LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO DE MAÑANA ABORDARÁ EXPEDIENTES URBANÍSTICOS DE LA LOMA SIN QUE LA OPOSICIÓN TENGA ACCESO A LOS MISMOS
PARECE SER QUE DESDE EL INICIO DE LA LEGISLATURA ESTE EQUIPO DE GOBIERNO FORMADO POR SOCIALISTAS Y ECOLOGÍSTAS CON MAYORÍA ABSOLUTA HAN CREÍDO QUE TRAS LA SENTENCIA DE LA LOMA EN 2020, PUEDEN SEGUIR OCULTANDO PORQUE ESTE AYUNTAMIENTO SIGUE SIN CUMPLIR LA SENTENCIA Y SIN RESTAURAR LA LEGALIDAD.
Mañana 19 de febrero de 2025 el concejal de Urbanismo,. Eduardo Amor (Castro Verde) presidirá la Comisión Ordinaria de Urbanismo con el siguiente orden del día:
1- Aprobación del acta anterior.
2- Proyecto de Expropiación no adheridos a la junta de compensación de la Unidad de ejecución 2.25 (URB/768/2023).
3- Dación de cuenta de expedientes urbanísticos en tramitación:
3.1 Estado de tramitación del SUNP-4.
3-2 Estado de tramitación del SUNP-12
3.3 Estado de tramitación del proyecto de reparcelación SUP-4.
3.4 Estado de la tramitación de expedientes de la U.E 1.26 y la calle Cantabria.
4- Obras de reparación de saneamiento en el Pedregal (CON/18/2025)
5- Dar cuenta del estado de ejecución del cargadero de Dícido.
6.- Dar cuenta del estado de tramitación de los pliegos de la OCA
7.- Candidatura Bandera azul 2026 (AMB/642/2024)
8.- Control de población de la avispa asiática (AMB/56/2025)
9.- Censo de emplazamientos e instalaciones con amianto en el municipio de Castro-Urdiales
(AMB/510/2024)
10.- Actuaciones Corporaciones Locales 2024 (AMB/564/2024)
11.- Talleres medioambientales (AMB/52/2025)
12.- Día Internacional de los bosques (AMB/39/2025)
13.- Dar cuenta de la implantación del contenedor marrón
14.- Servicio puerta a puerta de recogida de vidrio (proyecto piloto)
15.- Otros Asuntos
16.- Ruegos y Preguntas
LA CONCEJALA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DESCONOCE LOS PROYECTOS E INICIATIVAS DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA DE CASTRO URDIALES
LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN, EN UNA DECLARACIÓN SORPRENDENTE AYER EN UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LOCAL, LA CONCEJALA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DECLARÓ NO CONOCER LOS PROYECTOS DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA , QUE POR OTRO LADO NO FIGURAN EN LA WEB MUNICIPAL NI EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA.
Elena García Lafuente dijo ayer que desconoce el detalle de los proyectos y las iniciativas, y cree que debe darse información, aunque su grupo confía en que se llegará a licitar el 15% antes de finales de año porque ya hay un par de expedientes abiertos y el proyecto de huertos urbanos al haber sido incluido en el paquete de áreas degradadas, también está a la espera de ser licitado.
LOS GRUPOS MUNICIPALES DE LA OPOSICIÓN EN CASTRO URDIALES DENUNCIAN TRABAS A SU LABOR DE SEGUIMIENTO Y AUDITORÍA DE DIVERSAS ÁREAS DEL AYUNTAMIENTO
PUBLICAMOS LA QUEJA DE LOS GRUPOS DE LA OPOSICIÓN SOBRE LA SITUACIÓN MUNICIPAL Y LAS TRABAS QUE ESTÁN PADECIENDO POR HACER SU TRABAJO. (PARA QUE LUEGO DIGA LA ALCALDESA QUE LA OPOSICIÓN NO TRABAJA).
Los cinco grupos municipales que componen la oposición denuncian un claro incumplimiento de la convocatoria de comisiones informativas, lo cual dificulta enormemente su labor de auditoría y seguimiento de la labor del equipo de gobierno.
Esta mañana han registrado una solicitud para que se convoquen sin demora, tanto la comisión de Servicios a la ciudadanía como la de Promoción económica y empleo. En estas dos comisiones de tratan temas de áreas tan importantes como educación, cultura, atención ciudadana, juventud, festejos, empleo, industria, comercio, hostelería, mercado, deportes, turismo, patrimonio, archivo, asuntos sociales, salud, tercera edad o igualdad, es decir, más de la mitad de la actividad del consistorio.
CASTROVERDE, PODEMOS-IU Y CIUDADANOS PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MAÑANA SOBRE LA PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE DEPÓSITO, DEVOLUCIÓN Y RETORNO PARA ENVASES DE BEBIDAS Y ACCESO A LOS REUTILIZABLES
CASTROVERDE, PODEMOS Y CIUDADANOS PRESENTAN UNA MOCIÓN CONJUNTA AL PLENO ORDINARIO QUE SE CELEBRA MAÑANA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2024, PARA PONER EN MARCHA UN SISTEMA DE DEPÓSITO, DEVOLUCIÓN Y RETORNO PARA ENVASES DE BEBIDAS Y ACCESO A LOS REUTILIZABLES; INICIATIVA DE "MI PUEBLO LIMPIO".
Los grupos municipales CastroVerde, Podemos- IU y Ciudadanos, haciéndose eco de la propuesta de Mi Pueblo Limpio, presentan al pleno de mañana una moción conjunta en la que solicitan “instar al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico la implantación completa de la Ley 7/2022 de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular, para que la gestión de los envases sea mucho más eficiente a través del desarrollo de los sistemas de depósito, devolución y retorno como sistema general de gestión de los envases de bebidas”.
También, dar traslado del acuerdo plenario, al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Plataforma Estatal Ley de Residuos Ya y a la Plataforma Retorna.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CONVOCA UNA PLAZA DE SECRETARIO INTERVENTOR DE JUNTAS VECINALES "POR LA PUERTA DE ATRÁS"
LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES, LA SOCIALISTA SUSANA HERRÁN FIRMÓ EL PASADO 22 DE JULIO UN DECRETO PARA CONVOCAR UN PROCESO SELECTIVO
PARA EL NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO DE LA SECRETARÍA-INTERVENCIÓN DE JUNTAS VECINALES DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES.
Convocatoria que parece que no interesa que sea transparente ni goce de publicidad en los medios de comunicación, porque entre otras cosas se vuelve a usar la formula de la interinidad para seguir precarizando el empleo público.
Avisamos que el plazo para solicitar la participación en el concurso oposición es de 10 días naturales y se puede hacer de manera presencial en el Registro del Ayuntamiento o de manera on line . Hay que tener en cuenta que son 10 días naturales Pero el 25 y el 26 de julio son inhábiles para el computo de plazos.
Dejamos el enlace a la WEB MUNICIPAL antes de que se pase el plazo para que cualquier titulado superior (A1) pueda optar al puesto. (Solo sumarán puntos por méritos, las personas que pasen el examen).
Desde este enlace cualquier persona puede apuntarse a la admisión para pruebas selectivas: Solicitud Pruebas.
EL CONCEJAL DE HACIENDA DE CASTRO URDIALES CALIFICA DE "INCIDENCIAS" LOS INCUMPLIMIENTOS LABORALES DE EMPRESAS ADJUDICATARIAS DE SERVICIOS PÚBLICOS
NO SALIMOS DEL ASOMBRO DE LEER LAS DECLARACIONES DEL CONCEJAL SOCIALISTA DE HACIENDA, PABLO ANTUÑANO QUE CALIFICA DE INCIDENCIAS QUE UNA EMPRESA ADJUDICATARIA SE SALTE LA NORMATIVA LABORAL.
A pesar de que hace bien poco la alcaldesa eludía la responsabilidad municipal en el servicio de autobús urbano alegando a los trabajadores en varios plenos que el ayuntamiento no tenía nada que ver con las relaciones laborales, hoy el concejal de Hacienda califica que una empresa no entregue las nóminas a sus trabajadores de incidencia como sí esto no es un incumplimiento legal en la contratación laboral.
La otra "incidencia" según el concejal no ha sido de la empresa sino de la Seguridad Social. Ha declarado literal que "se subsanará cambiando la fecha de baja al 3 de julio”. Es decir, que sí estaban de baja.
La realidad laboral supera la ficción y no nos extraña nada que los sindicatos como CCOO hayan recurrido a la Inspección de Trabajo para que aclare sí son incidencias o ilegalidades laborales, y no hayan ido al despacho del concejal para aclararle que ellos defienden a las trabajadoras y trabajadores.
CASTRO URDIALES SIGUE SIN ENVIAR SUS CUENTAS GENERALES 2020, 2021 Y 2022 AL TRIBUNAL DE CUENTAS
LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE ENTIDADES QUE NO HAN ENVIADO SUS CUENTAS AL TRIBUNAL DE CUENTAS ES DEL 24 DE JUNIO DE 2024 Y CASTRO VUELVE A APARECER SIN RENDIR CUENTAS.
https://www.rendiciondecuentas.es
El Portal de Rendición de Cuentas permite conocer las cuentas de cualquier Ayuntamiento, Diputación provincial o cualquier otra Entidad local. Ofrece un acceso a la información económico financiera de las Entidades locales para conocer los ingresos que han recaudado en un año, los principales impuestos y demás tributos que componen sus ingresos, cuánto se ha gastado en el ejercicio, en qué se han gastado los recursos que han obtenido o cuál es la situación patrimonial de la Entidad local.
De esta forma, el Portal Rendición de Cuentas se configura como un instrumento básico que contribuye a la transparencia de las cuentas de la Administración local, que se muestran tal y como han sido aprobadas por sus respectivos Plenos, haciéndolas más accesibles a los ciudadanos.
La información que se puede consultar en el Portal de Rendición de Cuentas procede de las cuentas anuales de las Entidades locales remitidas al Tribunal de Cuentas y a los distintos órganos de control externo de las Comunidades Autónomas.
Si alguna entidad no ha enviado sus cuentas, incumpliendo la obligación que establece la Ley, el Portal de Rendición de Cuentas informa de esta situación.
En el proceso de rendición de cuentas, las entidades locales gestionan su censo, comunicando las modificaciones que se produzcan en el mismo, lo que permite mantener un censo que se actualiza de forma continuada, cuya información es accesible a todos los ciudadanos través del Portal. Además, someten sus cuentas a un proceso de validación que, con más de 1.000 reglas, verifican la integridad y coherencia de sus cuentas anuales. La aplicación de este proceso de validación, cuyo resultado conocen las entidades antes del envío de las cuentas, permite mejorar la calidad de la información que contienen las cuentas anuales remitidas por las entidades locales.
En envío a través de la Plataforma de las cuentas generales, de las relaciones y expedientes tanto de contratos como de convenios, así como, por parte de los órganos de Intervención, de la información en materia de control interno y de hechos que pudieran ser constitutivos de responsabilidad contable se realiza con firma digital legalmente autorizada.
LA EJECUTIVA DEL PRC DE CASTRO URDIALES ACEPTA LA RENUNCIA DE SU SECRETARIO GENERAL, JESÚS GUTIÉRREZ CASTRO.
PUBLICAMOS LA NOTA DE PRENSA INTEGRA DEL PARTIDO REGIONALISTA DE CASTRO URDIALES QUE NOS HAN ENVIADO.
Reunida esta tarde la Ejecutiva Local del Partido Regionalista en Castro Urdiales, según único punto del orden del día “Informe del Secretario General”, se toma la decisión de aceptar la renuncia de Jesús Gutiérrez Castro como Secretario de nuestro partido durante estos últimos diez años.
Si bien el equipo lamenta profundamente su marcha entendemos la decisión tomada porque hay momentos en la vida en
que es necesario priorizar la salud y la recuperación por sobre todo lo demás.
Jesús ha dejado huella en todos nosotros, siempre positivo, honesto, implicado tanto con el grupo como con los castreños en general.
Le echaremos de menos porque un liderazgo tan arrollador y desinteresado no es fácil de olvidar. Lo positivo es que ese
mismo gen lo ha contagiado a cada uno de nosotros y estamos seguros que persistirá por mucho tiempo.
Ahora toca seguir, estamos fuertes y unidos, lo conseguiremos porque nos impulsa un mismo sentimiento, el cariño que tenemos hacia nuestra ciudad y las ganas de que juntos consigamos mejorar Castro Urdiales aún más.
Y esa continuidad tiene que llegar de manos de una Comisión Gestora que estará compuesta por los mismos representantes que actualmente conforman la Ejecutiva Local y que, tras el sentir unánime de los presentes será presidida por Julián Revuelta Eguren durante este impasse hasta que vuelva a renovarse la Ejecutiva Local tras la futura renovación de la Ejecutiva Regional del Partido Regionalista.
EL AYUNTAMIENTO AGRADECE AL COLECTIVO "MI PUEBLO LIMPIO" SU LABOR EN LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL MEDIO NATURAL DE CASTRO URDIALES
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PUBLICA EN LA WEB MUNICIPAL EL AGRADECIMIENTO A LA ASOCIACIÓN "MI PUEBLO LIMPIO" POS SU LABOR DESINTERESADA EN CONSERVAR Y MEJORAR EL ENTORNO NATURAL EN NUESTRO MUNICIPIO.
El pasado fin de semana, por la Asociación Mi Pueblo Limpio se ha procedido a retirar de una antigua explotación minera, en la Junta Vecinal de Ontón, una gran cantidad de residuos que durante muchos años, algunos desaprensivos habían vertido al lugar de forma ilegal.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro-Urdiales, una vez que fuimos informados por parte de Mi Pueblo Limpio de la iniciativa que iban a desarrollar, ofrecimos todo el apoyo tanto técnico, humano y material a nuestro alcance para facilitar al máximo las labores.
Sirva el presente escrito, como muestra de nuestro agradecimiento a Mi Pueblo Limpio por su labor en la conservación y mejora del medio natural de Castro-Urdiales.
CARLA PAOLA URABAYEN DEL PRC VIGILARÁ LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DURANTE LOS PRÓXIMOS 8 MESES EN CASTRO URDIALES
EN 2020 EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA PUBLICABA EL NOMBRAMIENTO DE ANA URESTARAZU DEL PARTIDO POPULAR COMO PRESIDENTA (GRACIAS AL DEDO DEL EQUIPO DE GOBIERNO ) DE LA COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN DURANTE 1 AÑO.
El pasado 4 de abril se ha publicado en el tablón de la web municipal el decreto de la alcaldía de fecha 3 de abril de 2023: Delegar la Presidencia efectiva de la Comisión especial de control, seguimiento y vigilancia de la contratación en la Concejala Dña Carla Paola Urabayen de Andrés. Documento.
CASTRO URDIALES NO TIENE ORDENANZA DE MOVILIDAD ADAPTADA A LA NORMATIVA ESTATAL DE SEGURIDAD VIAL
PSOE Y CASTRO VERDE RECHAZARON DEBATIR EN SEPTIEMBRE DE 2023 UNA MOCIÓN SOBRE VEHICULOS DE MOVILIDAD PERSONAL( ENTRE OTRAS COSAS) PRESENTADA POR PP Y PRC.
HEMOS SABIDO POR UN MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE LA DYA ATENDIÓ AYER A UN PEATÓN ATROPELLADO POR UN PATINETE ELÉCTRICO EN LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN QUE FUE TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO.
Y recordamos que septiembre de 2023 el Partido Popular y el Partido Regionalista presentaron una moción conjunta para la mejora de la convivencia entre peatones y vehículos rodados que instaba en su resolución a la actualización y modificación de las ordenanzas de promoción de conductas cívicas y protección de los espacios públicos y la ordenanza reguladora de tráfico para adaptarlas a un nuevo modelo de ciudad ya instalado en Castro Urdiales; y a planificar y poner en marcha de forma inmediata las medidas planteadas para la mejora de la convivencia de los espacios públicos del municipio.
Esta moción fue rechazada para su debate por PSOE y Castro Verde. Ante la negativa de este equipo de gobierno alegando la variopinta excusa de que se debatiera en una comisión de desarrollo territorial; no solo no se debatió en el pleno sino que el equipo de gobierno no impulsó una comisión para actualizar las ordenanzas reguladoras.
Dejamos aquí la moción para que cualquier persona la pueda leer:
MEJORA DE LA CONVIVENCIA ENTRE PEATONES Y VEHÍCULOS RODADOS 2023
EL PSOE DE CASTRO URDIALES HA CAMBIADO SU PROPUESTA DE VIVIENDAS DE VPO EN EL AGORA POR EL CENTRO MULTIUSOS
LA ALCALDESA SOCIALISTA DE CASTRO URDIALES HA VUELTO A RIZAR EL RIZO HOY EN EL PLENO MUNICIPAL CUANDO HA AFIRMADO QUE EL PSOE NO HA CAMBIADO DE OPINIÓN RESPECTO AL CENTRO MULTIUSOS EN LA PARCELA DEL AGORA. EN LA PASADA LEGISLATURA EL PSOE PROPONÍA UN CINE-TEATRO EN LA PARCELA JUNTO AL PACHI TORRE Y CON TAL OBJETIVO SE VENDIÓ UNA PARCELA MUNICIPAL EN COTOLINO. SIN EMBARGO, ESTE PROYECTO QUEDA EN EL CAJÓN Y AHORA EL PSOE APUESTA POR LA INICIATIVA QUE CASTROVERDE DEFENDIÓ EN LA LEGISLATURA 2015-2019 Y QUE EL PSOE DEFENESTRÓ. (Septiembre 2019)
Sin embargo, como sabemos, buscando en la hemeroteca la propuesta del PSOE de Castro Urdiales en 2017 para la parcela del Agora eran 17 viviendas de VPO. En concreto, el PSOE de Castro apostaba por la parcela del antiguo Cine Club Ágora como terreno que ceder al gobierno de Cantabria para la construcción de Viviendas de Protección Oficial. Así lo ha trasladó en Castro Punto Radio el concejal de Vivienda, Alejandro Fernández, al tiempo que aseguraba que en su momento, “se realizaron gestiones en ese sentido” con la Consejería que dirige el regionalista José María Mazón".
CASTRO URDIALES PRETENDE HACER "CAJA" CON HUERTOS URBANOS
SORPRENDE QUE EL AYUNTAMIENTO HAYA APROBADO EN EL PLENO MUNICIPAL AYER POR UNANIMIDAD LA ORDENANZA REGULADORA DE HUERTOS URBANOS QUE CURIOSAMENTE SE VAN A DESARROLLAR EN UNA PARCELA QUE FUE PERMUTADA POR OTRA DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN 1.34 CON UN COSTE DE MÁS DE 600.000 € SEGÚN COSTA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA (BIENES INMUEBLES ).
También sorprende que la concejalía de medio ambiente haya solicitado la contratación de un ingeniero externo (debe ser que en el propio ayuntamiento no hay técnicos cualificados) para los servicios de Redacción de Proyecto, Dirección de obra y Coordinación de Seguridad y Salud en las obras de huertos urbanos en la calle San Juan nº 24 (Parcela en Inventario con nº 11-301-T-1)(Castro-Urdiales) por 11.725,00 €, el 1 de diciembre de 2023.
Con semejante gasto por unos terrenos en la Unidad de Ejecución 3.3 supuestamente en una zona monumental y por tanto protegida por el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico-Artístico, es sorprendente que el pleno del ayuntamiento haya aprobado que el ayuntamiento alquile 20 parcelas (solo 5 con fines sociales) a 198 € anuales más 50 € de deposito; es decir, que se pretende hacer caja del suelo publico municipal en mitad de la crisis post pandemia que estamos sufriendo.
EL BOLETIN OFICIAL DE CANTABRIA PUBLICA HOY UNA SENTENCIA DE NOVIEMBRE DE 2023 QUE DECLARA ILEGAL PARTE DE UNA ORDENANZA DE ACTIVIDADES URBANÍSTICAS EN SUELO RÚSTICO
SE PUBLICA HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA UN ANUNCIO QUE FIRMA LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES SOBRE UNA SENTENCIA DE OCTUBRE DE 2023..YA SABEN QUE EN CASTRO URDIALES LA LEY DE TRANSPARENCIA BRILLA POR SU AUSENCIA..MENOS CUANDO SE TRATA DE LA JUSTICIA QUE ES LENTA PERO MUY APAÑADA.
LO PUBLICAN HOY ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERO NOSOTROS LO PUBLICAMOS EN 2023 PARA SUSTO DEL EQUIPO DE GOBIERNO QUE TIENEN ALERGIA NO SOLO AL TRIBUNAL DE CUENTAS SÍ NO A DECIR UNA VERDAD AUNQUE SEA DURA.
EL EQUIPO DE GOBIERNO DE CASTRO URDIALES SIGUE ACHACANDO A LA PANDEMÍA LAS MODIFICACIONES DEL PRESUPUESTO DE 2021
ILUSIONADO ESTÁ EL CONCEJAL VIRTUAL QUE TENEMOS EN EL AYUNTAMIENTO EN HACIENDA Y OTROS MENESTERES CON EL BORRADOR DEL PRESUPUESTO QUE TIENE EN EL CAJÓN DESDE SEPTIEMBRE DE 2023 Y ESO QUE AHORA TIENEN INEXPLICABLEMENTE A CASTROVERDE DE ALIADO; SÍ EL MISMO GRUPO QUE HACE MENOS DE UN AÑO DENUNCIABA LOS GASTOS DE PERSONAL Y LAS OBRAS PUFO DE LOS SOCIALISTAS Y AHORA GOBERNANDO CON ELLOS HAN TENIDO QUE TRAGAR CON EL DOBLE DE GASTOS POLÍTICOS Y LOS CONTRATOS A EMPRESAS UNIPERSONALES.
Pablo Antuñano (PSOE) está contentísimo de que este martes puedan incrementar la partida de fiestas con la excusa peregrina de que los gastos en fiestas son una inversión..(Algo así como invertir en ampliar el servicio de guardería municipal..Pero no).
EL PRC PRESENTA UNA MOCIÓN PARA LA MEJORA DE LA LIMPIEZA VIARIA EN CASTRO Y PEDANÍAS
EL PARTIDO REGIONALISTA DE CASTRO URDIALES VA A SOLICITAR EN EL PRÓXIMO PLENO QUE SE PROCEDA A LA LIMPIEZA DEL PARQUE AMESTOY Y SUS ALREDEDORES, COMO POR EJEMPLO LA CALLE SANTANDER, JUAN DE LA COSA, SIGLO XX ENTRE OTRAS PARA QUITAR LA SUCIEDAD INCRUSTADA, MARCAS Y CHICLES PEGADOS A LO LARGO DE TODA LA VIDA.
A su vez, solicitan que sea evaluada la posibilidad de limpiar con producto jabonoso y/o desinfectante en las zonas de
mayor concentración de población.
Por otra parte sugieren que sea revisado el incremento del contrato en casi medio millón de euros porque de éstos 41.000€ estaban motivados por el incremento de viandantes de la zona del Polideportivo debido al futurible Cine Teatro y Centro de Salud que ya no va a producirse y se viene pagando igualmente. El PRC sugiere que ese dinero sea
utilizado para el refuerzo en limpieza de otras zonas. (Esto no es nuevo en 2021 el PRC ya lo dijó en el pleno municipal , que no estaban de acuerdo en incluir un incremento de 41.000€ anuales para limpiar el teatro y el nuevo centro de salud junto al Pachi Torre, equipamientos que no se han hecho).
Finalmente, piden en su moción que el Concejal responsable del contrato tenga una reunión con todos los Alcaldes pedáneos para que puedan presentarles sus sugerencias de mejora en la limpieza de cada una de las pedanías.
Esta es la moción:
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES NO EJECUTARÁ LA DEMOLICIÓN DEL ANTIGUO LANGOSTERO
SORPRENDIDOS ESTAMOS DE QUE A PESAR DE LA NOTICIA LANZADA EL 15 DE ENERO DE 2024 EN PRENSA SOBRE LA DEMOLICIÓN SUBSIDIARIA DEL ANTIGUO LANGOSTERO EN ISLARES, LO QUE SE PRETENDE ES ORDENAR ACTUACIÓNES DE MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO.
Decía la alcaldesa en el medio de comunicación afín que " está siendo complicado notificar a los propietarios del inmueble la obligación de mantenerlo en unas condiciones que no supongan ningún riesgo". No se ha debido de leer el informe del técnico del pasado 15 de enero de 2024 que identifica perfectamente a los propietarios:
BANCO SANTANDER S.A
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA S.A
PROMONTORIA COLISEUM REAL ESTATE S.L,
INVERSIONES INMOBILIARIAS CANVIVES S.A
Lo que pretende según el decreto de la alcaldesa del 17 de enero de 2024 es:
—Retirada del depósito de gas.
—Demolición o reparación de las dos tejavanas que presentan daños estructurales graves.
—Demolición o reparación de la marquesina de hormigón.
—Retirada de escombros y limpieza de la parcela.
—Eliminación del tercer anexo.
—Cierre con bloque de hormigón armado de todas las oquedades que permiten la entrada al edificio.
—Colocación de barandilla de protección en la terraza para evitar caídas.
—Retirada de los letreros y cables con peligro de caída.
—Reparación del tejado del edificio central junto con las claraboyas que están rotas.
Toda estas actividades que nada tienen que ver con el derribo tienen un coste aproximado de unos 70.800 € +IVA que pretenden repercutir a los propietarios que llevan más de dos años sin ejecutar estos trabajos de mantenimiento y conservación.
Así que ahora ya sabemos porque en el portal de transparencia municipal aparece la contratación de un servicio para la realización del Proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud para las obras de derribo del edificio del antiguo Langostero sito en Bº Islares n.º 59, Polígono 3 Parcela 272 2.650,00 € sin IVA; es decir, 3.206,5 € (IVA INCLUIDO). Obras que no son de derribo sí tenemos en cuenta que lo que se pretende es otra cosa.
EL TSJC DECLARA LA ILEGALIDAD DE LA LIQUIDACIÓN DE LA TASA POR REALIZACION DE ACTIVIDADES URBANÍSTICAS EN SUELO RÚSTICO
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA RESUELVE UNA CUESTIÓN DE ILEGALIDAD QUE SE HA NOTIFICADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2023.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO. – Mediante auto de 30 de noviembre de 2022 el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Santander ha planteado cuestión de ilegalidad en el recurso contencioso administrativo seguido ante el mismo con el nº 103/2022 a instancia de doña M.D.L.Z
en el que mediante sentencia de 19 de octubre de 2022 se anulan resoluciones del Ayuntamiento de Castro Urdiales de 26 de abril de 2022 que desestima el recurso de reposición contra la liquidación de 26 de agosto de 2021 correspondiente a la tasa por segregación de la parcela 53 polígono 30, por importe de 2462,78 €. porque el informe económico que justificó la modificación es insuficiente.
SEGUNDO. - Remitidas las actuaciones con emplazamiento de las partes para ante esta sala, fue admitida a trámite la cuestión de ilegalidad y se eñaló para votación y fallo el día 12 de julio pasado.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO. - La sentencia de instancia de 19 de octubre de 2022 ha estimado demanda y anula resoluciones que liquidan tasa por segregación de parcela 53 polígono 30 por una base imponible
15.392,36 euros cuando la finca tiene un valor catastral de 683 euros.
SEGUNDO. - El auto de 30 de noviembre de 2022 plantea ante la sala cuestión de ilegalidad del epígrafe 1.7, suelo rústico 0,10 €/m2 sobre superficie de finca matriz de la Ordenanza municipal de Castro
Urdiales reguladora de la tasa por realización de actividades urbanísticas del Ayuntamiento de Castro Urdiales, tras la modificación operada para el 2020 (BOC 20.03.2020), dado que la regulación cuestionada – según el meritado auto, <<responde (a) un principio de
capacidad económica, en la primera vertiente señalada por el TC (SSTC 182/1997, de 28 de octubre, FJ15, y 233/1999, de 16 de diciembre, FJ18) en la sentencia citada, pues responde a una manifestación real de riqueza, una actuación urbanística sobre una propiedad inmueble. Hay no obstante un segundo aspecto, el principio de capacidad económica del sujeto gravado, es decir, en su aspecto subjetivo, de modo que, como dice el TC “la proporción de la contribución que cada individuo deba realizar al sostenimiento de los gastos públicos se determine también en atención a su capacidad económica”. En cuanto al principio de equivalencia, se cumple pues el Informe aportado justifica que el servicio es deficitario. Realmente, el
problema se suscita en relación al principio de capacidad económica en su vertiente subjetiva en atención a la proporcionalidad y al límite de la no confiscación. Y es en este punto, donde, la regulación
cuestionada no justifica ni esa proporcionalidad en atención a la capacidad económica subjetiva ni el respeto al principio de no confiscatoriedad>>.
Todo ello lo justifica en que no hay explicación alguna de la conexión entre el importe fijo de 0,16 metro cuadrado con el coste del servicio, ni explicación alguna de un método que permita adecuar la tasa a la capacidad del contribuyente en atención a la riqueza gravada, esto es, el valor del inmueble, ni hay límite alguno para evitar situaciones como la presente, donde el importe del tributo multiplica por cuatro el valor del mismo bien; es decir que la reforma de 2020 busca rebajar los porcentajes, si bien, al operar un cambio en el sistema de cálculo, consigue lo contrario pues resulta patente que esa única liquidación concreta excede de la proporcionalidad exigible supera la recaudación para todo el ejercicio por lo que resulta confiscatoria.
TERCERO. - Una de las principales novedades de la Ley 29/1998, de 13 de julio es la introducción de la cuestión de ilegalidad en el art. 27 con la finalidad de alcanzar seguridad jurídica y evitar situaciones
indeseables, ante la posibilidad de dispensar un trato manifiestamente desigual a situaciones fácticas y jurídicas sustancialmente análogas, como consecuencia de la eventualidad de impugnaciones indirectas sobre disposiciones reglamentarias y la posible contradicción
de los actos de aplicación de las mismas, en función del órgano judicial competente en cada caso.
Como indica el Tribunal Supremo en sentencia de 14 de febrero de 2006 la cuestión de ilegalidad no tiene otro significado que el de un remedio técnico tendente a reforzar la seguridad jurídica, que no impide el enjuiciamiento de las normas por el juez o tribunal
competente para decidir sobre la legalidad del acto aplicativo del reglamento cuya ilegalidad se aduce, pero que pretende alcanzar una decisión unitaria a todo eventual pronunciamiento indirecto sobre su validez.
CUARTO. – La sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Santander de 19 de octubre de 2022 cuya fundamentación y fallo ha motivado el planteamiento de la cuestión de ilegalidad funda su decisión en que: <<Y es en este punto, donde, la
regulación cuestionada no justifica ni esa proporcionalidad en atención a la capacidad económica subjetiva ni el respeto al principio de no
confiscatoriedad. No hay explicación alguna de la conexión entre el importe fijado de 0,16 euros/m2 con el coste del servicio, ni explicación alguna de un método que permita adecuar la tasa a la capacidad del contribuyente en atención a la riqueza gravada, esto
es, el valor del inmueble ni hay límite alguno para evitar situaciones como la presente, donde el importe del tributo multiplica por cuatro el valor del mismo bien. Sencillamente, se trata de una cifra que aplicada
a un caso genera una situación como la presente. Del Informe aportado resulta que, en realidad, la reforma busca rebajar los porcentajes si bien, al operar un cambio en el sistema de cálculo, de facto consigue lo
contrario. Ese cambio ni se justifica, ni explica su alcance ni cómo se acomoda a esa rebaja proyectada. Por otro lado, en cuanto a estas tasas, la recaudación esperada era la misma, cuando lo cierto es que esta única liquidación, de este sujeto pasivo ya la supera en global para todo el ejercicio. Es decir, esta liquidación concreta excede de la proporcionalidad exigible en atención a la capacidad económica del
sujeto pasivo y, atendiendo a la riqueza manifestada, resulta confiscatoria.>>
QUINTO. - Con arreglo a los fundamentos expuestos, procede estimar el recurso, para declarar la nulidad de pleno derecho del epígrafe 1.7 suelo rústico 0,16 €/m2 sobre superficie de la finca matriz de la ordenanza fiscal atacada, por su disconformidad con el ordenamiento jurídico.
Las razones expuestas justifican que se estime la cuestión de ilegalidad propuesta. Asimismo, y según lo que previene el artículo 126.2 LJCA con relación al artículo 72.2 de la citada ley, la parte dispositiva de esta sentencia deberá publicarse en el Boletín Oficial de Cantabria.
Tal como previene el artículo 126.5 de la misma Ley, esta sentencia en la que resolvemos la cuestión de ilegalidad que ha planteado el Juzgado de lo contencioso-administrativo núm. 2 de Santander no
afecta a la situación jurídica derivada de la sentencia dictada por aquél magistrado-juez en el pleito del que trae causa.
SEXTO. - Las características objetivas del procedimiento especial previsto en el capítulo II del título V de la Ley Jurisdiccional, cuyo planteamiento se lleva a cabo de oficio por un órgano jurisdiccional,
justifican la no imposición de las costas procesales.
F A L L A M O S
Que debemos estimar y estimamos la cuestión de ilegalidad planteada por el Juzgado de lo contencioso administrativo nº 1 de Santander y declaramos la ilegalidad del epígrafe 1.7 suelo rústico 0,16 €/m2
sobre superficie de la finca matriz de la Ordenanza municipal de Castro Urdiales, reguladora de la tasa por realización de actividades urbanísticas, sin que proceda hacer mención expresa acerca de las costas procesales causadas, al no haber méritos para su
imposición.
DEL DESPILFARRO HISTÓRICO DEL PSOE EN LA PASADA LEGISLATURA AL AUMENTO DE TASAS E IMPUESTOS PARA 2024
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES QUE EN ENERO DEJÓ LA DEUDA MUNICIPAL A CERO NO PUEDE HACER FRENTE A LA SUBIDA DEL IPC PREVISTA PARA EL AÑO QUE VIENE QUE RONDA EL 3,6% Y HA DECIDIDO QUE SEAN LOS VECINOS LOS QUE PAGUEN LA SUBIDA DE LA INFLACIÓN, LOS GASTOS SUPERFLUOS COMO EL PAGO DE GASTO DE PUBLICIDAD, DECORACIÓN NAVIDEÑA O LAS MULTAS POR LOS FUEGOS ARTIFICIALES TIRADOS SIN PERMISO.
CastroVerde tachaba el presupuesto de 2021 de despilfarro histórico y que condicionaría a las próximas corporaciones y ahora vemos como las previsiones de la oposición se cumplen.
Decía el Concejal de Hacienda, Pablo Antuñano en marzo que "sin que las familias ni empresas paguen un céntimo de euro más en impuestos, tasas o precios públicos". Pues bien, mentía entonces y sigue mintiendo ahora tras la campaña electoral en la que decían que los castreños no íbamos a pagar más impuestos y tasas.
Hoy en la Cadena SER ha soltado la milonga de que los impuestos y tasas que afectan a los vecinos van a subir poco, unos 5€.
Nosotros hemos ojeado la propuesta del equipo de gobierno (PSOE-Castro Verde) y tenemos claro lo que suben:
- La tasa de recogida de basuras se incrementa en más de 50 euros para las actividades industriales y algo más de 30 euros para las actividades de taller. También se incrementan esta tasa a las actividades del comercio., restaurantes, bares y cafeterías que van a pasar de pagar 143,21€ en espacios de menos de 55 metros a 170,42€ por ejemplo.
- Respecto a la tasa de prestación de servicios de cementerio, el incremento es abismal. Por concesión de panteones durante 50 años se pasa de cobrar 7.028,50 € a 8.363,92 € (un incremento de 1.335,4 €). La concesión de panteones a 75 años se incrementa 2.003,12 €.
Curiosamente en época de crisis lo que se necesita es mayor actividad emprendedora. Sin embargo, el equipo de gobierno ha decidido aumentar la tasa de apertura de establecimientos mediante comunicación. La licencia de actividad inocua de establecimiento sujeto a licencia de actividad pasa de 120 € a 142,80 €.
- Un buen incremento se lo lleva la tenencia de animales. Sí se te extravía el perro, el incremento pasa de 150€ a 178,5 €. Pero es curioso que el equipo de gobierno no haya valorado incrementar un 50% de la tasa en el caso de abandono de mascotas y solo han incrementado en 38€..Es decir, que antes se sancionaba con 200€ y ahora con 238 €. (LUEGO NOS VIENEN A DAR LECCIONES SOBRE LA COCIENCIACIÓN MEDIO AMBIENTAL).
Otra estupenda metedura de pata ha sido leer que este equipo de gobierno propone aumentar en más de 500 € la tasa por terrazas MODELO CASTRO (más de 32 metros cuadrados con 8 módulos de mesas y sillas). Los afortunados pagarán 3.515,89 €. Curioso que este equipo de gobierno no compense las inversiones realizadas por los establecimientos en este tipo de instalaciones durante la pandemia.
Según nos cuentan, en la propuesta de resolución firmada por el concejal de hacienda con fecha de 20 de noviembre de 2023, se incrementaban los precios públicos por servicios de polideportivo pero solo para los empadronados. No se entiende la propuesta cuando hay sentencias judiciales que establecen que "un ayuntamiento no puede establecer diferencias cuantitativas en una tasa por la utilización de frontones, piscinas e instalaciones polideportivas municipales, atendiendo a que los usuarios estén o no empadronados en el municipio, al no erigirse el empadronamiento, en este caso, en un criterio razonable y objetivo a los efectos de justificar aquellas". Como muestra la resolución del Defensor del Pueblo. Por otro lado en la propuesta, el concejal de hacienda proponía eliminar el abono anual de la piscina e incrementar el coste mensual, trimestral y semestral. (ESTO SE HA RETIRADO HOY EN LA COMISIÓN ALEGANDO ERRORES).
Sobre las escuelas municipales, la propuesta es la de aumentar las cuotas para empadronados (ESPERAMOS QUE ESTO TAMBIÉN SE RETIRE Y QUE SEA OTRO ERROR) en E.M Ajedrez de 154,5 € a 170 €. En la E.M de Balonmano de 210,9 € a 232 € por poner algún ejemplo.
No extraña que el Partido Regionalista en Castro Urdiales haya salido hoy a denunciar la subida de tasas e impuestos municipales como viene advirtiendo desde la pasada legislatura.
Repercutir sobre la ciudadanía la bajada de ingresos procedentes de la plusvalía municipal, el incremento de los sueldos de los funcionarios, la subida del precio de la luz o el incremento del IPC supone echar más leña al fuego sobre una ciudadanía que ya está sufriendo la escalada generalizada de precios de todos los productos y suministros básicos. ASÍ NO EXTRAÑA QUE HAYA VECINOS QUE SE HAN DESCARGADO LOS BONOS DEL COMERCIO PERO NO LOS PUEDEN GASTAR.
Veremos como justifica el equipo de gobierno y sus "acolitos" las subidas de impuestos. Espero que viendo la situación de la línea de autobús urbano de Castro Urdiales, algún concejal se piense un poco el decir que lo que se recauda es para mejorar servicios públicos.
EL EQUIPO DE GOBIERNO ANULA LA ÚNICA COMISIÓN QUE IBA A DICTAMINAR ASUNTOS PARA LLEVAR AL PRÓXIMO PLENO
A MENOS DE 24 HORAS DE CELEBRAR LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL, EL CONCEJAL DE URBANISMO Y MOVILIDAD, EDUARDO AMOR DESCONVOCA LA MISMA SIN DAR UNA EXPLICACIÓN CONGRUENTE.
QUE VAN A LLEVAR AL PRÓXIMO PLENO MUNICIPAL ??
A la vista de que el punto a dictaminar en la sesión de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial a celebrar el próximo 26 de octubre de 2023 ha sido incluido en el orden del día de la
sesión de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales.
Habiéndose confirmado por la Secretaría del Ayuntamiento que el dictamen correspondiente al expediente SEC/90/2022 corresponde a la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y
Servicios Generales.
No constando en el orden del día más asuntos que deban ser dictaminados, por la presente se
ACUERDA:
DESCONVOCAR la sesión de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial cuya celebración estaba prevista para el 26 de octubre de 2023 a las 11:30 horas.
Castro, fotos y postureo...Gestión poca...