CIUDADANOS DE CASTRO ASEGURA QUE LA FALTA DE EMPADRONAMIENTO PRIVA A CASTRO DE 5 MILLONES DE EUROS ANUALES
Ciudadanos (C’s) de Castro Urdiales asegura que se dejan de ingresar unos cinco millones de euros anuales de transferencias de la Administraci贸n por falta de empadronamiento.
• El portavoz, Carlos Toral, reclama un estudio serio y pormenorizado sobre sus razones y posibles soluciones.
Viernes, 27 de mayo de 2016. El responsable de Ciudadanos en Castro Urdiales, Carlos Toral, asegura que el Ayuntamiento deja de ingresar en las arcas p煤blicas alrededor de cinco millones de euros anuales de transferencias de la Administraci贸n por la falta de empadronamiento de una gran parte de los residentes de la ciudad.
“Todos sabemos que de casi 56.000 personas residiendo y a pesar de ser de obligado cumplimiento por Ley, solo hay empadronados unos 33.000 vecinos”, remarc贸 Carlos Toral.
En Ciudadanos son partidarios de que la Universidad de Cantabria realice un estudio serio sobre las razones que conducen a los residentes a no empadronarse, y as铆 lo van a intentar a trav茅s de sus representantes en el Parlamento de Cantabria; aunque adelantan que se debe a la falta de servicios, y ello debido a la incapacidad de gesti贸n de los gobernantes municipales durante varias legislaturas. En opini贸n de Toral “los 5 millones de euros anuales que obtendr铆amos por transferencias del Estado, permitir铆an acometer grandes mejoras, que a su vez redundar铆an en una mejora del empadronamiento. Aunque somos partidarios de que se realice de forma progresiva, con el fin de no colapsar los servicios existentes”.
A tal efecto , por parte del actual Ayuntamiento se efectu贸 a finales del pasado a帽o una campa帽a de fomento del empadronamiento , que fue un absoluto fracaso por la falta de planificaci贸n e improvisaci贸n .
El responsable de Ciudadanos incide en que m谩s del 40 por ciento de los ingresos proceden del Impuesto de Bienes Inmuebles y el 40 por ciento de los gastos se van en los salarios de los trabajadores municipales. “Se ha abusado en cierto modo del empleo p煤blico como pol铆tica de clientelizaci贸n del voto por parte de algunos de los distintos gobiernos municipales lo cual finalmente repercute en los recortes sufridos en los servicios”, incidi贸 Carlos Toral.
Asimismo, Ciudadanos reclama que el estudio analice tambi茅n aquellos servicios subcontratados que pudieran hacer m谩s eficaz el trabajo p煤blico, que se lleva todos los a帽os 12 millones de euros.
“Esta situaci贸n es end茅mica en el municipio y nadie ha querido entrar a analizar el quebranto y desajuste que ello supone y en consecuencia planificar su cambio. Es m谩s f谩cil y c贸modo recortar en servicios que planificar, por lo que apostamos por la colaboraci贸n y el esfuerzo de todos para evitar que el futuro siga por este camino”, declar贸 Toral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
饾憞饾憸饾憫饾憸饾憼 饾憴饾憸饾憼 饾憪饾憸饾憵饾憭饾憶饾憽饾憥饾憻饾憱饾憸饾憼 饾憼饾憭饾憻饾憥́饾憶 饾憴饾憭饾憱́饾憫饾憸饾憼 饾懄 饾憵饾憸饾憫饾憭饾憻饾憥饾憫饾憸饾憼 饾憹饾憻饾憭饾懀饾憱饾憥饾憵饾憭饾憶饾憽饾憭.