienda fue entrevistado en una emisora local (Castro Punto Radio) con motivo de las reuniones mantenidas con los partidos de la oposición en cuanto a recabar sugerencias para el presupuesto de 2025

Ha pasado revista a las distintas sugerencias y subraya que ninguna se refiere al teatro-cine del Pachi Torre. Añade que el Ayuntamiento dispone de 4 M€; que se quiere construir un teatro-cine con capacidad para 600 espectadores y que la alcaldesa “va a apelar a que sea cofinanciado por otras instituciones…”.


Nos gustaría hacer algunas matizaciones sobre estas declaraciones:


1.- El teatro cine del Pachi Torre junto con el Edificio Multiusos de la calle Ardigales son “de hecho” los dos pilares básicos del acuerdo PSOE – Castro Verde que ha dado pie al actual gobierno municipal.


Es llamativo que, casi dos años después de la firma de ese acuerdo, el concejal olvide la existencia del proyecto para el edificio Multiusos, más aún cuando en el pleno de 18 de marzo de 2024, ese mismo concejal ensalzó ese proyecto con palabras como “es un proyecto sólido y maduro que rehabilita y recupera una zona degradada de la ciudad”.


2.- Inicialmente se ha hablado de un teatro para 800 localidades. El concejal habla ahora de 600 localidades.


3.- Nos dice también el concejal que la alcaldesa “apelará” a otras instituciones para la cofinanciación del mismo, y esto sí que es curioso. 

En los cuatro años de la legislatura anterior, con un vicepresidente del
Gobierno Regional y consejero de Cultura del PSOE no han logrado siquiera convocar el concurso de ideas para la redacción del proyecto y ahora, con un gobierno del PP que ha denegado la convocatoria de ese
concurso por falta de recursos económicos, pretenden solicitar una ayuda económica mayor. Decir que se va a “apelar” ayuda económica en otras instancias es simplemente buscar coartadas para justificar la
imposibilidad de ejecución de esta obra.


Recordemos que han transcurrido seis años desde 2019 y el proyecto del Teatro en el Pachi Torre, calificado por algunos como “proyecto estrella”, está en “vía muerta”.


4.- También nos extraña que ningún partido de la oposición haya hecho referencia a ninguno de esos dos proyectos.


5.- Esperemos que, a pesar de todo, en estos presupuestos de 2025 aparezca una partida nominal para la construcción del edificio Multiusos (recordemos, “es un proyecto sólido y maduro que rehabilita y recupera una zona degradada de la ciudad”).

CCOO RECHAZA EL CIERRE DEL CEIP EL PEDREGAL DE CASTRO URDIALES

0

 




PUBLICAMOS LA NOTA DE PRENSA QUE CCOO NOS HA ENVIADO:

 

CCOO  rechaza el cierre del colegio público El Pedregal decidido a espaldas de la comunidad educativa y la representación sindical.

·  La Federación de Enseñanza advierte que el centro cuenta con un total de 18 personas en plantilla “cuyas condiciones laborales se ven afectadas por esta situación”

·  Conchi Sánchez: “Lucharemos por mantener abierto el centro ante este cierre que podría responder a intereses que nada tienen que ver con la defensa de la educación pública”.



La federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha rechazado el cierre del colegio público El Pedregal, situado en Castro Urdiales, tras la decisión de la Fundación Barquín, propietaria del edificio en el que se ubica el centro, de no renovar la cesión del inmueble.

Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, ha remarcado que “desde el sindicato, lucharemos junto a la comunidad educativa por mantener abierto el centro” ante este cierre que, como ha denunciado, podría responder a un “pelotazo económico o urbanístico, o a intereses políticos que nada tienen que ver con la defensa de la educación pública”.

En este sentido, Sánchez ha advertido que “estamos recabando información sobre el convenio de colaboración de la Fundación Barquín con la Consejería de Educación, que se remonta al año 2004, y nos movilizaremos o emplearemos la vía jurídica para evitar el cierre de este centro educativo con un proyecto de referencia en el municipio, basado en valores críticos, constructivos, democráticos y en la educación emocional”.

El centro educativo cuenta con 84 alumnos y alumnas y un total de 18 personas en plantilla, con 8 docentes interinos, 4 funcionarios, 2 en el comedor y 1 en limpieza, además de un conserje y una auxiliar de conversación cuyas “condiciones laborales se ven afectadas por esta situación”, ha alertado Sánchez.

En el municipio hay otros cinco centros de educación infantil y primaria de titularidad pública y un concertado con doble línea “ante el que nos tememos lo peor”, ha apuntado la responsable sindical.

EL GAC ORIENTAL FIRMA LAS AYUDAS A SIETE PROYECTOS DE ECONOMÍA AZUL EN LA COMARCA POR IMPORTE DE 182.000 EUROS

0

 


 PUBLICAMOS LA NOTA DE PRENSA DEL GAC ORIENTAL SOBRE LA FIRMA CONTRATOS AYUDAS PROYECTOS CANTABRIA ORIENTAL 2025.

Desde que arrancó la actual convocatoria de ayudas europeas el verano pasado, se han otorgado 800.000 euros para 26 proyectos que han invertido 1,5 millones. 

 

El presidente del Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria, Javier Incera, ha firmado los contratos de ayuda para los proyectos financiados en la segunda y tercera remesa de la convocatoria del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) gestionada por el GAC Oriental, entidad colaboradora de la Consejería de Pesca.


Según ha informado Incera, “se adjudican ayudas por un total de 181.955 euros entre siete proyectos de dinamización de la economía azul de los municipios de Santoña, Laredo, Colindres y Castro Urdiales, con una inversión global que asciende a 236.934 euros”.


Entre los proyectos aprobados destaca, por su inversión, el promovido por el propio GAC Oriental titulado ‘Compact Blue’, que alcanza los 84.000 euros. Esta actuación consiste en la instalación de compactadoras de residuos a bordo de buques pesqueros de cerco que realizan la costera del Bonito del Norte, con la finalidad de reducir el volumen generado evitando vertidos al mar y optimizar la habitabilidad y salubridad en la embarcación.

Se instalarán 10 compactadoras de residuos a bordo de sendos buques pesqueros de cerco mientras realizan la citada costera. El proyecto nace del compromiso del GAC Oriental y la flota pesquera de
la zona para mantener el mar y los océanos libres de residuos y plásticos marinos para la supervivencia de las especies pesqueras y la actividad pesquera sostenible.

 

AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES PIDEN TRANSPARENCIA EN EL AVANCE DE LAS OBRAS DEL CENTRO MULTIUSOS (AGORA) AL EQUIPO DE GOBIERNO

0

 

Foto DM.


PUBLICAMOS LA NOTA QUE NOS HAN ENVIADO:

 

 Últimamente se han recibido dos noticias sobre el Edificio Multiusos de la calle Ardigales. La primera es la “no concesión” de la subvención solicitada al MITMA (Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana) para la construcción del Edificio Multiusos de la calle Ardigales, y la segunda es el comienzo de unas obras de
excavación arqueológica en los terrenos destinados a la construcción de dicho edificio.


No hemos escuchado a nadie, ni del gobierno municipal ni de la oposición hacerse las preguntas clave en estos momentos en referencia al edificio: ¿Y ahora qué? ¿Qué se va a hacer? ¿Se va a volver a guardar en el cajón el proyecto?


Consideramos que es momento, por lo tanto, de poner en marcha por otra vía ese proyecto cuyas excelentes cualidades fueron exaltadas en el pleno de 18 de mayo de 2024. En dicho pleno se aprobó sin ningún voto en contra una modificación presupuestaria que demandaba el MITMA para seguir adelante con la subvención solicitada, en la que se destinaba una partida económica a esa construcción.


Además, el proyecto del edificio Multiusos es un elemento estratégico incluido en el pacto PSOE-CV que llevó a los primeros a alcanzar la alcaldía.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO SANCIONA A LUPA POR "APARENTAR" CUMPLIR LA NORMATIVA DE RIESGOS LABORALES

0

 


 PUBLICAMOS NOTA DE PRENSA DEL COMITÉ DE EMPRESAY DELEGADOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA EMPRESAS SEMARK AC GROPU (Supermercados Lupa)


La Inspección de Trabajo inicia un procedimiento sancionador contra LUPA por "aparentar ficticiamente" cumplir la normativa de riesgos laborales.


Inspeccion de Trabajo y Seguridad Social inicia procedimiento sancionador por infracción grave a la empresa Semark Ac Group propietaria de los supermercados Lupa y Top Cash.

Delegados de Prevención de Riesgos Laborales pertenecientes a los sindicatos, Sindicato Unitario, UGT y CCOO hemos tenido conocimiento del procedimiento sancionador de la Inspección de Trabajo en el día de ayer a la empresa. No ha sido ninguna sorpresa para los representantes de los trabajadores este procedimiento sancionador ya que la dotación de medios necesarios para el buen desarrollo  del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales es una vieja reivindicación que nunca ha sido asumida por la empresa. 

EL PRC REGISTRA UNA MOCIÓN Y SOLICITA APOYO PARA QUE EL ESTADIO RIOMAR SEA CONOCIDO COMO ESTADIO CARLOS TOBALINA

0


 

 EL PARTIDO REGIONALISTA DE CASTRO URDIALES REGISTRA UNA MOCIÓN QUE PROPONE EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DEL ESTADIO DEPORTIVO DE RIOMAR POR ESTADIO CARLOS TOBALINA Y PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA MEDALLA AL MÉRITO DE LA CIUDAD DE CASTRO URDIALES.

 

La propuesta dice así: 

" Nuestro municipio cuenta con una instalación deportiva referencia para la práctica del Atletismo. Su inauguración se remonta a 2012 pero es en abril de 2015 cuando consigue, tras una ardua labor administrativa, la homologación de la Real Federación Española de Atletismo para albergar competiciones oficiales.

En cuanto a la denominación que recibe la instalación, Estadio Deportivo Riomar, ha sido propiciado por la zona en la que se encuentra ya que está emplazado en una avenida con el mismo nombre pero no tiene mayor razón que el enclave, por eso creemos conveniente dotar de un significado superior al nombre de este edificio público cambiando su denominación a estadio Carlos Tobalina, deportista castreño referencia en el lanzamiento de peso y el mayor exponente deportivo de todos los tiempos oriundo  de nuestra ciudad. 

Este es el momento para homenajear a una persona que es orgullode Castro Urdiales, grande por fuera y por dentro y la mejor referencia que puede tener nuestro Estadio de Atletismo para preservar en el tiempo todos los logros conseguidos por Carlos.

CASTRO VERDE ACLARA QUE LA CONCEJALA DE CULTURA NO HA GESTIONADO LA PARTICIPACIÓN DE LA CARROZA REAL EN CASTRO URDIALES PREVISTA PARA MAÑANA

0

 


ANTE LA POLÉMICA SUSCITADA POR LA FALTA DE PUBLICIDAD EN LA PÁGINA WEB Y MEDIOS DE UN EVENTO DE LA CALIDAD Y NIVEL ARTÍSTICO COMO ES UN CONCIERTO LÍRICO DEL TEATRO REAL EN CASTRO URDIALES A ESCASOS DOS DÍAS DEL CONCIERTO, CASTRO VERDE HA EMITIDO HOY UN COMUNICADO PARA INFORMAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y DE LA GESTIÓN.

 

 COMUNICADO

Desde Castro Verde  queremos aclarar que el evento previsto para este sábado 14 de septiembre de la Carroza del Teatro Real no ha contado con la organización de la Concejalía de Cultura que gestiona la concejala de nuestro partido Elena García Lafuente, pese a ser un evento cultural y por tanto que debería enmarcarse en sus competencias delegadas, sino que ha sido contratado directamente por la Alcaldía del Ayuntamiento.

Debido a ello no ha sido difundido ni publicitado por los cauces habituales (programa cultural mensual, web del Ayuntamiento, cartelería) con la antelación mínima deseable.

Además, se ha programado en una fecha y hora coincidente con otros eventos previstos desde hace meses por las asociaciones culturales, lo que impedirá a muchas personas amantes de la cultura y la música disfrutar de esta oferta, que supone una importante inversión del Ayuntamiento, con un coste de 15.221 euros según se desprende de la relación de contratos menores del Portal de Transparencia.

Desde CastroVerde consideramos que un evento de la calidad y nivel artístico de este concierto lírico debería haberse promovido en una jornada más adecuada, sin contra programar ciclos o conciertos ya asentados y conocidos, y debería haber sido coordinado por la Concejalía competente en la materia, como procede en virtud del acuerdo de gobierno firmado entre nuestro partido y el PSOE.


               En Castro-Urdiales, a 13 de septiembre de 2024

CCOO DENUNCIA QUE 15 TRABAJADORAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE CASTRO URDIALES HAN TRABAJADO 6 DÍAS SIN ESTAR DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL

0

 


LA FEDERACIÓN DE HABITAT APUNTA QUE SERVEO, ADJUDICATARIA DEL SERVICIO, " DIÓ  DE BAJA A LAS TRABAJADORAS CON CONTRATO FIJO DISCONTINUO DESDE EL 28 DE JUNIO Y HASTA EL 3 DE JULIO" .


La Federación de Hábitat de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha denunciado que las trabajadoras con contrato fijo discontinuo del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Castro Urdiales, cuya empresa adjudicataria es Serveo, “han estado trabajando desde el día 28 de junio y hasta el tres de julio sin dar de alta en la Seguridad Social”.


Así lo ha subrayado Roberto Caso, secretario de Organización de la Federación de Hábitat de CCOO en Cantabria, que ha apuntado que “se trata de unas quince trabajadoras, de las cincuenta que forman la plantilla, a las que la empresa dio de baja el día 28 mientras les comunicó que debían seguir trabajando hasta el día tres”.

CCOO DENUNCIA ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA NUEVA ADJUDICATARIA DE SERVICIOS AUXILIARES DE CASTRO URDIALES

0

 


 PUBLICAMOS INTEGRO EL COMUNICADO DE CCOO

 

 CCOO denuncia que la adjudicataria de servicios auxiliares de Castro Urdiales no entrega las nóminas y ha reducido jornadas sin explicación


 La Federación de Hábitat de CCOO en Cantabria ha elevado su denuncia a la Inspección de Trabajo ante esta situación que “se agrava al no corresponder los ingresos con los anteriores a la subrogación”

La Federación de Hábitat de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha registrado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) a la nueva empresa adjudicataria del contrato de los servicios auxiliares de las dependencias municipales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Servicios Osga, que no está haciendo entrega de las nóminas a la plantilla, que forman unas 30 personas, desde que se hizo cargo del contrato el pasado mes de abril.

Roberto Caso, secretario de Organización de la Federación de Hábitat de CCOO en Cantabria, ha subrayado que “esta situación se agrava al no corresponder los ingresos con los que la plantilla percibía con anterioridad a esta subrogación, y al no contar con los recibos de los salarios, no se pueden realizar las oportunas reclamaciones”.

Caso, que ha advertido que “no descartamos convocar una huelga en esta centro de trabajo”, ha indicado que “también, se ha cambiado el contrato que existía con la anterior empresa y, en las mayoría de los casos, hemos detectado un descenso del porcentaje de jornada en la vida laboral sin que la empresa proporcione ninguna explicación”.

Algunas de las personas que forman la plantilla se han reunido en el Ayuntamiento de Castro Urdiales con la persona encargada del pliego de condiciones para darle a conocer estas irregularidades y, desde CCOO, hemos registrado un escrito dirigido a la alcaldía”, ha apuntado Caso, quien emplaza al consistorio a “velar por el buen funcionamiento del contrato y por el cumplimiento en lo relativo a las relaciones laborales, como es su deber según la Ley de Contratación del Sector Público”.

En este sentido, el sindicato ha insistido en que “en caso de persistir estos incumplimientos, instamos al Ayuntamiento del municipio a actuar aplicando los correspondientes penalizaciones, ya que no olvidemos que se trata de dinero público cuyo uso y gestión requiere el control de los y las responsables municipales, poniendo especial atención a que no se precarice el empleo”.

EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA ABRE NUEVAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS A PROYECTOS DE ECONOMÍA AZUL EN LA ZONA ORIENTAL

0

 


EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA (GAC) ORIENTAL DE CANTABRIA ABRE, A AORTIR DEL 25 DE JUNIO DE 2024, NUEVAS CONVOCATORIAS PARA QUE PROMOTORES PUEDAN PRESENTAR SOLICITUDES DE AYUDA A PROYECTOS DE INVERSIÓN EN ECONOMÍA AZUL QUE CONTRIBUYAN A LA DINAMIZACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LOS MUNICIPIOS DE ACTUACIÓN DEL GRUPO (CASTRO URDIALES, COLINDRES, LAREDO Y SANTOÑA).


La convocatoria se publica en modalidad abierta (sin fecha de cierre) y en el marco del Convenio de colaboración suscrito entre el GAC Oriental y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y
Alimentación del Gobierno de Cantabria para el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). En caso de cierre temporal de la convocatoria, se informará con al menos cinco días hábiles de antelación, publicándose en la página web del GAC Oriental  https://gaccantabriaoriental.es/

 
El Convenio dispone de 3.150.000 euros para el periodo 2024-2029, de los que 2.478.000 estarán destinados a ayudas a proyectos. Las partidas presupuestarias son financiadas por el FEMPA y la
Consejería de Pesca, de la que el GAC Oriental es entidad colaboradora para la gestión de las mismas.

En el periodo anterior del Fondo europeo, 130 proyectos recibieron ayudas por importe de 2,2 millones de euros, cuyos promotores realizaron inversiones por 5 millones. Además, con estas
ayudas se crearon 110 empleos nuevos y se mantuvieron otros 200.


Las solicitudes de ayudas deberán presentarse en la sede del GAC Oriental, en el Centro Integrado de Servicios a las Empresas (CISE) de Laredo, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, teléfono
942.683.351.

PARA CUANDO UN CINE- TEATRO EN CASTRO URDIALES ??

0

 


 PUBLICAMOS NOTA DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES.

 

  EL CINE VUELVE A TORRELAVEGA. ¿Y A CASTRO URDIALES?




En los últimos días de la semana pasada se ha publicado en diversos medios que Torrelavega volverá a tener cine después de más de 20 años. 

El gobierno municipal de Torrelavega está soportado desde 2023 en una coalición PRC-PSOE, siendo el alcalde miembro del PRC.


Recordaremos también que el PRC se abstuvo en la elección de presidenta del Gobierno Regional, facilitando así el nombramiento de la Sra. Buruaga (PP) como presidenta regional. Esa decisión no genera
ninguna “deuda política” porque lo hubiera sido de igual manera llegando a un acuerdo con VOX.


De las diversas noticias publicadas se pueden extraer muchos detalles interesantes. 

Llama la atención que en un año (desde mayo de 2023 hasta mayo de 2024) se pueda hacer un anuncio oficial de ese tipo de acuerdo. Y nos llama la atención porque nuestros gobernantes municipales en Castro Urdiales, tras cinco años, parece que están lejos de cualquier acuerdo similar.  Recordemos como anécdota que tardaron un año en redactar un acuerdo con Consejería de Cultura para la redacción del Concurso de Ideas y, transcurridos dos años desde esa firma, no hay noticia alguna sobre el tema.


El equipo de Gobierno de Torrelavega ha sabido reconocer que las propuestas de otros grupos municipales (en nota de Europa Press del 22.05.2019 se indica que Asamblea Ciudadana por Torrelavega
- de tendencias políticas muy distintas de PRC y PSOE- lleva en su programa electoral el aprovechamiento del antiguo cine; también el PP en mayo de 2023 abogó por ello) tenían algo bueno y positivo: solucionar el problema de una población.


El Gobierno Municipal de Torrelavega, lejos de hacer un uso electoral de ese problema, ha planteado una propuesta de solución realista, viable, equilibrada, acorde a las necesidades de la ciudad y a los actuales usos sociales y alejada de cualquier aspiración faraónica. En estas condiciones no es de extrañar un rápido acuerdo, a pesar de que los colores políticos sean distintos.


Llama la atención también que sea el Gobierno Regional quien se hará cargo del costo de la adecuación de los locales, por un precio estimado inicialmente de 3 M€.  Desde estas líneas demandamos igualdad de trato para toda la ciudadanía por encima de colores políticos de nuestros gobernantes municipales , a la vez que reconocemos que un proyecto VIABLE y adecuado a la REALIDAD de las NECESIDADES DE LA POBLACIÓN hacen mucho más sencillo alcanzar cualquier tipo de acuerdo, incluso su completa financiación.


Aprendamos.



LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO VALORA APELAR LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

0

 


EL ALCALDE PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO, EL REGIONALISTA ASIER LAFORGA NOS HA ENVIADO UNA NOTA DE PRENSA PARA VALORAR LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS Y PARA INFORMAR A LOS VECINOS DE MIOÑO.

 

El comunicado dice así:

" Prometimos a los vecinos aclarar dónde estaba todo el dinero que había ingresado la Junta a partir de 2008: 584.492,78 euros de la subvención del agua; 1.130.700, junto con Lusa, del arrendamiento de los terrenos de las minas; más de 400.000 euros de ventas de patrimonio y terrenos; subvenciones y arrendamiento de la cantera de Resámano 80.000 euros desde 2010.

No pudimos hacer una auditoria porque no existía contabilidad ni documentación. La Junta, en 2019, se encontró que no se pagaba el arrendamiento de Resámano y que las reclamaciones judiciales por facturas impagadas, más la reclamación por la deuda del agua, era de casi 1,5 millones, a lo que hay que sumar la devolución  de 1.130.700 que solicitaba la UTE Dícido.

Fue el Juzgado de lo Contencioso quien denunció ante el Tribunal de Cuentas estas deudas. 

 Por ello, la Junta decidió reclamar a Víctor Echevarría 415.994,74 euros por la subvención del agua no justificada, como había sentenciado el TSJC; y a Susana Herrán 154.060,61 euros por el recargo de la propia deuda. Pedimos que fueran ellos los que abonasen al Ayuntamiento, al menos, parte de la deuda que habían generado por la subvención del agua.

El Tribunal de Cuentas ha fallado que desestima la demanda y que no hay responsabilidad contable y, por tanto, la deuda del agua la tiene que abonar la Junta. Respetamos la sentencia pero estamos valorando apelarla. 

 Creemos que la consejera del Tribunal se ha equivocado cuando dice que las facturas que se presentaron para justificar la subvención están pagadas. Parte de esas facturas están reclamadas judicialmente y son precisamente estas deudas por las que se inició este juicio.


Desde la Junta queremos pedir tranquilidad y confianza a los vecinos.
Nos ha costado 5 años que el Ayuntamiento presente alguna documentación. Hemos tenido que intervenir en este juicio, a pesar de las amenazas y presiones, para poner algo de luz sobre el funcionamiento de los responsables de la Junta y aun hoy tenemos que reconocer que no hemos sido capaces de demostrar qué ha sido de todos esos ingresos recibidos.

Se absuelve a Susana Herrán ya que ha manifestado que la deuda del agua se cancelará con la entrega del polideportivo. Esperemos que cumpla con su palabra al Tribunal.

 
En estos días, se tomará una decisión sobre si se dan instrucciones de apelar la sentencia para que se consideren todos estos hechos que la consejera de Cuentas no ha plasmado, o damos por terminado este proceso que nos ha desgastado a todos. Agradecemos a todas las personas su confianza”.

 

Asier Laforga.

 

LA EJECUTIVA DEL PRC DE CASTRO URDIALES ACEPTA LA RENUNCIA DE SU SECRETARIO GENERAL, JESÚS GUTIÉRREZ CASTRO.

0


 

PUBLICAMOS LA NOTA DE PRENSA INTEGRA DEL PARTIDO REGIONALISTA DE CASTRO URDIALES QUE NOS HAN ENVIADO.

 

 Reunida esta tarde la Ejecutiva Local del Partido Regionalista en Castro Urdiales, según único punto del orden del día “Informe del Secretario General”, se toma la decisión de aceptar la renuncia de Jesús Gutiérrez Castro como Secretario de nuestro partido durante estos últimos diez años.

Si bien el equipo lamenta profundamente su marcha entendemos la decisión tomada porque hay momentos en la vida en
que es necesario priorizar la salud y la recuperación por sobre todo lo demás. 

Jesús ha dejado huella en todos nosotros, siempre positivo, honesto, implicado tanto con el grupo como con los castreños en general.

Le echaremos de menos porque un liderazgo tan arrollador y desinteresado no es fácil de olvidar. Lo positivo es que ese
mismo gen lo ha contagiado a cada uno de nosotros y estamos seguros que persistirá por mucho tiempo.

Ahora toca seguir, estamos fuertes y unidos, lo conseguiremos porque nos impulsa un mismo sentimiento, el cariño que tenemos hacia nuestra ciudad y las ganas de que juntos consigamos mejorar Castro Urdiales aún más.

Y esa continuidad tiene que llegar de manos de una Comisión Gestora que estará compuesta por los mismos representantes que actualmente conforman la Ejecutiva Local y que, tras el sentir unánime de los presentes será presidida por Julián Revuelta Eguren durante este impasse hasta que vuelva a renovarse la Ejecutiva Local tras la futura renovación de la Ejecutiva Regional del Partido Regionalista.



CASTROVERDE PRESENTA ALEGACIONES AL PLAN DE REATAURACION DE LA CANTERA DE SANTULLAN

0

 


CASTROVERDE RECLAMA UN PLAN DE RESTAURACIÓN QUE COMPENSE DÉCADAS DE EXPLOTACIÓN DE LA PEÑA DE SANTULLAN SIN CUMPLIR CON LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL.

 

 Acaba de finalizar el periodo de exposición pública del nuevo Plan de Restauración Ambiental de la concesionaria Canteras de Santullán SA, al que CastroVerde ha presentado varias alegaciones al considerarlo regresivo medioambientalmente.

La Consejería de Industria publicó el nuevo documento en cumplimiento de la Sentencia que dictó el TSJC ante la demanda de Ecologistas en Acción, que denunció el incumplimiento del plan de restauración exigido por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de noviembre de 1993, que condicionaba la concesión de 1995, y su falta de adaptación al Real Decreto 975/2009.

Conviene recordar que el convenio urbanístico de 2000, que permitió ampliar la Cantera de Santullán, pero que se “vendió” a la opinión pública con la cesión de los jardines del Castillo de Ocharan, se justificaba en “velar por un medio ambiente adecuado para las personas y conservarlo”, así como en “resolver inconvenientes medioambientales surgidos por la explotación de las Canteras de Santullán” y evitar “impactos ambientales indeseables”.

Lejos de haberse cumplido mínimamente lo anterior, cualquier persona ha podido observar que la cantera ha crecido sucesivamente en todos los ámbitos, sin que haya quedado a salvo ningún área con encinas y demás vegetación original, y sin que tampoco se haya hecho ningún esfuerzo para reponerlo.

LA CANTERA DE SANTULLÁN SE SALTA SU PROPIO PLAN DE RESTAURACIÓN SEGÚN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

0

  

Vista de la explotación desde el sur al final de la Fase 1, en 2033, según infografía.

EL NUEVO PLAN DE RESTAURACIÓN DE LA CANTERA DE SANTULLÁN PRETENDE REEXPLOTAR LA LADERA NORTE DE LA PEÑA PROVOCANDO MAYOR CONTAMINACIÓN EN LOS NÚCLEOS URBANOS CERCANOS. ENLACE

Hace algo más de un año nos felicitábamos por la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que estimaba parcialmente la demanda de Ecologistas en Acción Cantabria, interpuesta en octubre de 2019, por incumplimiento del Plan de Restauración de la Cantera de Santullán aprobado por la Dirección General de Industria en 2008. El  fallo del tribunal  decía que “la Administración Autonómica deberá resolver de forma motivada sobre la incoación de expediente sancionador por incumplimiento del plan de restauración de la cantera con arreglo al art. 121 de la ley de Minas de 1973”.

La misma sentencia obliga a la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria a “exigir a Canteras de Santullán un nuevo plan de restauración ambiental que se someta a información pública”. Después de tantos años insistiendo al Gobierno de Cantabria para que cumpliera con su obligación de controlar la actividad minera parecía abrirse una esperanza que, tal como lo vivimos desde el activismo ecologista, tenía pasarse por el filtro de la cautela.

Hoy sabemos que en la D. G. de Industria, a pesar de la advertencia de la sentencia, las cosas siguen yendo por el camino de la mala praxis, la falta de transparencia y la persistencia en ignorar el derecho minero y ambiental.

La D. G. de Industria sí que ha abierto un expediente sancionador. Y lo ha ventilado eximiendo a Canteras de Santullán de cualquier responsabilidad por el presunto incumplimiento de su propio Plan de Restauración aprobado en 2008, y que, a estas alturas, si se hubiera cumplido, la ciudadanía tendría que haber observado que se había acometido la restauración de la zona superior de la cantera, tal como expusimos al tribunal con abundante información gráfica, y con un informe pericial que ratificaba el incumplimiento de la restauración ambiental así como la superación de los niveles de contaminación por polvos y ruidos que regula la legislación ambiental.

Desconocemos cuáles han sido los informes por los que Industria ha llegado a esta conclusión, y nada ha podido alegar Ecologistas en Acción Cantabria en este expediente porque nos ha sido negado ser parte en el mismo, a pesar de los sucesivos escritos no contestados (razón por la que el tribunal sentenció contra Industria). Canteras de Santullán se sale una vez más por la tangente, y lo hace sin taquígrafos y con nocturnidad.

La Dirección General de Industria saca a información pública un nuevo Plan de Restauración que es en realidad un plan de reexplotación de las laderas norte, este y sur de la Peña Santullán, que invade las zonas de desarrollo del encinar cantábrico, y vuelve a rebanar la ladera norte vulnerando el principio de no regresión ambiental

La segunda parte de la sentencia (“exigir a Canteras de Santullán un nuevo plan de restauración ambiental que se someta a información pública”) también se ha cumplido tras someterse a información pública un nuevo plan de restauración presentado por la empresa. El plazo de presentación de alegaciones ha terminado el 2 de mayo.

En su escrito de alegaciones, Ecologistas en Acción Cantabria expone que este nuevo plan de restauración no se ha sometido al trámite de evaluación ambiental; que falta el preceptivo informe de la autoridad sanitaria sobre los efectos para la salud de la contaminación por polvo; que a diferencia de lo que aconteció con el plan de restauración ambiental de 2008, ahora no se ha consultado al Instituto Geológico Minero de España (que había dictaminado hace quince años que debería espabilarse la restauración ambiental de la ladera norte y no explotar las zonas de encinar cantábrico, además de no sobrepasar la altura de 20 metros de los bancos); que la red de drenajes es insuficiente; que este Plan no contempla una adecuada gestión de residuos; que se sobrepasan los niveles de contaminación atmosférica y acústica…

EL GAC ORIENTAL HACE BALANCE DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS FEMP 2022-2023

0

 


EL GAC ORIENTAL HACE BALANCE DEL PERIODO FEMP EN EL QUE HA OTORGADO AYUDAS QUE HAN SUPUESTO LA INVERSIÓN DE CINCO MILLONES DE EUROS EN LA
COMARCA.


El Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria celebró en la tarde del viernes la Asamblea General anual, integrada por entidades públicas, pesqueras, económicas y sociales que forman parte del grupo en su área de actuación (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña).


El presidente de la entidad, Javier Incera, presentó la Memoria de Actividades del ejercicio anterior, destacando que en la última convocatoria de ayudas del periodo FEMP (2022-2023) se adjudicaron
a los promotores la totalidad del presupuesto disponible, casi 650.000 euros, abonándose por importe de 610.870 euros, lo que supone “un grado de ejecución muy satisfactorio”.

ESTE SÁBADO 24 DE FEBRERO MANIFESTACIÓN PARA DEFENDER MEJORAS EN LA SANIDAD PÚBLICA Y EN EL TRANSPORTE A LOS HOSPITALES

0

 


LA PLATAFORMA DE PENSIONISTAS DE CASTRO URDIALES CONVOCA Y ANIMA A QUE LA GENTE SALGA A LA CALLE EL PRÓXIMO SÁBADO 24 DE FEBRERO  A FAVOR DE LAS MEJORAS EN SANIDAD PÚBLICA Y EN EL TRANSPORTE A LOS HOSPITALES DE REFERENCIA.  

 La Plataforma de Pensionistas de Castro Urdiales ha convocado una manifestación para el sábado 24 de febrero con la salida a las 12:00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento. El objetivo es seguir reivindicando mejoras en la atención sanitaria del municipio y, por otro lado, en el transporte con los hospitales de referencia.


EL PRC PRESENTA UNA MOCIÓN PARA LA MEJORA DE LA LIMPIEZA VIARIA EN CASTRO Y PEDANÍAS

0

 


EL PARTIDO REGIONALISTA DE CASTRO URDIALES VA A SOLICITAR EN EL PRÓXIMO PLENO QUE SE PROCEDA A LA LIMPIEZA DEL PARQUE AMESTOY Y SUS ALREDEDORES, COMO POR EJEMPLO LA CALLE SANTANDER, JUAN DE LA COSA, SIGLO XX ENTRE OTRAS PARA QUITAR LA SUCIEDAD INCRUSTADA, MARCAS Y CHICLES PEGADOS A LO LARGO DE TODA LA VIDA.

 


A su vez, solicitan que sea evaluada la posibilidad de limpiar con producto jabonoso y/o desinfectante en las zonas de
mayor concentración de población.


Por otra parte sugieren que sea revisado el incremento del contrato en casi medio millón de euros porque de éstos 41.000€ estaban motivados por el incremento de viandantes de la zona del Polideportivo debido al futurible Cine Teatro y Centro de Salud que ya no va a producirse y se viene pagando igualmente. El PRC sugiere que ese dinero sea
utilizado para el refuerzo en limpieza de otras zonas. (Esto no es nuevo en 2021 el PRC ya lo dijó en el pleno municipal , que no estaban de acuerdo en incluir un incremento de 41.000€ anuales para limpiar el teatro y el nuevo centro de salud junto al Pachi Torre, equipamientos que no se han hecho).  


Finalmente, piden en su moción que el Concejal responsable del contrato tenga una reunión con todos los Alcaldes pedáneos para que puedan presentarles sus sugerencias de mejora en la limpieza de cada una de las pedanías.

 

Esta es la moción:

CONVOCATORIA CONCENTRACIÓN CONTRA EL GENOCIDIO EN PALESTINA EL 20 DE ENERO A LAS 12:00 HORAS EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

0

  


ENCUENTRO-UZTARKETA CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN A FAVOR DE PALESTINA EL 20 DE ENERO DE 2024 A LAS 12:00 EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES.  


 Encuentro-Uztarketa condena el genocidio del estado de Israel sobre la población civil palestina desde 1948, particularmente el bombardeo israelí sobre viviendas y las precarias instalaciones civiles palestinas en la franja de Gaza: hospitales, puentes e instalaciones de suministro eléctrico y agua potable. Los bombardeos de los últimos tres meses han supuesto la muerte de 24.000 habitantes de la franja de Gaza, además de casi 60.000 heridos, 10.000 desaparecidos bajo los escombros y 1.700.000 personas desplazadas. El detalle cruel es que el 70 % de muertes y desapariciones corresponden a niñas y mujeres.

Los ataques a civiles, hospitales, clínicas y personal médico constituyen violaciones flagrantes del Derecho Internacional Humanitario. Es urgentemente necesario que se respeten las resoluciones de Naciones Unidas, sobre todo la 242, de 1967; y los acuerdos de Camp David, de 1978, donde se establecían los territorios que ocuparían el estado judío y Palestina.

El estado judío, amparado política, militar y financieramente por Estados Unidos, cuenta también con su apoyo en los organismos internacionales para bloquear todas las resoluciones que no les son favorables. Y la Unión Europea, con Josep Borrell al frente, mira para otro lado ante tanta infamia.

El estado judío ha convertido la franja de Gaza en un enorme campo de concentración, donde se hacinan más de dos millones de palestinos en una superficie de menos de 400 kilómetros cuadrados. La misma ignominia que los judíos sufrieron a manos nazis es la que están infligiendo desde hace 75 años a la población de Gaza, en particular, y contra todos los palestinos en general, ante la indiferencia con que el mundo entero está contemplando, impasible, esta atrocidad.


Encuentro-Uztarketa condena todo acto violento y expresa su preocupación por la escalada de la violencia que impone Israel, como potencia ocupante de Palestina, a partir de su política expansionista de apartheid. Llamamos al inmediato cese del fuego y a la detención de la violencia y las hostilidades, particularmente hacia la población civil y las infraestructuras protegidas por el Derecho Internacional Humanitario. Manifestamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo palestino y llamamos a garantizar una solución amplia, justa y duradera a este conflicto, sobre la base de la creación de dos Estados, que ponga fin a la ocupación del territorio de Palestina por parte de Israel y permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, en cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas.

 Pedimos a los representantes políticos de nuestro municipio que, como pueblo pacifista, llamen al diálogo y a soluciones negociadas que respeten la vida y la paz, y así evitar una mayor escalada del conflicto.


Stop al genocidio

Stop al apartheid en Palestina

Encuentro-Uztarketa.