EL PROCESO SELECTIVO DE LA PLAZA DE DIRECTOR/A DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE LA TERCERA EDAD DE CASTRO URDIALES QUEDA DESIERTO
NI LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES, LA SOCIALISTA SUSANA HERRÁN, PRESIDENTA DEL CONSEJO RECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE LA TERCERA EDAD NI LA CONCEJALA DE ASUNTOS SOCIALES, LETICIA MEJIAS, HAN SALIDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A ACLARAR COMO SE HA GESTIONADO EL PROCESO SELECTIVO PARA LA PLAZA DE DIRECTOR/A DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA MUNICIPAL QUE HA QUEDADO DESIERTO SEGÚN EL ACTA DE FECHA 27 DE MAYO DE 2024.
A pesar de las declaraciones de Leticia Mejias (Concejala de Asuntos Sociales) el pasado 14 de mayo de 2024 en Castro Punto Radio, en las que afirmaba sobre los aspirantes "A alguno de ellos se les ha solicitado una serie de subsanaciones de documentación y, para ello, tienen hasta el 20 de mayo". En las actas queda claro que todos los aspirantes han tenido que subsanar pero parece que no les ha valido la documentación aportada.
La verdad es que no sabemos como se ha gestionado este proceso. Pero tras revisar las declaraciones de la concejala de asuntos sociales en las que afirmaba hace un par de semanas que "Tras el temor inicial a que la plaza pudiera quedar desierta, teniendo en cuenta los estrictos requisitos que marca la ley para este trabajo, parece que la situación está bastante encaminada", no entendemos nada.
LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES FIRMÓ POR DECRETO LA LISTA DE CANDIDATOS A LA ESTABILIZACIÓN PARA LA PLAZA DE DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL
YA ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A QUE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES, LA SOCIALISTA SUSANA HERRÁN TRATE DE DESVIAR SU PROPIA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LOS TEMAS QUE ATAÑEN A LA RESIDENCIA MUNICIPAL.
HOY SE HA IDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A DECIR QUE VA A INTENTAR QUE EL DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL NO ESTABILICE SU PLAZA TRAS PASAR POR EL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN SIENDO EL ÚNICO CANDIDATO.
Decía el Tribunal de Cuentas hace tiempo, en 2005 aproximadamente que en el Ayuntamiento no se controlaba la legalidad y curiosamente la alcaldesa ha admitido hoy que es así; que una sola persona (que encima no es funcionario de la administración pública local) puede "chantajear" a una alcaldesa, llevarse las claves informáticas y paralizar un organismo autónomo (en un puente festivo) para que no puede autorizar los pagos a las trabajadoras y trabajadores; y todo sin que la concejala de Asuntos Sociales ni la misma alcaldesa hallan podido en 5 días arreglar el desaguisado.
En fin, como muestra un botón..El Boletín Oficial de Cantabria que el ayuntamiento publica en la web municipal , pone en duda las explicaciones de la alcaldesa y su responsabilidad..
Lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos al proceso se-
lectivo, para la selección de personal laboral directivo profesional, en
la modalidad de personal laboral, a la plaza de Director/a de la Residencia Municipal. Expediente REC/761/2022
Por Decreto n.º 67/2023, de 10 de enero, se ha resuelto:
Primero.- Aprobar el listado provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas al proceso selectivo para la selección de personal laboral directivo profesional en la modalidad contractual de personal laboral con relación laboral indefinida de carácter especial de alta di-rección con destino a la plaza denominada Director/a de la Residencia Municipal;
PERSONAS ASPIRANTES ADMITIDAS
1.- GUTIÉRREZ MÍNGUEZ, MARIANO
PERSONAS ASPIRANTES EXCLUIDAS
1.- GONZÁLEZ MATA, IRENE*
2.- URIBE GARCÍA, MIREN IDOIA*
3.- VILLANUEVA SIERRA, VERÓNICA*
*Causa de exclusión: No reunir requisito de acceso Base Segunda, letras e) y f). Segundo.- Publicar extracto de la presente resolución en el Boletín Oficial de Cantabria otorgando un plazo de diez días hábiles para subsanaciones.
Castro Urdiales, 12 de enero de 2023.
La alcaldesa,
Susana Herrán Martín
LA PRESIÓN SOCIAL Y LA VOLUNTAD DE LA EMPRESA SALVA IN EXTREMIS EL CENTRO DE DIA DE CASTRO URDIALES
LEEMOS EN LA PRENSA REGIONAL LOS TITULARES "ACUERDO ENTRE LA EMPRESA Y EL GOBIERNO PARA QUE EL CENTRO DE DÍA DE CASTRO SIGA ABIERTO".
Y LA NOTICIA SE PUBLICABA AYER EN LA WEB DEL GOBIERNO DE CANTABRIA (CON FOTO DUDOSA DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES CON LA CONSEJERA DE POLÍTICAS SOCIALES DEL GOBIERNO REGIONAL) UNA FOTO DE SEPTIEMBRE DE 2022 DE UNA REUNIÓN EN LA QUE SUPUESTAMENTE NO SE HABLÓ DEL CENTRO DE DÍA O ESO ES LO QUE INSISTENTEMENTE HA QUERIDO COLAR LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES EN EL ÚLTIMO MES ANTE LAS RECRIMINACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES POR SU RUEDA DE PRENSA EN EL SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO (CURIOSAMENTE CUANDO NI EL AYUNTAMIENTO TIENE LA COMPETENCIA NI ZULOAGA ES CONSEJERO DE POLÍTICAS SOCIALES) CON EL VIEPRESIDENTE DE CANTABRIA PABLO ZULOAGA QUE ENTRE RISAS Y MIRADAS ANUNCIABAN EL CIERRE DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES Y UNA SUPUESTA IDEA ELECTORAL DE HACER UNA RESIDENCIA PARA PERSONAS DEPENDIENTES QUE NO CONTABA NI CON EL PROYECTO NI SE HABÍA LICITADO.
Y es que la oferta que ayer hacía la empresa en un primer momento para seguir prestando el servicio no parece que se traducía en una solución. La solución in extremís parece que surge tras la negativa de los grupos de la oposición de Castro Urdiales en el pleno del pasado 27 de diciembre a debatir sobre la cesión de la parcela del centro de día para el nuevo proyecto. Esto es lo que hace que la empresa visibilice un ofrecimiento se seguir prestando el servicio a la consejería de asuntos sociales con dos condiciones: velar por el interés general sin perder la compensación por la subida de costes y la segunda ahorrarse las indemnizaciones por despido de todo el personal que ascendería a más de 100.000€ en coherencia con la nueva licitación que habla de subrogación del personal.
La alcaldesa de Castro Urdiales Susana Herrán puede jurar que no tiene la competencia, que ha luchado con uñas y dientes para solucionar un problema que ellos mismos crean el 10 de noviembre de 2022, puede decir que el PP ha intentado politizar un tema social que se les ha ido de las manos pero jamás va a poder borrar la foto con Pablo Zuloaga del 10 de noviembre de 2022 y tampoco las fotos de las concentraciones de los usuari@s, familiares y trabajadores del centro de día en las que Susana Herrán no aparece ni como persona ni como alcaldesa de Castro Urdiales para dar apoyo a estas personas.
Puede que el PP de Castro y el PP de Cantabria se hayan movilizado ahora por la gestión pública del ICASS cuando privatizaron la gestión..Sin embargo, el PSOE de Castro y de Cantabria saben que se ha licitado ambos proyectos para la gestión privada o acaso el centro de día y el nuevo centro de atención a la dependencia serán publicos a partir de 2023 ??
ADICAS PRESENTA LA GUÍA DE RECURSOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CANTABRIA
ADICAS A TRAVÉS DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN ANIMO DE LUCRO EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES EN EL AÑO 2022 DEL ICASS HA OBTENIDO UNA SUBVENCIÓN DE 3.638,99 EUROS PARA ACTUALIZAR ESTA GUÍA.
En el año 2005, Adicas edito un manual de recursos en Cantabria para personas con discapacidad como un instrumento de información tanto para las personas con discapacidad, sus familiares y los profesionales del ámbito socio sanitario. En este manual se aglutinaban de una forma ágil y sencilla los recursos disponibles en nuestra comunidad para las personas con discapacidad, atendiendo a los principios rectores que se proyectan desde la Ley de Derechos y servicios sociales de Cantabria, contribuyendo a mejorar los déficits de información existentes en esta materia.
Para la difusión del manual se elaboró un formato papel en 2005 y la versión digital en 2006, y que fue actualizada en el año 2010. Este manual se encuentra alojado en la dirección:
https://discapacidad-cantabria.info
En 2022 y gracias a esta convocatoria hemos llevado a cabo tanto la actualización de los contenidos del manual, como el software para la gestión de la mismo, que se ha volcado a WordPress con el fin de propiciar las siguientes mejoras:
• Diseño más moderno adaptado a los tiempos actuales.
• Accesibilidad, la web deberá mostrarse correctamente en cualquier dispositivo (ordenador personal, tablet, móviles) facilitando además, una navegación adaptada a estas circunstancias.
• Libertad de uso, al tratarse WordPress de un software con licencia de uso libre, la web podrá albergarse en cualquier servidor, ya no estará, como ocurre en la actualidad, restringida al uso en un servidor con unas características específicas.
• Gestión de contenidos más sencilla y con mayor número de prestaciones, al tratarse WordPress de la herramienta que domina en la actualidad el mercado del desarrollo web, cuenta con una amplia documentación sobre la manera de trabajar con ella. Cuenta además, con múltiples posibilidades para incorporar cualquier tipo de contenido.
Dentro de los contenidos que se pueden consultar encontramos los formularios para solicitar la discapacidad, beneficios de la discapacidad, centros de atención, normativa de aplicación y enlaces de interés que todas las personas tanto profesionales como familiares o personas con discapacidad.
EL AYUNTAMIENTO INFORMA SOBRE LAS AYUDAS DE LA PROMOCIÓN DE LA VIDA AUTONOMA DEL ICASS
El Ayuntamiento informa y asesora a los ciudadanos sobre las ayudas para la promoción de la vida autónoma del ICASS.
Se trata de prestaciones económicas individuales de diverso tipo que mejoran la calidad de vida.
Castro Urdiales, 2 de abril de 2019.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Servicios Sociales, informará y asesorará a los ciudadanos que quieran solicitar y tramitar las subvenciones para la promoción de la vida autónoma del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) del Gobierno de Cantabria, reguladas a través de la Orden UMA/9/2019. El plazo para solicitarlas finalizará el 26 de abril. Todas aquellas personas interesadas en solicitarlas pueden acudir presencialmente al Departamento de Servicios Sociales de Atención Primaria (edificio de La Barrera) para solicitar cita para su tramitación o llamando al teléfono 942782947, así como mediante la trabajadora social de Salud, solicitando cita a dicha profesional en el Centro de Salud donde las personas solicitantes tengan asignado su medico de cabecera.
Las ayudas están dirigidas a personas mayores de 65 años y no activas laboralmente, o menores de esa edad con discapacidad igual o superior al 33% con resolución de fecha anterior al 26 de abril de 2019, con una serie de requisitos detallados en la orden, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Se subvencionarán actividades, adquisición de bienes materiales, servicios o tratamientos, así como ejecución de obras de adaptación funcional de la vivienda habitual y permanente, eliminación de barreras arquitectónicas…
Los ingresos de las personas solicitantes no podrán exceder de 1.200 euros mensuales netos en el mes enero de 2019. En el caso de trabajadores autónomos se computara la media mensual del rendimiento neto previo que consta en la declaración del IRPF del ejercicio 2017. En el caso de unidades familiares se tendrán en cuenta los ingresos de todos sus miembros; en estos casos el límite señalado será incrementado en un 50% del IPREM mensual de 2019 (redondeado a 269 euros) por cada uno de los miembros de la unidad familiar en la que se conviva.
Las solicitudes tendrán que presentarse en el Registro General del ICASS (calle General Dávila, 87) o en cualquiera de los registros establecidos por la ley.
Modalidades de ayuda
En materia de servicio de transporte adaptado desde el domicilio habitual a Centros de Atención Diurna, se subvencionan por un máximo de 92 euros mensuales a razón de cuatro euros diarios por asistencia efectiva a esos centros, centros de rehabilitación psicosocial u ocupacionales, bien en vehículos adaptados o en transporte público o vehículo particular.
En materia de adquisición de bienes se incluyen: electrodomésticos básicos destinados a complementar un servicio social público de ayuda domiciliaria, centro de día o comida a domicilio (hasta un máximo de 600 euros y con una duración de cinco años), productos de apoyo que faciliten la movilidad, desenvolvimiento, comunicación o adaptación al medio de la persona afectada (máximo de 2.500 euros, siempre que dichos productos estén incluidos en el Catalogo del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, CEAPAT), adquisición o adaptación de vehículos a motor para personas con movilidad reducida (máximo de 3.000 o 1.600 euros, respectivamente), compra de audífonos (hasta un máximo de 1.500 euros; prótesis dentales (máximo de 700 euros), gafas graduadas (máximo de 150 euros) y cristales graduados (máximo de 70 euros).
En cuanto a adaptación funcional de la vivienda habitual, se subvencionará hasta un máximo de 3.000 euros, y en materia de tratamientos con objeto de conseguir rehabilitación física, psíquica o sensorial de personas con discapacidad, hasta un máximo de 2.500. Por último, las ayudas para la obtención del permiso de conducir para personas con movilidad reducida podrán alcanzar los 600 euros.
http://www.serviciossocialescantabria.org/AYUDAS
NAVIDAD EN COMPAÑIA
EL AYUNTAMIENTO INFORMA SOBRE EL PROGRAMA "NAVIDAD EN COMPAÑÍA" EN LA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD.
Las personas que no quieran pasar solas las fiestas podrán comer o cenar en la Residencia Municipal.
El programa ‘Navidad en compañía’ ofrece ese acompañamiento un año más en fechas emblemáticas.
Castro Urdiales, 20 de diciembre de 2018.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales oferta un año más que las personas que vivan solas y prefieran comer o cenar acompañadas en las fechas más destacadas de las fiestas navideñas puedan hacerlo en la Residencia Municipal de la Tercera Edad, gracias a la iniciativa ‘Navidad en compañía’. Los interesados, que deben ser personas autónomas (no dependientes), pueden inscribirse en estos días llamando al teléfono 942 86 01 96, en horario de 8.30 a 20 h.
Este es el cuarto año consecutivo que se pone en marcha este programa a través de la Concejalía de Asuntos Sociales y la Residencia Municipal de la Tercera Edad. Se ofrece la posibilidad de disfrutar allí de la cena de Nochebuena, la comida de Navidad, la cena de Nochevieja y la comida de Año Nuevo, en los horarios que tiene el centro.
EL AYUNTAMIENTO EDITA UNA GUIA DE SERVICIOS SOCIALES
Recopila toda la acción que desarrollan tanto las instituciones como las asociaciones.
Castro Urdiales, 12 de noviembre de 2018.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha editado una GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES para que el ciudadano conozca las actividades y servicios que en este ámbito despliegan en el municipio tanto la propia institución municipal como asociaciones, entidades y colectivos. Ya puede recogerse en diferentes dependencias municipales, como el propio departamento de Asuntos Sociales, en el edificio de La Barrera.
En forma de folleto de mano, la publicación recopila información sobre los servicios sociales que ofrece en el municipio el Ayuntamiento, con la colaboración del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS): atención primaria, atención al inmigrante, orientación jurídica, atención al consumidor, Punto de Encuentro Familiar (PEF), Centro de Día de menores y Centro de Información a la Mujer (CIM). También refiere los servicios públicos de atención a personas mayores, es decir la Residencia Municipal de la Tercera Edad y el Centro de Día.
En un tercer apartado desglosa todas las asociaciones que en Castro desarrollan acción social, tanto las propiamente creadas en el municipio como las que tienen sede o despliegan sus servicios aquí, explicando a qué se dedica cada una de ellas y dando medios de contacto. Por último se incluye una pequeña guía de teléfonos urgentes y de atención sanitaria, de urgencias y social.
EL AYUNTAMIENTO ENCARGA UN ESTUDIO DE NECESIDADES SOCIALES PARA AJUSTAR LAS POLÍTICAS SOCIALES
El Ayuntamiento estudia las necesidades sociales de los castreños para orientar mejor sus políticas.
Un equipo de la Universidad de Oviedo recopilará información hablando con distintos colectivos, en un proyecto subvencionado por el ICASS.
Castro Urdiales, 9 de noviembre de 2018.- La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha encargado la realización de un estudio sobre las necesidades sociales en el municipio, cuyos resultados permitirán orientar de una forma más efectiva las políticas y programas de carácter social. La investigación está dirigida por el catedrático de Intervención Social de la Universidad de Oviedo Jorge Fernández del Valle, cuyo equipo ha realizado trabajos similares en otras poblaciones de Cantabria y Vizcaya.
El proyecto ha recibido una subvención de 15.000 euros por parte del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) del Gobierno regional. Los investigadores recopilarán información a través de encuestas, grupos de opinión y entrevistas a diferentes colectivos que pueden aportarla: centros educativos, asociaciones, departamentos municipales, centros de salud, sindicatos y partidos políticos… Este trabajo de campo permitirá elaborar un diagnóstico de gran utilidad para el diseño de las políticas sociales.
Los objetivos del mismo son evaluar el perfil de los usuarios de los servicios sociales municipales y sus demandas; realizar un estudio cualitativo de esas demandas; valorar el funcionamiento de los servicios desde criterios normativos y comparándolo con el marco de la comunidad de Cantabria.
Desde el Ayuntamiento se pide colaboración de todos los colectivos con los que el equipo contacte para suministrar la información necesaria y poder conseguir un estudio lo más fidedigno posible.
LOS SERVICIOS SOCIALES CUENTAN YA CON UN REGISTRO AUXILIAR DE DOCUMENTOS
En marcha el registro auxiliar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Permite descongestionar el registro general y que los ciudadanos no tengan que desplazarse para sus gestiones.
Castro Urdiales, 31 de octubre de 2018.- Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales cuentan desde esta semana con un nuevo registro auxiliar para comodidad del ciudadano. Además de simplificar la tramitación, permite que los trabajadores del departamento puedan registrar la documentación oportuna sin necesidad de que el usuario se tenga que desplazar hasta el Ayuntamiento. Se descongestiona así el registro general y se sigue el ejemplo comenzado por Urbanismo, que ya dispone de un servicio así.
Cabe destacar que en este registro auxiliar únicamente se procederá a realizar el asiento de los documentos dirigidos al departamento de Servicios Sociales que sean presentados o se reciban en él, así como la salida de los escritos y comunicaciones oficiales dirigidas a otros órganos o particulares.
Este nuevo servicio se instala en soporte informático, sobre una base de datos única para el Registro General, garantizando su plena interconexión, así como la integración automática en el mismo de las anotaciones que efectúa, estableciéndose una numeración única en función del orden temporal de recepción o salida.
El horario de atención al público en los Servicios Sociales y en este registro es de 9 a 13 horas de lunes a viernes, y se ubica en el edificio de la Plaza de La Barrera, número 2, segunda planta. Otras formas de contacto son el teléfono (942 78 29 47) y el correo electrónico asuntossociales@castro-urdiales.net
EL AYUNTAMIENTO INFORMA SOBRE LAS AYUDAS DEL ICASS A LA VIDA AUTÓNOMA
Se trata de prestaciones económicas individuales de diverso tipo que mejoran la calidad de vida.
Castro Urdiales, 17 de abril de 2018.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Servicios Sociales, informará y asesorará a los ciudadanos que quieran solicitar y tramitar las subvenciones para la promoción de la vida autónoma del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) del Gobierno de Cantabria, reguladas a través de la Orden UMA/14/2018. El plazo para solicitarlas finalizará el 14 de mayo.
Las personas interesadas en beneficiarse de esta convocatoria podrán acudir a charlas orientativas que ofrecerá la trabajadora social del Centro de Salud en la Biblioteca del Centro de Cotolino (junto al Juzgado), los días 18, 23 y 24 de abril en dos turnos: a las 10 y a las 12 horas. También ofrecerán sesiones informativas los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento a las personas que se inscriban en sus oficinas (Plaza de La Barrera, s/n, 2º piso) o llamando al teléfono 942 78 29 47.
Las ayudas están dirigidas a personas mayores de 65 años y no activas laboralmente, o menores de esa edad con discapacidad igual o superior al 33%, con una serie de requisitos detallados en la orden, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Se subvencionarán actividades, adquisición de bienes materiales, servicios o tratamientos, así como ejecución de obras de adaptación funcional de la vivienda habitual y permanente, eliminación de barreras arquitectónicas…
Las solicitudes tendrán que presentarse en el Registro General del ICASS (calle General Dávila, 87) o en cualquiera de los registros establecidos por la ley.
MODALIDADES DE LA AYUDA
En materia de servicio de transporte adaptado desde el domicilio habitual a Centros de Atención Diurna, se subvencionan por un máximo de 92 euros mensuales a razón de cuatro euros diarios por asistencia efectiva a esos centros, centros de rehabilitación psicosocial u ocupacionales, bien en vehículos adaptados o en transporte público o vehículo particular.
En materia de adquisición de bienes se incluyen: electrodomésticos básicos destinados a complementar un servicio social público de ayuda domiciliaria, centro de día o comida a domicilio (hasta un máximo de 600 euros y con una duración de cinco años), productos de apoyo que faciliten la movilidad, desenvolvimiento, comunicación o adaptación al medio de la persona afectada (máximo de 2.500 euros, siempre que dichos productos estén incluidos en el Catalogo del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, CEAPAT), adquisición o adaptación de vehículos a motor para personas con movilidad reducida (máximo de 3.000 o 1.600 euros, respectivamente), compra de audífonos (hasta un máximo de 1.500 euros; prótesis dentales (máximo de 700 euros), gafas graduadas (máximo de 150 euros) y cristales graduados (máximo de 70 euros).
En cuanto a adaptación funcional de la vivienda habitual, se subvencionará hasta un máximo de 3.000 euros, y en materia de tratamientos con objeto de conseguir rehabilitación física, psíquica o sensorial de personas con discapacidad, hasta un máximo de 2.500. Por último, las ayudas para la obtención del permiso de conducir para personas con movilidad reducida podrán alcanzar los 600 euros.
ENLACE WEB ICASS-AYUDA VIDA AUTÓNOMA
EL AYUNTAMIENTO AUMENTA LA PARTIDA DE SUBVENCIONES Y PROGRAMAS SOCIALES
Castro Urdiales, 15 de abril de 2018.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado un expediente para dotar de crédito a varias partidas del Departamento de Asuntos Sociales, dando mayor cobertura a proyectos de interés social gracias a ahorros en sueldos políticos.
Por un lado, se sube de 25.000 a 35.000 euros la partida destinada a las subvenciones municipales a proyectos de asociaciones del ámbito social, una modificación que se mantendrá en años posteriores, además de ser alivio temporal para las entidades por no haber podido sacarse la convocatoria de 2017. De esta forma y tras la aprobación de la ordenanza que regula las ayudas, ya se podrán convocar y posteriormente pagar las subvenciones de este año 2018.
También se dotan 4.893 euros más para el Centro de Información a la Mujer (CIM), que tiene un presupuesto de 63.888 euros actualmente para unos servicios muy demandados de apoyo a las mujeres, que en muchos casos sufren violencia de género. Por último, se suben 4.800 euros al Banco de Alimentos que financia el Ayuntamiento y gestiona la Cruz Roja, permitiendo que las necesidades más básicas de muchas familias y ciudadanos del municipio tengan cobertura presupuestaria. Así, la cantidad anual alcanza los 28.800 euros.
Todas estas dotaciones económicas se han podido transferir de la partida de sueldos políticos, ya que el concejal del área no tiene dedicación remunerada.
PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA DE ATENCION SOCIAL DE PROXIMIDAD PARA EL MEDIO RURAL
LA CONCEJALIA DE ASUNTOS SOCIALES INFORMA DE LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA DE ATENCION SOCIAL DE PROXIMIDAD PARA EL MEDIO RURAL: PERSONAS MAYORES, DEPENDIENTES Y FAMILIAS.
Desde la Concejalía de Asuntos Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales se informa de la puesta en marcha del Programa de Atención Social de Proximidad en las Juntas Vecinales para personas mayores dependientes y familias.
Este programa tiene como objetivo contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas residentes en el medio rural, en nuestro caso en las juntas vecinales y acercar los servicios de Atención Social a personas dependientes en estas zonas.
El servicio que integra este programa es son totalmente gratuito y las personas beneficiarias serán las que reciben el servicio de Ayuda Domiciliaria o tengan cursada su solicitud.
SERVICIOS DE REHABILITACIÓN DOMICILIARIOS. Se dirigen a personas mayores dependientes, familiares o cuidadores que residan en pedanías y comprende:
- Servicio de Atención Psicológica para personas dependientes y cuidadores con el propósito de apoyarles a afrontar la difícil situación con sosiego y responsabilidad, aprendiendo a adaptarse a las circunstancias que surjan. Las intervenciones se centrarán en la persona dependiente, facilitando también al cuidador los conocimientos y destrezas para su cuidado posterior.
Para más información puede ponerse en contacto con el Departamento de Asuntos Sociales en el telefono 942-78.29.47. Los usuarios de pedanías del servicio de Ayuda a Domicilio serán avisados por telefono por la responsable del programa.
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
CONCEJALIA DE ASUNTOS SOCIALES
SUSANA HERRAN MARTIN.
ASUNTOS SOCIALES ORGANIZA REUNIONES INFORMATIVAS PARA SOLICITAR AYUDAS AL ALQUILER DE VIVIENDA 2017
Con fecha 31 de Diciembre de 2017 se publica en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el Decreto 82/2016, de 29 de diciembre, por el que se regulan las ayudas al alquiler de vivienda de Cantabria.
El presente Decreto tiene por objeto el que personas que así lo soliciten, puedan seguir beneficiándose de las ayudas al alquiler de vivienda durante el año 2017.
Dado el indudable interés general que estas ayudas pueden tener en la ciudadanía castreña, desde la Concejalía de Asuntos Sociales se van a organizar reuniones informativas para que aquellas personas, que cumplan los requisitos exigidos, puedan presentar su solicitud y resolver todas las dudas que puedan tener.
Las reuniones informativas tendrán lugar los siguientes días en la Casa del Mar:
- Lunes 16 de Enero: 1ª Sesión en horario de : 10:30 h a 12:00 h.
2ª Sesión en horario de : 12:30 h a 14:00 h.
- Martes 17 de Enero: 1ª Sesión en horario de : 10:30 h a 12:00 h.
2ª Sesión en horario de : 12:30 h a 14:00 h.
Todas aquellas personas que estén interesadas en recibir toda la información necesaria o requieran de solventar dudas, pueden apuntarse a las sesiones informativas en el Departamento de Asuntos Sociales, sito en La Barrera, 2-2ª Planta o llamando al telefono : 942-78.29.47.
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES
SUSANA HERRÁN MARTÍN
ASUNTOS SOCIALES INFORMA DE LA APERTURA DE LA CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE TERMALISMO 2017 (IMSERSO)
El programa de Termalismo del Imserso tiene como fin fundamental mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
El objetivo de este programa es ofrecer tratamientos termales a los pensionistas del sistema de la Seguridad Social, a precios reducidos, contribuyendo a prevenir, rehabilitar y recuperar funciones evitando otros tratamientos más lesivos.
La hidroterapia, o la utilización del agua de forma terapéutica, es el fundamento del tratamiento en los balnearios. Los beneficios son amplios y variados: mayor calidad de vida, mejora de la salud, mejora del estado de ánimo, menor consumo de productos farmacéuticos, etc.
Dentro del Programa de Termalismo del Imserso se incluyen los siguientes servicios:
- Alojamiento y manutención en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles de uso compartido.
- Tratamientos termales básicos, que comprenderán:
- El reconocimiento médico al ingresar en el balneario para prescribir el tratamiento adecuado a cada persona.
- El tratamiento termal básico que, en cada caso, prescriba el médico del balneario.
- El seguimiento médico del tratamiento.
- Póliza colectiva de seguro turístico.
Pueden participar en este Programa de Termalismo, aquellas personas que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente.
- Ser pensionista de viudedad con 55 años cumplidos o más.
- Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad.
- Ser asegurado o beneficiario del sistema de la Seguridad Social con 65 años o más de edad.
Además deberán reunir una serie de requisitos recogidos en el impreso de solicitud.
Los plazos para la presentación de las solicitudes se establecen de la siguiente forma:
Para participar en el proceso de adjudicación de plaza:
1. Para los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive: hasta el día 13 de enero de 2017.
Para su inclusión en el orden que corresponda, en la lista de espera de plazas: hasta el día 12 de mayo de 2017.
2. Para los turnos de los meses de septiembre a diciembre: hasta el 12 de mayo de 2017.
Para su inclusión en el orden que corresponda, en la lista de espera de plazas que vayan quedando vacantes por distintos motivos: hasta el día 31 de octubre de 2017.
Las personas interesadas en el Programa de Termalismo 2017 pueden solicitar información en el Departamento de Asuntos Sociales, Ayuntamiento de Castro Urdiales, en el teléfono 942 78 29 47, así como recoger o entregar los impresos de solicitud en el mismo departamento situado en La Barrera, 2 – 2º Planta.
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES
Susana Herrán Martín
SEGUNDO PROGRAMA DE "NAVIDAD EN COMPAÑIA"
La Concejalía de Asuntos Sociales informa de la puesta en marcha, por segundo año consecutivo, del programa “Navidad en Compañía” para los mayores que se sientan solos en estas fechas tan señaladas.
El objetivo del programa es que ninguna persona mayor de 65 años que se sienta sola, pase la Navidad sin compañía. El programa incluye comidas y cenas los días de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo y tendrá lugar en la Residencia Municipal de la Tercera Edad.
Creemos que cualquier esfuerzo por pequeño que sea, es bueno y necesario para hacer la vida más fácil y feliz a las personas mayores, que por circunstancias de la vida, vivan solas.
Cómo optar a las plazas:
Llamando directamente al Departamento de Asuntos Sociales en el telefono 942-78.29.47, para inscribirse a partir hasta el 23 de diciembre, en horario de 10:00 a 13:00 horas.
Requisitos:
Personas independientes mayores de 65 años, que vivan solas y sin apoyo familiar.
CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES
Susana Herrán Martín
“PROGRAMA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN IGUALDAD”
La Concejalía de Asuntos Sociales, a través del Centro de Información de la Mujer, informa sobre el inicio del “Programa Educación Emocional en Igualdad” dirigido a jóvenes de ambos sexos que cursan sus estudios en 1º, 2º y 3º de Secundaria en los centros educativos de Castro Urdiales.
Los centros en los que se imparte el programa son:
• Instituto 8 de marzo
• Colegio Menéndez Pelayo
• Instituto Ataulfo Argenta
• Instituto José Zapatero
Los objetivos de este programa lo que pretenden es ofrecer a los menores un espacio de expansión , un espacio para que puedan mostrar los conflictos internos, un espacio para desarrollar el pensamiento emocional y su capacidad de reflexión aprendiendo a expresar adecuadamente sus emociones. En resumen, reforzar la idea de la Igualdad en sus espacios vitales.
El programa se desarrolla en los propios centros educativos ya que es el espacio en el que los alumnos y alumnas viven muchas de sus experiencias académicas y personales. Con este programa, trabajarán para desarrollar todas sus capacidades intelectuales, emocionales y sociales. Nos esforzamos para que aprendan a relacionarse desde el respeto y el reconocimiento mutuo; para que se comprometan con el cuidado de las personas con las que conviven y con su propia vida y para que sus experiencias no estén marcadas por la imposición de roles. Es importante que se preparen para afrontar su futuro, libres de estereotipos sexistas. Los alumnos y alumnas aprenderán a vivir en igualdad y a trabajar su autoestima; deben aprender a desterrar actitudes y comportamientos que lleven a la violencia y a la discriminación con la ayuda y apoyo que sea necesario.
CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES
SUSANA HERRAN MARTÍN
PROGRAMA "CUIDARNOS, PARA CUIDAR MEJOR"
Desde la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en colaboración con el ICASS (Instituto Cántabro de Servicios Sociales) se informa del próximo comienzo del Programa “Cuidarnos para Cuidar Mejor”.
El cuidado a personas en situación de dependencia, en muchas ocasiones, conlleva mucha sobrecarga física y emocional que puede repercutir en la salud y en el bienestar del propio cuidador. Esta sobrecarga puede llevar a situaciones de estrés, ansiedad, alteraciones del sueño, problemas físicos, etc. que alteran la vida diaria de las personas que cuidan de otras.
El objetivo de este programa es cuidar a las personas cuidadoras propiciando un espacio de encuentro, que les posibilite:
- Entrar en contacto con cuidadores/as que viven circunstancias similares.
- Formarse para prevenir los problemas derivados de su tarea.
- Intercambiar experiencias y soluciones sobre el cuidado de personas en situación de dependencia.
- Aumentar la capacidad de afrontar situaciones difíciles
- Recibir y prestar comprensión y apoyo emocional, salir del aislamiento, vencer la ansiedad, y mejorar la autoestima y la situación vital, lo que redundará en una mayor calidad de los cuidados
Todo ello, a través de un grupo de ayuda mutua coordinado por profesionales (psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, etc.) que llevarán a cabo una primera parte de sesiones fisioterapéuticas que comprende:
• Conocimientos sobre las principales patologías geriátricas y el proceso de envejecimiento.
• Movilización de pacientes
• Ayudas técnicas para el desplazamiento y las actividades de la vida diaria.
• Conceptos básicos de Primeros Auxilios
• Centros de recursos sobre ayudas técnicas
• Actividades recomendadas para aliviar patologías del cuidador/a
Y sesiones de psicología que comprenden:
• Derechos y motivaciones del cuidador/a y las consecuencias de cuidar
• Distintas enfermedades y problemas de salud
• Enfermos difíciles de tratar: cómo comprender su actitud
• Resolución de problemas: cuidar bien para sentirse mejor
• Principales emergencias
• Preparándose para cuidar: la planificación
• Recursos Sociales y asociaciones
• Mens sana in corpore sano
• El arte de la paciencia y la meditación.
• El mundo emocional del cuidador: toma de conciencia y afrontamiento.
• Tics mentales y su manejo psicológico
• El mundo emocional del cuidador: afrontar el duelo.
El programa es gratuito y comienza el día 4 de octubre de 2016 y finalizará el 17 de enero de 2017.
Horario: Martes de 15:30 h a 17:30 h
Lugar: Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal).
Este programa estará formado por un máximo de 20 personas que pueden inscribirse rellenando la inscripción en el Departamento de Asuntos Sociales sito en La Barrera, 2ª Planta. Para más información pueden contactar en el teléfono: 942 78 29 47.
“El cuidador tiene el deber y el derecho de cuidarse. El bienestar de la persona cuidada depende en gran medida del bienestar de su cuidador”
CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES
SUSANA HERRÁN MARTÍN
II CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL DEL CENTRO DE INFORMACIÓN DE LA MUJER DE CASTRO URDIALES
Desde la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se pone en conocimiento de la convocatoria del II Concurso de Dibujo Infantil del Centro de Información a la Mujer.
Con motivo de la conmemoración el próximo 15 de octubre del Día de la Mujer Rural, se convoca este certamen en el que podrán participar todos los/as niños/as que cursen 3º de primaria y residan en el municipio de Castro Urdiales y sus pedanías.
El tema principal será la mujer en el entorno rural. El objetivo es acercar a los niños/as, la figura de la mujer rural, siendo conscientes del gran papel que estas mujeres han tenido y tienen en el desarrollo de nuestra sociedad. Los niños/as participantes expresarán sus emociones, pensamientos y sus ideas sobre este tema.
Convocatoria
El Centro de información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con motivo de la conmemoración del día de la Mujer Rural, convoca el 2º concurso de dibujo infantil, en el que podrán participar todos los niñ@s que cursen 3º de primaria y residan en el municipio de Castro Urdiales.
Tema: La Mujer Rural
Objetivos
Acercar la figura de la mujer rural a los niñ@s, como reconocimiento a la gran labor que realizan a lo largo de toda nuestra historia.
Bases
1º PARTICIPANTES
Se establece una única modalidad dirigida a los niñ@s que cursen 3º de primaria, y sean residentes en el municipio de Castro Urdiales.
Cada menor podrá participar con un único dibujo, que deberá ser original y no haber obtenido ningún premio en otros concursos.
2º TÉCNICA Y REALIZACIÓN DEL DIBUJO
• La técnica será totalmente libre, pudiéndose utilizar lápices, rotuladores, acuarelas, ceras, temperas, etc.
• Se valorará la creatividad del dibujo, expresividad y originalidad.
• Cada niñ@ podrá participar con un solo dibujo. Se realizará en cartulina blanca de tamaño DIN A4. Se presentará con un título explicativo escrito en la parte de atrás del dibujo.
• Cada dibujo irá acompañado de un sobre cerrado que incluya nombre y apellidos del niñ@, de los padres o tutores, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y nombre del centro escolar donde cursen 3º de primaria.
• Ningún trabajo deberá ir enmarcado o con montaje especial.
• Los dibujos que no cumplan lo establecido en las bases serán eliminados.
3º ENTREGA DE LOS DIBUJOS
Los trabajos se entregarán en el Centro de Información a la Mujer, Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal), c/ Jardines nº 2, 2º piso, en frente de la biblioteca infantil.
El plazo de presentación de los dibujos será desde el 28 de septiembre hasta el 14 de octubre, ambos inclusive.
4º PREMIOS
Entre todos los trabajos presentados se elegirán 3 finalistas, que recibirán cada uno de ellos 1 lote con los siguientes regalos:
• 2 entradas para el Museo Guggenheim de Bilbao, 1 maletín de dibujo y pintura, 1 cuaderno de dibujo y un libro de lectura.
5º JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS
• El jurado estará formado por un docente de un centro de estudios del municipio y la trabajadora social del Centro de Información a la Mujer.
• El fallo del jurado se hará público en la página web del Ayuntamiento, y telefónicamente a los padres o tutores de los finalistas, comunicándoles lugar y hora de entrega de los premios.
• Todos los dibujos serán expuestos en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal), 2ª planta , en el exterior de la Biblioteca Infantil.
• El Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales se reserva el derecho a publicar los dibujos ganadores en su memoria anual y web junto con los nombres de los autores. ENLACE WEB MUNICIPAL
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER
AYUDAS MUNICIPALES PARA EL PAGO DE MATERIAL ESCOLAR EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA
LA CONCEJALIA DE ASUNTOS SOCIALES INFORMA DE LAS AYUDAS PARA EL PAGO DE MATERIAL ESCOLAR EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA.
Desde la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales se informa de las ayudas para el pago de material escolar, actividades extraescolares y de ocio y del comedor escolar a aquellas familias que por su situación económica no puedan hacer frente a los gastos derivados que supone el comienzo del curso escolar.
Como ya se informó anteriormente, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha firmado un convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria denominado “Fondo de Suministros Básicos” por el cual el Gobierno de Cantabria aporta 100.000 € para poder ayudar y apoyar a la población en situación de vulnerabilidad y paliar los efectos de la precariedad impidiendo un deterioro mayor.
El objeto de las ayudas es la cobertura de necesidades básicas tales como alimentación, productos de higiene, suministros que garanticen habitabilidad y salubridad en la vivienda (luz, agua y gas, etc.) y también dan cobertura a las necesidades básicas en materia educativa en enseñanzas obligatorias.
La ayudas en materia educativa comprenden lo siguiente:
• Ayuda para la compra de material escolar en la enseñanza obligatoria.
Primaria: hasta 210 € por hijo/a
Secundaria: hasta 240 € por hijo/a
• Ayuda para actividades extraescolares, deportivas y de ocio.
• Ayuda para el pago del comedor escolar.
(se cubrirá el % de la cuota no cubierta por la beca de la Consejería).
Todas las personas o familias que se encuentren en una situación precaria económicamente pueden solicitar información en el Departamento de Asuntos Sociales o llamando al teléfono 942 78 29 47.
Informamos también de la celebración de grupos informativos sobre los requisitos necesarios, impresos y documentación a presentar y en definitiva a informar sobre las coberturas de estas ayudas. Los grupos informativos tendrán lugar los próximos días miércoles 21 de septiembre y jueves 22 de septiembre a las 10:00 h. de la mañana en la Casa del Mar en la calle Ardigales, 10.
La personas interesadas pueden inscribirse llamando al teléfono 942 78 29 47.
Una vez recibidas las solicitudes se procederá a su valoración por los técnicos municipales y se emitirá el informe aprobando aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos necesarios recogidos en el convenio.
CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES
SUSANA HERRÁN MARTÍN
MAÑANA COMIENZA EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA 2016
El Servicio de Baño Adaptado se prestará del 1 de julio al 10 de septiembre, de forma continuada, de martes a sábado.
El horario será de 11:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:00 h., en la Playa de Brazomar, nueva ubicación, donde se instalará la pasarela de acceso.
La prestación de este servicio tiene como objetivo principal prestar ayuda y apoyo para todas las personas que, teniendo movilidad reducida, puedan disfrutar de los beneficios del baño en nuestras costas. De esta forma se pretende garantizar el disfrute de actividades de ocio, el efecto terapéutico y rehabilitador del baño en el mar, así como la normalización social para particulares y colectivos en riesgo de exclusión.
El Servicio de Baño Adaptado será prestado por dos monitores, formados para este cometido, en materia de técnicas de interactuación con los usuarios con discapacidad, sus familiares y acompañantes, así como en materia de prevención y seguridad.
Los medios materiales con los que cuenta este servicio son: silla anfibia y muletas anfibias y los medios humanos de acompañamiento y apoyo al baño.
Se habilitará una carpa de servicio (instalada en la playa) como zona protegida del sol, como espacio de entretenimiento para los usuarios, para antes y después del baño y también para aquellos otros que no quisieran bañarse pero si disfrutar de la estancia en la playa . La carpa contará con sillas, mesas, periódicos, revistas, etc., para de esta forma completar el disfrute de los usuarios mediante actividades de ocio.
Desde la Concejalía de Asuntos Sociales se pretende así, facilitar y normalizar la vida diaria de nuestros mayores, de las personas con discapacidad y en definitiva, de todas las personas que por un motivo u otra tengan su movilidad reducida.
CONCEJALIA DE ASUNTOS SOCIALES
SUSANA HERRAN MARTIN