EL PRC COLOCA CONTRA LAS CUERDAS AL EQUIPO DE GOBIERNO DE CASTRO URDIALES
EL TITULAR DEL DIARIO MONTAÑES DE HOY ES BASTANTE CLARO, EL PARTIDO REGIONALISTA DE CASTRO URDIALES HA RECURRIDO ANTE LOS TRIBUNALES LA RESOLUCIÓN DEL CONVENIO DE EROSKI ANTE EL TRIBUNAL DE CUENTAS; QUE TAMBIEN INVESTIGA LA GESTIÓN DEL PSOE EN MIOÑO.
El equipo de gobierno de Castro Urdiales comenzó en minoría por la desbandada del PP de romper el pre-acuerdo con el PRC. A partír de ahí, el equipo de gobierno ha sacado adelante algunos asuntos con el PP y Podemos. Sin embargo, PSOE-Ciudadanos han empezado a tener frente abiertos relacionados con asuntos urbanísticos y económicos. El primero tuvo que ver con el convenio entre el Ayuntamiento y Conservas Lolín que no ha llegado a salir adelante a pesar de contar con todos los informes vinculantes favorables. Tras dos plenos en los que se tumbó el convenio, el asunto fue al Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.
El otro frente que tiene abierto el equipo de gobierno, tras año y medio de mandato, es el relacionado con el convenio con Eroski, despues de que el lider del PRC, Jesús Gutiérrez, presentará hace unas semanas un recurso ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santander contra el decreto emitido el pasado 4 de junio por el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández (PSOE) , con el que dió por cumplido el acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y Eroski en 2001, a pesar de no construirse los minicines y locales comerciales que estaban previstos, motivo por el que la empresa abona ahora 84.000 euros al Ayuntamiento. Este recurso va dirigido tambien contra la Alcaldía porque la regidora, Susana Herrán, "no ha dado cumplimiento integramente a la moción que aprobó el Pleno para dejar sin efecto o declarar nulo el decreto con el que se dió carpetazo al convenio con Eroski". Hay que recordar que en el último pleno extraordinario (solicitado por el PRC) se rechazó la propuesta de los regionalistas para reprobar al concejal de Urbanismo, y la alcaldesa anunció que se había remitido al Tribunal de Cuentas el expediente para "garantizar la indemnización delas arcas públicas y asegurar, si procediere la responsabilidad de los concejales y funcionarios que pudieran haber participado. Tambien el PRC ha remitido el expediente del convenio de Eroski al Tribunal de Cuentas junto con una serie de sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) que hacen referencia a las obligaciones que tenía la empresa según el convenio que suscribió en 2001.
Respecto a la Gestión en Mioño
Recordamos que el Tribunal de Cuentas ha decidido iniciar diligencias de investigación para determinar sí hay responsabilidad contable de la alcaldesa de Castro y su marido, Victor Echevarria, entre otros, como gestores de la Junta Vecinal de Mioño durante los últimos años.
La millonaria deuda que ahoga la pedanía de Mioño- supera el millón y medio de euros- ha sido la que ha llevado al actual presidente de la Junta Vecinal, Asíer Laforga (PRC) a recurrir al Tribunal de Cuentas para que determine si hay responsabilidad contable por la gestión de sus predecesores en el cargo.
Según señala el pedáneo, en el informe de los ejercicios 2007 a 2011 de la junta "no figura documentación contable de ingresos, ni estado de ejecución presupuestaria, cuentas anuales o similar".
El convenio de Lolín, a la espera de otra resolución del TSJC
El convenio Lolín fue tramitado y aprobado inicialmente en la pasada legislatura y cuenta con todos los informes técnicos favorables sin embargo, en esta legislatura solo ha contado con los votos favorables de los ediles regionalistas y de Castroverde. Pese a esto, la conserverá presentó una demanda ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC, la misma sala que ya dijo que el convenio era de interés general, contra los plenos celebrados el pasado 4 de Febrero y 4 de Mayo, en los que se tumbó el acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Castro para que la empresa se traslade al polígono de Vallegón y en su emplazamiento se instale un centro comercial, con el compromiso de construir una senda peatonal, ceder un local de casi 1000 metros cuadrados , un pozo, y urbanizar toda la zona. El próximo jueves se cumple un año desde que el conveniofue tumbado por primera vez. El gerente de la fábrica, Jesús Gutierrez, ya ha manifestado en varias ocasiones que confia en que no se demore el fallo de la Sala teniendo en cuenta la situación tan delicada de la empresa, que cuenta con 50 trabajadores. A esto se suma la incertidumbre que esto genera a la empresa Mercadona, que tiene en mente la instalación de un supermercado con al menos 50 trabajadores, en el centro comercial que está previsto en la parcela que actualmente ocupa la conservera.
LAS VIVIENDAS MÁS "EXCLUSIVAS" DE CASTRO URDIALES EN LA PARCELA PROTEGIDA DE LOS TILOS
DURANTE EL MES DE ENERO EL EQUIPO DE GOBIERNO NO HA CELEBRADO NINGUNA COMISIÓN Y POR ESO EL PLENO SE CELEBRA EL MARTES 2 DE FEBRERO. DESPUES SE HA CONVOCADO UNA COMISIÓN DE URBANISMO PARA INFORMAR DEL CONVENIO QUE HA FIRMADO EL CONCEJAL DE URBANISMO CON UNA PROMOTORA PRIVADA QUE PRETENDE HACER PISOS EN LA PARCELA DE LOS TILOS PROTEGIDA POR EL PGOU.
El Boletín Oficial de Cantabria publica el trámite de información pública de la aprobación inicial del convenio urbanístico de gestión de Los Tilos, cuyo expediente expres es URB/1613/2020.
La pregunta del millón es quien promueve la promoción en Los Tilos: Eslora Proyectos. La empresa se crea en 2010 y tiene su domicilio actualmente en Erandio, Av Jose Luis Goyoaga 32 código postal 48950 según reza en el Registro Mercantil de Bizkaia. Según Infocit, tiene “sólo” 5 empleados. Eslora Proyectos S.L. está constituida como una sociedad limitada. Es decir, es un tipo de sociedad mercantil en la que, si vienen mal dadas y acumula deudas, sus dueños no responderá con su patrimonio, sino que lo harán únicamente con el capital aportado en la constitución de la propia empresa. https://www.pisoskossler.com/eslora-proyectos/lostilos
Se dice en algunos medios de comunicación que la promotora tiene una larga tramitación por delante. Pero de momento ya anuncia la promoción desde hace tiempo en prensa, redes sociales etc...en una parcela que está protegida por el PGOU.
- Situado en un lugar privilegiado, junto al Paseo de Ocharan Mazas, entre el casco histórico y la playa de Brazomar, se encuentra residencial Los Tilos, una nueva promoción de Eslora Proyectos con un impactante diseño, donde los espacios abiertos, la luz natural y sus amplias terrazas acristaladas son sus principales características.
- 20 viviendas de 2 y 3 dormitorios, todas con espacios exteriores, jardín privado en las de planta baja, dos terrazas por vivienda y espectaculares áticos que junto con sus grandes ventanales hacen que la luz natural sea la protagonista.
- Ubicada en una urbanización exclusiva y cerrada, la promoción cuenta con todo lo necesario para que no se necesite nada más, piscina, zonas ajardinadas con vegetación…, un lugar donde relajarse y disfrutar del tiempo libre.
De momento la hemeroteca no es muy buena:
https://www.eldiario.es/euskadi/euskadi/pelotazourbanistico
Ya veremos que beneficios tiene el convenio urbanistico cuando se publique en la página web municipal. De momento lo que sabemos es que el Ayuntamiento ha recibido el 15% de la cesión mediante pago y poco más.
EL DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SOCIALES DE CASTRO URDIALES ESTÁ SATURADO Y SIN PLANIFICACIÓN DESDE HACE 11 MESES
NOTA DE PRENSA DE CASTROVERDE
EL DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SOCIALES , DESBORDADO ANTE LA INACCIÓN DEL PSOE.
Desde que comenzara la crisis de la COVID-19 se sabía que los efectos iban a ser desastrosos sobre las personas económica y socialmente más desprotegidas. En nuestro municipio, sólo el año pasado las ayudas de emergencia social que ofrece el Ayuntamiento de Castro se vieron incrementadas un 50% más que en el mismo periodo de 2019. Un dato que revela la situación que atraviesan no pocas familias y, también, el ritmo de trabajo que ha debido soportar el departamento de Asuntos Sociales municipal.
Han pasado once meses y se constata que el departamento está dando citas para dentro de dos meses, en marzo. Esto se traduce en que deberán esperar hasta entonces para reunirse con el trabajador social que atenderá su demanda. Después vendrá la tramitación, la concesión y, finalmente, la ayuda.
CastroVerde reconoce el buen trabajo, eficaz y responsable que hacen los trabajadores sociales de ese departamento, además de ser consciente de que son los primeros en lamentar esta situación. Pero a estas alturas de la crisis del coronavirus es evidente que no ha habido la necesaria previsión por parte del equipo de gobierno, ante una situación urgente y dramática.
Esta falta de previsión ha afectado también a las medidas económicas para afrontar la crisis. A pesar de haberse articulado mecanismos excepcionales para destinar los ahorros municipales (que dejó CastroVerde) a fortalecer los Asuntos Sociales, éstos se han dirigido en su mayoría a ‘tapar agujeros’ del Ayuntamiento. De hecho, tan sólo se ha aumentado en 125.000€ las ayudas de emergencia social para las familias más vulnerables, de los más de 2,6 millones de€ que se han utilizado de los ahorros municipales con el pretexto de la COVID-19.
A estas alturas de la pandemia, la evidencia de los hechos es innegable y el departamento necesita de recursos que, por falta de previsión, no le han facilitado. Esperemos que con la llegada del trabajador social de Corporaciones Locales la situación se alivie. Un recurso puntual, que se antoja escaso, si se tiene en cuenta la situación real en la que se encuentra el municipio una vez pasada la Navidad, en la que entre luces, árbol y decoraciones varias se han gastado más de 100.000€… No se puede seguir diciendo a la gente “vuelva usted en marzo”.
https://castrourdialesverde.wordpress.com/2021
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES "PRIVATIZA" LA CAMPAÑA DE BONOS DEL COMERCIO LOCAL
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PONE HOY EN MARCHA LA CAMPAÑA "COMPRA EN CASTRO" PARA APOYAR AL COMERCIO LOCAL EN MITAD DE LA CRISIS DEL COVID-19 Y LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CAMPAÑA ES LA SEDE DE UNA EMPRESA PRIVADA.
En algunos medios de comunicación se publican datos de la oficina de asistencia y consultoría para los comerciantes que quieran adherirse, que prestará colaboración en la preparación de la documentación a aportar y en la presentación de la misma. Dicha oficina estará situada en calle Juan de la Cosa nº 6 , en horario de lunes a jueves de 10 h a 14h y de 16h a 18h y viernes de 8:30 h a 13:30 h.
Lo que no dicen es que la oficina pertenece a una empresa de publicidad DROWERS, la misma empresa que realizó el directorio de empresas locales y cuyo cliente como así figura en su web es el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
https://compraencastrourdiales.com/
En algunos medios de comunicación se publica que la oficina de asistencia y consultoría para los comerciantes que quieran adherirse, que prestará colaboración en la preparación de la documentación a aportar y en la presentación de la misma. Dicha oficina está situada en calle Juan de la Cosa nº 6 2º B, en horario de lunes a jueves de 10 h a 14h y de 16h a 18h y viernes de 8:30 h a 13:30 h.
Lo que no dicen es que la oficina pertenece a una empresa de publicidad DROWERS, la misma empresa que realizó el directorio de empresas locales y cuyo cliente entre otros (como así figura en su web ) es el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Por mucho que la Alcaldesa de Castro Urdiales lo publique en redes sociales, la oficina de esta empresa está:
C/ Juan de la Cosa 6, 2º Planta – A.
EL GAC ORIENTAL ABRE UNA NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVERSIÓN POR IMPORTE DE 385.000 €
Convocatoria de 2020 |
NOTA DE PRENSA GAC ORIENTAL_CONVOCATORIA AYUDAS 2021.
El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) abre, a partir del miércoles 27 de enero y hasta el próximo 15 de marzo, una nueva convocatoria anual para que promotores puedan presentar solicitudes de ayuda a proyectos de inversión que contribuyan a la dinamización y desarrollo sostenible en los municipios de actuación del grupo (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña).
El GAC Oriental destina en la presente convocatoria 385.000 euros para cofinanciar inversiones, cantidad que forma parte del convenio plurianual firmado con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y que asciende a un total de 3.211.764 euros, distribuidos entre 2017 y 2023.
Las partidas presupuestarias son financiadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Al presupuesto público total se le deberá añadir la inversión aportada por los promotores de los proyectos, lo que podría suponer triplicar el impacto inversor. En las cuatro convocatorias celebradas en el marco del FEMP, el GAC ha concedido cerca de 1,5 millones en ayudas a unos 80 proyectos.
Las solicitudes deberán ser presentadas en la sede del GAC Oriental, el Centro Integrado de Servicios a las Empresas (CISE) de Laredo, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, requiriéndose cita previa por el impacto de la pandemia en el teléfono 942.683.351.
Después del cierre del periodo de solicitudes, el Grupo de Acción Costera valorará los proyectos en concurrencia competitiva según los parámetros establecidos en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP). Posteriormente, una vez que los beneficiarios finalicen y certifiquen las inversiones, recibirán la ayuda concedida.
En el momento de crisis actual adquiere mayor trascendencia la existencia de instrumentos que contribuyan a reactivar la inversión, como estas ayudas gestionadas por el GAC Oriental.
TIPOS DE PROYECTOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR
Los proyectos productivos (lucrativos) podrían alcanzar una ayuda máxima del 40% sobre la inversión realizada, y en el caso que fueran promovidos por personas del sector pesquero o familiares directos (cónyuge o hijos), hasta un máximo del 50%. Los proyectos calificados como “no productivos” (no lucrativos) podrían lograr un máximo de ayuda del 90%.
Los proyectos que se presenten deben orientar sus actuaciones o estar relacionados con el sector pesquero, mundo de la mar o “economía azul”, diversificación, gastronomía, turismo o patrimonio cultural marinero, y sostenibilidad medioambiental de la zona pesquera, entre otros conceptos.
En el caso de personas del sector pesquero o familiares directos, los proyectos podrán orientarse también a otras actuaciones diferentes en aras al fomento de la diversificación.
Todos los documentos, folletos informativos, formularios de solicitud, normativa y procedimientos de gestión se pueden consultar o descargar en la página web del Grupo:
EL PSOE DE CASTRO URDIALES "TUMBA" EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA EN LA CONTRATACIÓN
MEDIANTE NOTA DE PRENSA CASTROVERDE INFORMA QUE EL PSOE IMPONE AL PP PARA VIGILAR LA CONTRATACIÓN.
ANTE ESTO ABANDONAN LA COMISIÓN Y SEGUIRAN INFORMANDO A LA CIUDADANÍA DE TODOS LOS ASUNTOS QUE EL GOBIERNO NO OFRECE.
"El PSOE apuesta por el PP para que ‘vigile’ sus contratos"
El pasado mes de octubre, el PSOE nombró presidenta de la comisión de control de la contratación a Ana Urrestarazu (PP) transgrediendo el acuerdo plenario de que la presidencia fuera a propuesta de la oposición, que se venía respetando desde su creación en 2011.
Es por ello que los grupos de la oposición, PRC, Podemos y CastroVerde cursaron un recurso de reposición a aquella decisión, que ahora se resuelve favorablemente a la imposición por el gobierno (PSOE) de quién debe vigilar sus contratos (PP) apoyándose en argucias legales.
El hecho es que la comisión se creó como órgano de control político demostrando el talante democrático de quien gobernaba, pues su cumplimiento no radica en una obligación legal, sino de ética.
Ahora, el PSOE da un paso más en su estrategia de desmontar los pasos dados para favorecer la transparencia durante la legislatura que gobernó CastroVerde, en los que además de defender y facilitar el control al gobierno por la oposición, también se creó el el Portal de Transparencia publicando multitud de datos que esta legislatura se han bloqueado.
A este respecto, CastroVerde propueso al Pleno la recuperación de esa información que se ofrecía a los ciudadanos , como el sueldo de los políticos, su formación y experiencia profesional, y unos listados de contratación entendibles para los ciudadanos, como se realizaba antes. La propuesta fue tumbada conjuntamente por el PSOE y el PP.
La importancia del control de la oposición se demuestra en asuntos desvelados como los contratos con diversos medios de comunicación para vender “la gestión” de su gobierno, la proliferación de contratos de poda , la chapuza en la fuente de los leones o los incumplimientos del Castrobus.
Lo anterior refuerza que CastroVerde siga informando a la ciudadanía de todos los asuntos que no se ofrecen por el gobierno, y motiva que no asista a una Comisión de Vigilancia montada a gusto del “vigilado”, a la que retornará cuando se respeten los principios de ética democrática que se acordaron en su creación hace 10 años, que establecía que el presidente de la misma sea a propuesta de los partidos de la oposición.
https://castrourdialesverde.wordpress/.com
LA INCOMPETENCIA DEL PSOE DE CASTRO URDIALES DEJA AL MUNICIPIO SIN EL PUNTO DE TRIAJE PARA PRUEBAS PCR
EL 21 DE OCTUBRE DE 2020 EL PSOE PUBLICABA QUE HABRÍA PRUEBAS PCR EN EL MUNICIPIO TANTO PARA ADULTOS COMO PARA NIÑOS QUE EVITARÁ LOS DESPLAZAMIENTOS QUE LOS VECINOS TIENEN QUE HACER A LAREDO Y LIENCRES.
PARECE QUE LO QUE PUBLICARON ERA INEXACTO Y ADEMÁS NO SE HA EVITADO LOS DESPLAZAMIENTOS A LAREDO O LIENCRES PARA PRUEBAS A NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 9 AÑOS.
- Esta unidad que pone en marcha el Servicio cántabro de Salud estará ubicada en el local del Ayuntamiento que se está utilizando para realizar las extracciones de sangre y otras pruebas analíticas, en la calle República Argentina, junto al centro de salud de la Barrera.
- Las pruebas se harán de lunes a viernes, en horario de mañana y no coincidirán con las pruebas analíticas que también se hacen allí. Así nos lo ha anunciado en Onda Cero Teresa Ugarte, Subdirectora médica del Servicio de Urgencias del SCS.
El pasado 6 de Noviembre de 2020 el Ayuntamiento sorprendía con una nota de prensa en la que se decía otra cosa:
" EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES EN COLABORACIÓN CON LA COORDINACIÓN COVID DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD INSTALA UN COROAUTO EN EL MUNICIPIO" . Se trata de las instalaciones para realizar pruebas PCR que a partir del 9 de noviembre estarán ubicadas en la explanada del Skate Park.
El Ayuntamiento de Castro-Urdiales, a raíz de la petición de que se realizaran pruebasPCR en el municipio y en colaboración con la Coordinación COVID del Servicio Cántabro de Salud, ha conseguido que estos test se comiencen a llevar a cabo en Castro-Urdiales,ya que, explica el Consistorio, “los castreños y castreñas que debían realizarse estaprueba tenían que desplazarse a Laredo o incluso a Liencres”.
A partir del próximo lunes, día 9 de noviembre, comenzarán a realizarse pruebas PCR en el municipio de Castro-Urdiales mediante la instalación de un CoroAuto que estará ubicado en la explanada frente al Skate Park, en la zona del cementerio. Dicho CoroAuto para realizar los tests estará ubicado en la explanada junto al Skate Parkfrente al Cementerio de Ballena debido, se aclara, a que “la llegada en vehículo a hacerse este test es mucho más segura para evitar cualquier tipo de contacto entre personas que pueden ser pacientes potenciales de covid19, y por esta razón, junto con la CoordinaciónCovid del Servicio Cántabro de Salud, hemos acordado la instalación de un CoroAuto que estará operativo desde la próxima semana”. Las pruebas en dicha instalación se realizarán en horario de tarde de 16 a 18:30 horasmediante cita previa y por prescripción médica, y mayoritariamente, siempre que seaposible, la prueba se realizará desde el vehículo de la persona que asista, debido a que así se evita el contacto entre personas que pueden ser positivos en covid.Desde el Ayuntamiento de Castro-Urdiales se considera esta instalación “como una buena noticia, dentro de las circunstancias en las que nos encontramos, ya que así los castreñosy castreñas no tienen que desplazarse a otra localidad a realizarse una prueba PCR” y, de la misma manera, “agradecemos la buena respuesta y la colaboración tanto de la Coordinación Covid como de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria”. Por último, recuerda el Consistorio a toda la ciudadanía que “no podemos bajar la guardia y debemos comportarnos con la mayor responsabilidad y cumpliendo las medidas decretadas por las autoridades sanitarias para frenar la propagación del virus”.En Castro Urdiales a 6 de noviembre de 2020.
http://www.castro-urdiales.net/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_18125_1.pdf
Dice la regidora que ofreció tres posibles ubicaciones, sin embargo, cuando se presentó el punto de triaje junto al cementerio no se dijo nada de ello y curioso que nombre a Santander cuando sabemos que el Ayuntamiento de Santander intentó frenar la instalación del punto de triaje del Palacio de Festivales y ofreció el aparcamiento del cementerio como alternativa y así lo traslado a los responsables políticos de la Consejería de Sanidad, cuestiones que tambien trasladó a los portavoces de los grupos municipales; lo que no no se ha hecho en Castro . https://www.eldiario.es
En fin ya estamos acostumbrados a gobernantes incapaces de gestionar los asuntos públicos en Castro Urdiales y sobre todo al "teatrillo" que nos tienen acostumbrados despues de PONERSE o SUBIRSE EL SUELDO..Lo curioso del asunto es lo rocambolesco de esta legislatura con una Alcaldesa del mismo color político (PSOE) que el Consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, apadrinada por el Vicepresidente de Cantabria (que hace un mes nos visitaba para presentar un nuevo estudio del Cargadero de Dícido, sin ninguna cortesía con el actual pedáneo) Pablo Zuloaga (PSOE) y que parece poco dispuesta a tratar los asuntos importantes de la ciudadanía en las Juntas de Gobierno Local que ultimamente se celebran sin temas a tratar.
Seguro que en breve la Consejería de Sanidad nos coloca un camión de pruebas PCR EXPRES que es lo que se necesita en Castro, soluciones ante tanta incompetencia.
CARTA AL GOBIERNO DE CANTABRIA
PUBLICAMOS LA QUEJA DE UN VECINO AL GOBIERNO DE CANTABRIA POR LOS PROBLEMAS SANITARIOS QUE SUFRIMOS EN CASTRO URDIALES.
Buenas tardes, me gustaria saber cual es la razon de peso para que
casi despues de un año de pandemia, los ciudadanos de Castro Urdiales, siendo la segunda ciudad mas poblada de Cantabria, tengamos que desplazarnos a Laredo y hasta Liencres, en el caso de los niños, para hacer una PCR. No se dan cuenta el perjuicio sanitario que esto conlleva, que nos estamos infectando en estos trayectos, que no todo el mundo dispone de coche para llegar a estas pruebas. Que si una persona de ese coche es positiva implica a todas las demas. Que para llevar a un niño a la prueba tenemos que recorrer 160 Km.
Que clase de protocolo manejan, hay alguien entre ustedes que de la
cara por las familias que estamos sufriendo el covid 19 agravada por
su mala gestion?
De todos los Castreños es sabido que año tras año nos van limitando la asistencia sanitaria que nos merecemos. No tenemos hospital, quitaron las emergencias del centro nocturnas, ahora tambien por la tarde. No hay servicio de ambulancia permanente , menos aun UVI movil. Hay poco personal sanitario y al que hay lo han saturado no les facilitan su labor.
No supieron llegar a un acuerdo con el Pais Vasco para que fuesemos
atendidos en el hospital de Cruces referente y ha diez min. con autobuses cada media hora. Tenemos que llevar a nuestras familias en coche o taxi a Valdecilla porque no hay comunicacion.
A la DYA que ofrecia asistencia temprana y eficiente la apartan del
112 y la estrangulan economicamente, decision politico-económica para favorecer a otros que ni tienen base cerca ni la tendran. Cuanto tarda una ambulancia en atender una emergencia, yo se lo digo, mas de media hora ,lo que le cuesta venir desde Laredo. Ustedes y sus familias suelen esperar esto? Que esta pasando aqui? Porque vivir en Castro tiene que ser mas peligroso?
Algo tan facil como hacer PCRS en un polideportivo sin tener que
desplazarnos en coche no consiguen hacerlo posible? Necesitan ayuda? Pidanla pero no nos abandonen como se hizo en 1918 que desde la diputacion provincial no distribuyeron ningun medicamento en Castro, que si nos nos ayudan los vecinos vascos desaparecemos.
Esto es historia y tristemente se repite. A que estamos jugando? Esto tambien es Cantabria. Que pasa con las vacunas? Cuantas personas han vacunado en Castro?
Pidan prestado el millon de Euros que se van a gastar en dar paseos a las aves en Cabarceno y empleenlo en las personas.
Espero que alguien de ustedes tome la iniciativa de no volver a
abandonarnos, de la cara y solucione estos problemas.
Muchas gracias
Eduardo Ponga
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN SANTULLAN EL JUEVES 21 DE ENERO
EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS INFORMA DE UN CORTE EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE PREVISTO EN SANTULLAN EL PRÓXIMO JUEVES 21 DE ENERO DE 2021 DESDE LAS 9:00 HASTA LAS 3: HORAS POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA RED.
Una
vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo
aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo
que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras
duren los mismos.
EL PRC EN CASTRO DENUNCIA EN EL CONTENCIOSO EL DECRETO QUE DIÓ CARPETAZO AL CONVENIO CON EROSKI
PUBLICA EL DM HOY "EL PRC DENUNCIA EN EL JUZGADO EL DECRETO QUE DIÓ CARPETAZO AL CONVENIO DE EROSKI"...UN TITULAR QUE COMO EL DE ONDA CERO NO ES EXACTO.
En realidad el concejal y portavoz del Partido Regionalista en Castro Urdiales, Jesús Gutierrez ha presentado un recurso ante el juzgado contencioso-administrativo de Santander contra el decreto emitido el pasado 4 de Junio de 2020 por el concejal de urbanismo, Alejandro Fernández (PSOE) con el que el equipo de gobierno (PSOE+Ciudadanos) dió por cumplido el convenio suscrito con Eroski en 2001, a pesar de que la empresa no ha construído los minicines y los locales comerciales previstos, que la empresa ha saldado con 84.000€ para Ayuntamiento de Castro Urdiales.
En el recurso se indica que la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, no ha dado cumplimiento integro a la moción aprobada en el pleno municipal del 10 de diciembre de 2020 que instaba a dejar sin efecto o declarar nulo el decreto con el que se dió carpetazo al convenio con Eroski.
El pasado 5 de Enero a solicitud del PRC, se celebró un pleno extraordinario para reprobar y pedir la dimisión del concejal de urbanismo que no salió adelante. Sin embargo, durante el mismo el portavoz del PRC declaró que han remitido el expediente del convenio de Eroski al Tribunal de Cuentas junto con 5 sentencias del TSJC favorables al Ayuntamiento en las que se especifica que Eroski debe de cumplir sus obligaciones respecto al convenio. Según Gutierrez la mercantil nunca ha querido cumplir el convenio que le obligaba a la construcción de una zona de ocio con minicines, restauración, y galería comercial. Además alegan que el aprovechamiento en 2007 era de 9 millones de euros (un 10% fue para las arcas municipales), declarar cumplido el convenio con 84.000€ pudiera considerarse un quebranto para la hacienda local.
EL TRIBUNAL DE CUENTAS INVESTIGARÁ LA GESTIÓN DEL PSOE EN LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO
SEGÚN PUBLICA HOY EL DIARIO MONTAÑES " EL TRIBUNAL DE CUENTAS INVESTIGARÁ LA GESTIÓN DEL PSOE EN LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO".
El Tribunal de Cuentas ha decidido iniciar diligencias de investigación para determinar sí hay responsabilidad contable de la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herran (PSOE) y su marido,Victor Echevarria, entre otros, como gestores de la junta vecinal de Mioño durante los últimos años.
En un auto, la consejera de cuentas, María Antonia Lozano, señala que los hechos que han dado lugar a esta causa "pueden ser constitutivos de delito por responsabilidad contable por alcance" elevando las actuaciones a la Sección de Enjuiciamiento para que proponga a la Comisión de Gobierno un delegado instructor. Todo ello tras haberlo solicitado formalmente el Ministerio Público y la Junta Vecinal de Mioño.
Hay que recodar que la millonaria deuda que ahoga a la pedanía de Mioño, ha sido la que ha llevado al actual presidenta de la junta vecinal, Asier Laforga (PRC) a recurrir al Tribunal de Cuentas para que determine sí hay responsabilidad contable por la gestión de sus predecesores en el cargo.
En un escrito dirigido el pasado 14 de Octubre al juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 2 de Santander, donde se tramitan dos reclamaciones de dos entidades, la junta vecinal de Mioño señalaba que "la falta de atención y cumplimiento de las sentencias dictadas desde 2012 produce unos daños a la junta por los intereses y costas de ejecución". Además, aseguraba que la deuda contraída con el Ayuntamiento de Castro Urdiales "se ha duplicado" (ha pasado de 584.492 € a 1.031.310 €) en razón de la " falta de cumplimiento de pago y la inactividad de los gestores de la junta", para cumplir conlas obligaciones con el Ayuntamiento: desde la inicial fañta de justificación del destino y uso de la subvención (canón del agua) o de las condiciones impuestas para su percibo, hasta la falta de atención al pago, la petición de aplazamiento o cualquier actuación, incluso con disposición de los bienes de la junta que posibilitase eludir la ejecución forzosa y los recargos e intereses que conlleva.
Para Laforga, sí se determina la responsabilidad personal respecto a la deuda más importante de la junta, que según el propio interventor lastra las posibles soluciones a los acreedores en estos procedimientos, la siyuación económica de la junta será otra.
Según el pedaneo, en el informe de revisión de los años 2007 a 2011 de la junta, "no figura documentación contable de ingresos, ni estado de ejecución presupuestaria, cuentas anuales o similar, por lo que no es posible recoger un cuadro de evolución de su contabilidad en los ejercicios comprobados".
Es más, Laforga asegura, pese a los que señala el interventor de juntas vecinales, que desconoce cual es el presupuesto de aplicación, "ya que no consta cual es el último que se aprobó y que dice el interventor que está prorrogado". "Ni existe documentada una previsión real de ingresos, ni se tiene constancia de las deudas y obligaciones reales de la junta vecinal".
Ante esta situación, el pedáneo recuerda que ha solicitado a la alcaldesa de Castro Urdiales la documentación de los estados contables anteriores a 2019, así como los librosde actas y decretos dado que en la junta solo se encuentran hasta 2012. Parece ser que la alcaldesa de Castro Urdiales no está por la labor de colaborar con la junta vecinal de Mioño, pues no ha contestado a ninguna solicitud del actual pedáneo.
Y es curioso porque en el Periodico Informativo EL RUSTÓN editado para Octubre-Noviembre-Diciembre de 2013 en su pagina 3 hay una interesante noticia sobre la Campaña de Presupuestos Participativos de 2014. Y decimos que es curioso porque el editor de la revista es la Junta Vecinal de Mioño y entre los colaboradores figura Victor Echevarria. Periodico-informativo-de-miono 2013
Claro que una de las colaboradoras del famoso periodico de Mioño tambien ha sido Susana Herrán.
Laforga sostiene que que la junta vecinal de Mioño dispone de 291.173 metros cuadrados de terreno en el Plan Especial del Monte Cueto con los que podría afrontar las deudas con los acreedores y con el Ayuntamiento de Castro. Sin embargo inexplicablemente el interventor de juntas vecinales se ha opuesto mediante un "informe verbal".
La querella de la Alcaldesa
En julio del año pasado, la alcaldesa de Castro Urdiales anunció que presentaría una querella criminal contra el pedaneo de Mioño "por delitos de injurias y calumnias" despues de que el regionalista reclamara a la regidora las cuentas de la junta vecinal de Mioño para evitar su disolución. Sin embargo, no se ha sabido nada.
LA SITUACION DE LA POLICÍA LOCAL NO ESTÁ EN LA AGENDA PRIORITARIA DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES
ANTE LA PRECARIA SITUACIÓN DE LA POLICÍALOCAL DE CASTRO URDIALES POR LA ESCASEZ DE EFECTIVOS, EN MITAD DE UNA PANDEMÍA HEMOS SABIDO QUE ALGUNOS ESTÁN LUCHANDO TAMBIEN CONTRA EL COVID. SIN EMBARGO, NO HEMOS VISTO NINGUNA DECLARACIÓN DE ALIENTO Y ANIMO DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES QUE SEGÚN PARECE DEBE DE TENER LA AGENDA LLENA DE ACTOS OFICIALES Y REUNIONES DE GESTIÓN.
SÍ CUALQUIER PERSONA SE TOMA LA MOLESTIA EN MIRAR LA WEB MUNICIPAL, PUEDE OBSERVAR QUE EN TODO DICIEMBRE DE 2020, LA ALCALDESA Y SU EQUIPO DE GOBIERNO SOLO SE HAN REUNIDO UNA VEZ EN JUNTA DE GOBIERNO Y NO PARA HABLAR DE LA SITUACIÓN PRECARIA DE LA POLICÍA LOCAL.
https://twitter.com/APLBCastro/status/1348637587334963203?s=20
Gracias al sindicato de policía APLB de Castro Urdiales nos hemos enterado de la situación real de la policía local:
- 31 agentes en plantilla para realizar la labor policial en las calles.
- 15 se encuentran de baja médica, 12 de ellos en aislamiento domiciliario por COVID-19.
- 16 agentes disponibles para reestructurar 5 grupos de trabajo.
- 16 años sin ofertar plazas.
Veremos sí el nuevo presupuesto municipal (2021) contempla la contratación de nuevos agentes de la Policía Local, a través de una Oferta Pública de Empleo o vendrán con los "parches" de la incorporación de agentes en comisión de servicios que llevan anunciando desde noviembre de 2020.
USUARIOS DE LA OAV DENUNCIAN LA INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO
VARIAS FAMILIAS CASTREÑAS SON USUARIOS DE LA OFICINA DE ASISTENCIA POR DELITOS VIOLENTOS.
Desde el correo Usuarios de Cantabria de la Oficina de Asistencia a Víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual de Cantabria, se nos ha remitido la siguiente información:
" Empezamos el año con muy mal pie. Desde el pasado lunes, 4 de enero, la Oficina de Asistencia a Víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual de Cantabria da la espalda a los usuarios. Las citas no han sido oficialmente anuladas, pero el servicio ha sido decapitado de facto al impedir a Aurora Gil Álvarez, la psicóloga responsable desde hace más de una década, siga atendiendo. Sería absurdo tratar de repetir aquí todos sus méritos profesionales. Sirva de muestra un botón, no hemos conseguido localizar ningún usuario que no estuviese sobradamente satisfecho con su trabajo.
Su asiento ha sido ocupado de manera puntual, casi accidental, diríamos. Poco o nada nos interesan las cuitas internas en la contratación o prestación de servicios por parte de la Dirección General de Justicia. Pero la realidad es que desde hace días las personas citadas se encuentran huérfanas, sin terapia, sin
respuesta y sin ninguna explicación. ¿De qué sirve mantener abierta una oficina cuya principal finalidad es la asistencia psicológica a víctimas si a éstas se les ha hecho a un lado, se les impone un cambio de profesional contra su voluntad y se las deja en la mayor de las desatenciones en un momento tan crítico como éste?
Por increíble que pueda parecer, no es ésta la primera vez que la
Dirección de Justicia, de la que depende la OAV, decide unilateralmente discontinuar el servicio. Hace dos años, con la misma inoperancia de las fechas navideñas y nula información a los ciudadanos la Dirección General de Justicia, dirigida por Pablo Ortiz, ejecutó el mismo movimiento. A ello le siguieron dos
meses de incertidumbre. Lo usuarios, junto a nuestras familias y amigos, nos movilizamos entonces hasta conseguir que las más altas instancias de la Consejería de Presidencia atendieran a nuestras demandas y se comprometieran a dar una solución definitiva a este problema.
Explicamos entonces que cambiar de terapeuta de forma brusca e inexplicable podría tener -y de hecho tuvo- graves consecuencias en la psique de las víctimas. Es una cuestión de sobra conocida por los expertos. Su intercesión fue resolutiva y la psicóloga siguió atendiendo en la OAV. Guillermo Blanco, entonces jefe de gabinete de Miguel Ángel Revilla, subrayó que “la voluntad de la ciudadanía es soberana”. Todo apuntaba a que la crisis había sido zanjada, pero veinticuatro han resultado ser pocos meses para cerrar de forma definitiva este sainete.Interrumpir el servicio de asistencia a víctimas y sumirlo en el limbo absoluto sin ninguna explicación no ayuda a apaciguar nuestras mentes.
Nuestras vidas fueron dolidas primero por la herida del maltrato o la violencia y ahora por el desgarro que nos producen la indiferencia y el desprecio de la Dirección de Justicia, designada por ley para defendernos. ¿Se ha olvidado el Gobierno de Cantabria de los cientos de familias afectados por este sinsentido?
Comenzamos año nuevo, abran la agenda, solucionen el problema y tomen buena nota de todos nuestros nombres. Los de entonces y los de ahora. Nosotros haremos lo propio. Devuelvan a Aurora Gil a la Oficina. El suyo es un trabajo silencioso, cotidiano, que no debería hacer ruido en los ecos de actualidad. Dejen que la Oficina de Atención a víctimas siga funcionando correctamente, como siempre.
CUANDO EL PP DE CASTRO URDIALES PEDÍA LA DIMISIÓN POR LAS PEGATINAS DEL CEMENTERIO
LA INCOHERENCIA POLÍTICA DEL PP DE CASTRO URDIALES.
EL PASADO 5 DE ENERO EN UN PLENO EXTRAORDINARIO LA PORTAVOZ DEL PP DE CASTRO URDIALES SE ATREVIÓ A REPROBAR AL PARTIDO REGIONALISTA Y A SU PORTAVOZ EN CASTRO URDIALES ACUSANDO DE UNA "CAZA DE BRUJAS" CONTRA EL CONCEJAL SOCIALISTA DE OBRAS Y URBANISMO POR SU NEGLIGENCIA EN DISTINTAS OBRAS DEL MUNICIPIO.
Para la Portavoz del PP de Castro Urdiales solicitar un pleno extraordinario para reprobar y pedir la dimisión de un concejal del equipo de gobierno es una bromita y que en la pasada legislatura no se pidió la reprobación o dimisión de Humberto Bilbao, Eduardo Amor etc..
Curioso sí tenemos en cuenta que la Portavoz del PP de Castro Urdiales pidió en la pasada legislatura la dimisión de la concejala Patricia Camino como responsable del cementerio municipal por el aviso mediante pegatinas para la regularización del pago de las sepulturas. https://www.muchocastro.com/noticias/
Claro que el problema del PP con este tipo de portavoces es que no dicen la verdad ni aunque cueste dinero a las arcas municipales. Camino desveló que la mala gestión en el cementerio municipal en los últimos años había supuesto unas perdidas a las arcas municipales de 1,8 millones de euros por el impago de tasas de ocupación de nichos, tumbas y panteones. https://www.eldiariomontanes.es/region/
A nosotros no nos parece una bromita que un concejal del equipo de gobierno en funciones diriga departamentos con desidia y negligencia y más cuando cuesta dinero a las arcas públicas o perjudica a las vecinas y vecinos de Castro Urdiales. Ciertamente no es lo mismo ubicar una tirolina en Ostende con permiso de Costas que gastarse más de 160.000 euros en la Plaza de los Leones cuando no estaba planificado ese gasto. Y tampoco es lo mismo pagar unos bailables en la plaza de la barrera que intentar planificar un ordenación en Brazomar cuando el propio concejal tiene una parcela industrial en esa misma zona y está en el equipo de gobierno.
En fín los "pecados de incoherencia" del PP :
- Defender que a la Política se viene a servir con humildad y responsabilidad; por eso en 2015 despues de perder las elecciones les costó devolver varios teléfonos municipales adquiridos con fondos públicos.
- Un equipo de gobierno que aprueba presupuestos que ahorran dinero a los vecinos, parece que no les gusta..Pero eso lo hicieron los verdes y por eso hay dinero ahora mismo en las arcas municipales.
- Jactarse de tener proyecto político y colocar al PP de Castro Urdiales al borde de la desaparición en votos y concejales.
- Quien presume de curriculum de derechas mientras mantiene chasqueando los dedos al PSOE.
EL "DALTONISMO POLÍTICO" DEJA AL PRC SOLO EN LA OPOSICIÓN
INTERESANTE PLENO EXTRAORDINARIO DE HOY EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CONVOCADO A LAS 10:00 DE LA MAÑANA POR LA ALCALDESA QUE HA EMPEZADO 20 MINUTOS MÁS TARDE POR LA FALTA DE GESTIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO.
Dice el PSOE de Castro que "EL PRC SE QUEDA SOLO PIDIENDO LA REPROBACIÓN DEL CONCEJAL DE OBRAS Y URBANISMO" y es abolutamente verdad...El PRC se ha quedado solo en la oposición. Despues de escuchar el lamentable discurso de la Portavoz del PP, como concejala número 7 del PSOE justificando lo injustificable y atacando a su propio compañero de oposición; porque aparentemente el PP de Urrestarazu está en la Oposición aunque hoy no parecía del PP sino una concejala más de un PSOE desaparecido en el que ni si quiera el concejal de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernandez ha defendido su gestión.
El concejal de obras y urbanismo, Alejandro Fernández como siempre nos tiene acostumbrados, ha callado y no ha defendido su gestión en el pleno municipal. Y no es extraño ya que tiene por costumbre ruedas de prensa posteriores en medios de comunicación afines para jactarse que lo que se aprueba en pleno no lo piensa cumplir..
Lo más interesante del pleno no es la reprobación que pretendían los regionalistas como ha dicho hoy el concejal de Castroverde Eduardo Amor, el "tirón de orejas" ya se lo ha llevado el concejal de obras y urbanismo por su negligencia y su falta de diligencia y vigilancia de las obras...Lo interesante es que el PRC ha anunciado hoy que han enviado a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas el expediente sobre el cierre del convenio de Eroski con las sentencias favorables al Ayuntamiento respecto de los incumplimientos de la empresa..Veremos sí el PSOE defiende el interés general o el de la empresa.
El remate final de la Alcaldesa en su afán de protagonismo...sobre el Plan Especial de Reordenación de Brazomar ha sido ya de traca: "No hay nada hecho, solo hemos abierto un expediente". Mira que curioso, sí no hay nada porque la Alcaldesa dice que este plan afecta a la empresa del portavoz del PRC ??
Es bueno saber que a la Alcaldesa de Castro Urdiales le parece estupendo que el concejal delegado de obras y urbanismo habrá un expediente urbanistico para un plan cuando tiene una parcela en esa zona y tenga la desfachatez de compararlo con el convenio urbanistico que ha intentado sin éxito aprobar el concejal regionalista. Pero se olvida que el Portavoz del PRC en Castro Urdiales, ha estado en la pasada legislatura en la oposición, y sigue estando en la oposición..como así se lo ha recordado el concejal de Castroverde Eduardo Amor; porque al Portavoz del PRC le ha negado el derecho de replica en el pleno en la línea de como lleva los plenos.
En fín un pleno bronco, dificil de digerir para los que solemos conectarnos en redes sociales y en el que el PSOE sigue gobernando gracias al PP de Ana Urrestarazu que ya ha indicado que chasqueando los dedos puede cambiar de posición....El tipico discurso político al que estamos acostumbrados por desgracia en este municipio.
LOS CASTREÑOS TENDRÁN QUE PAGAR MÁS DE 160.000 EUROS POR LA "NEGLIGENCIA" DEL CONCEJAL DE URBANISMO EN LA PLAZA DE LOS LEONES
DICE EL CONCEJAL DE OBRAS Y URBANISMO DE CASTRO URDIALES, ALEJANDRO FERNÁNDEZ QUE LAMENTA QUE EL PRC INTENTE ECHAR POR TIERRA SU TRABAJO.
LO QUE NO PARECE LAMENTAR ES QUE SU "TRABAJO" NEGLIGENTE VAYA A COSTAR A LOS CASTREÑOS MÁS DE 160.000 EUROS DE DINERO PÚBLICO POR UNAS OBRAS PRESUPUESTADAS INICIALMENTE EN UN CONTRATO MENOR SIN PROYECTO POR 38.000€.
El Ayuntamiento adjudicó en noviembre de 2019 la obra de reforma en la "plaza de los leones" por 38.0000 €, con un contrato menor y los trabajos comenzaron en enero de 2020 y se paralizaron ya que la obra contratada no incluía el picado del pavimento necesario para instalar unas pérgolas. En el mes de julio, otro contrato menor con advertencia de legalidad de los los técnicos jurídicos municipales ya que supondría un fraccionamiento de contratos, quedando desde entonces la obra paralizada.
En ese momento el concejal de obras (PSOE) contrató la redacción un proyecto para definir los trabajos necesarios para terminar la obra, 6 meses después de haberla iniciado, con un coste de 2.900 €.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento comienza la resolución del contrato de las obras por no poderse ejecutar, debiendo indemnizar al contratista con 12.000€ ya que éste ya había adquirido las pérgolas a instalar, que se entregarán al Ayuntamiento para que las monte por su cuenta cuando disponga de medios.
Recientemente, el proyecto licitado por el Ayuntamiento ronda los 107.986 €, cantidad que casi triplica adjudicación inicial (38.000 €).
En resumen que sumando los contratos menores, indeminización y la nueva licitación, la plaza de los leones nos va a costar 160.886 € por la negligencia del concejal de obras y urbanismo.
Ya decíamos hace unos días que mañana hay un pleno extraordinario solicitado por el Partido Regionalista que pide la reprobación del concejal de obras y urbanismo, Alejandro Fernández (PSOE) y su dimisión por el nefasto desarrollo de sus funciones en el desarrollo de varias obras en el municipio entre ellas la plaza de los leones que incluso tiene reparos de legalidad del servicio jurídico municipal.
Lo curioso de las declaraciones del concejal es que recrimine a un partido de la oposición el hacer su trabajo de oposición y sin embargo no tenga la "cintura política" de reconocer que las obras en la plaza de los leones para cambiar su imagen se deben a su propia inoperancia y negligencia. La primera denuncia de lo que estaba haciendo mal del concejal de obras y urbanismo fue de Castroverde y no del PRC. CASTROVERDE-AGOSTO 2020
Nos enteraremos mañana sí el resto del grupos municipales en la oposición están de acuerdo o no con la política del "hormigonzazo" del concejal de obras y urbanismo; sí les parece estupendo el sobrecoste de las obras de la plaza de los leones o sí simplemente lo consideran un mal menor. A lo mejor lo que se pide en Santander que se cumpla, el PSOE no lo quiere cumplir en Castro Urdiales.
https://www.eldiario.es/escandalo-hormigonazo