EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES NO INFORMA SOBRE EL PROT

 



COMO PARECE QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES NO QUIERE INFORMAR SOBRE EL PLAN REGIONAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE CANTABRIA A PESAR DE HABER PARTICIPADO EN VARIAS REUNIONES, AVANZAMOS EL PRIMER BOLETÍN ELECTRÓNICO DEL GOBIERNO DE CANTABRIA EN EL QUE APARECE CASTRO URDIALES.

 



 

 El primer Boletín(Enlace) electrónico del Plan Regional de Ordenación Territorial de Cantabria se trata de una breve publicación electrónica con la que el Gobierno de Cantabria pretende divulgar tanto los contenidos y alcance del PROT como algunos aspectos relevantes que han sido abordados para asegurar la adaptación de esta región a los grandes retos globales, entre otros el cambio climático, la biodiversidad, la accesibilidad, las actividades económicas o la energía. En este primer boletín aparece Castro Urdiales. 

El Plan Regional de Ordenación Territorial, denominado PROT e impulsado por la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria, es el documento estratégico que define el modelo territorial de Cantabria para las próximas décadas partiendo de un diagnóstico integral de nuestra región.
Dicho de otra forma, es el documento que establece de manera clara e inequívoca las condiciones en las que las distintas actividades económicas y sociales se van a poder establecer sobre el territorio
respondiendo a las preguntas ¿qué se puede hacer? ¿cómo se puede hacer? y ¿dónde se puede hacer?.

Aunque es probable que muchas personas vean el PROT como algo lejano y piensen que no les afecta, este plan va a determinar, en buena medida, el futuro de nuestra región. Entre otras cosas, será el documento (con rango de ley) que regule el crecimiento de los municipios, es decir, cuánto y cómo puede crecer cada municipio en función de sus características. También, será el marco que defina en qué condiciones se podrán implantar las distintas actividades
económicas y sociales sobre el territorio. Además, es un documento que va a asegurar la protección de los recursos y que va a establecer la manera en la que debemos adaptar nuestro territorio a los efectos del cambio climático. 


  ¿Por qué es necesario este boletín electrónico?


La tramitación administrativa del PROT incluye varias fases de consulta a entidades, un periodo de exposición pública y, finalmente, la tramitación parlamentaria para su aprobación. Evidentemente, no
se trata de un documento y una temática accesible para todos los públicos. Los contenidos, la estructura o la propia terminología que se utiliza no son habituales para la mayoría de las personas. Por eso,
la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria y el equipo redactor del plan han estimado necesaria una labor de divulgación previa que, al menos, asegure que cualquier persona interesada pueda comprender en qué consiste el plan y en qué va a afectar a su vida diaria.


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

𝑇𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑎́𝑛 𝑙𝑒𝑖́𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑚𝑜𝑑𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑖𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒.