NO MORE HIROSHIMAS
Han pasado 67 a帽os pero las victimas y sus familias siguen recordando con extremo dolor las consecuencias de la primera bomba at贸mica lanzada contra la poblaci贸n civil hace 67 a帽os. La explosi贸n arras贸 la ciudad y dej贸 140.000 muertos.
Nunca m谩s un Hiroshima y Nagasaki”, son las voces que cada a帽o repiten los miles de afectados cuando recuerdan aquel d铆a 6 de agosto de 1945, en que sorpresivamente, a las 8:16. La bomba lanzada, llamada Little Boy por los constructores del Proyecto Manhattan de Estados Unidos, fue la primera bomba nuclear lanzada en actividades militares y la primera basada en el Uranio.
D铆as m谩s tarde del desastre de Hiroshima, Estados Unidos lanz贸 una segunda bomba nuclear, esta vez en Nagasaki, el 9 de agosto 1945. El recuento de las personas vivas afectadas por las radiaciones en el a帽o 2002 era de 285 mil, informa Greenpeace.
Hiroshima es una ciudad construida en el siglo XVI alrededor de un castillo. Se ampli贸 con un puerto en 1898 y fue el cuartel general de la guerra sino-japonesa entre 1894 y 1895. Su reconstrucci贸n se inici贸 en 1949 y en la ciudad se encuentra hoy el Memorial por la Paz. Miles de guirnaldas con palomas de la paz en origami adornan tradicionalmente esta fecha de luto nacional para Jap贸n y hace eco espont谩neo en el mundo entero.
Desde Castroconfidencial recordamos a todos los que por desgracia perecieron el 6 de Agosto de 1945 y los que sobrevivieron para cont谩rnoslo. Esperamos que con el accidente de Fukushima, el movimiento antinuclear en Jap贸n consiga que la energ铆a nuclear este mucho m谩s controlada y que con el tiempo sea desmantelada para dar paso a otro tipo de energ铆as alternativas.
Nunca m谩s un Hiroshima y Nagasaki”, son las voces que cada a帽o repiten los miles de afectados cuando recuerdan aquel d铆a 6 de agosto de 1945, en que sorpresivamente, a las 8:16. La bomba lanzada, llamada Little Boy por los constructores del Proyecto Manhattan de Estados Unidos, fue la primera bomba nuclear lanzada en actividades militares y la primera basada en el Uranio.
D铆as m谩s tarde del desastre de Hiroshima, Estados Unidos lanz贸 una segunda bomba nuclear, esta vez en Nagasaki, el 9 de agosto 1945. El recuento de las personas vivas afectadas por las radiaciones en el a帽o 2002 era de 285 mil, informa Greenpeace.
Hiroshima es una ciudad construida en el siglo XVI alrededor de un castillo. Se ampli贸 con un puerto en 1898 y fue el cuartel general de la guerra sino-japonesa entre 1894 y 1895. Su reconstrucci贸n se inici贸 en 1949 y en la ciudad se encuentra hoy el Memorial por la Paz. Miles de guirnaldas con palomas de la paz en origami adornan tradicionalmente esta fecha de luto nacional para Jap贸n y hace eco espont谩neo en el mundo entero.
Desde Castroconfidencial recordamos a todos los que por desgracia perecieron el 6 de Agosto de 1945 y los que sobrevivieron para cont谩rnoslo. Esperamos que con el accidente de Fukushima, el movimiento antinuclear en Jap贸n consiga que la energ铆a nuclear este mucho m谩s controlada y que con el tiempo sea desmantelada para dar paso a otro tipo de energ铆as alternativas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
饾憞饾憸饾憫饾憸饾憼 饾憴饾憸饾憼 饾憪饾憸饾憵饾憭饾憶饾憽饾憥饾憻饾憱饾憸饾憼 饾憼饾憭饾憻饾憥́饾憶 饾憴饾憭饾憱́饾憫饾憸饾憼 饾懄 饾憵饾憸饾憫饾憭饾憻饾憥饾憫饾憸饾憼 饾憹饾憻饾憭饾懀饾憱饾憥饾憵饾憭饾憶饾憽饾憭.